Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2025

Determinar con precisión si el melanoma se ha extendido a los ganglios linfáticos es crucial para orientar las decisiones de tratamiento; sin embargo, el procedimiento estándar, la biopsia del ganglio centinela, sigue siendo invasivo, costoso e innecesario para muchos pacientes. Ahora, los investigadores han desarrollado una prueba genómica que predice la probabilidad de afectación de los ganglios linfáticos utilizando únicamente tejido tumoral de una biopsia previa.

La biopsia del ganglio linfático centinela, el método estándar actual para evaluar la extensión del melanoma, consiste en la extracción de uno o más ganglios linfáticos bajo anestesia para su examen microscópico. Si bien es eficaz, el procedimiento conlleva riesgos y efectos secundarios, como dolor, inflamación e infección. Sin embargo, en casi el 80 % de los pacientes que se someten a la cirugía no se detecta cáncer en sus ganglios linfáticos.


Imagen: la prueba genómica mide ocho actividades genéticas en un tumor de melanoma y combina estos datos con factores del paciente como la edad y el grosor del tumor (fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: la prueba genómica mide ocho actividades genéticas en un tumor de melanoma y combina estos datos con factores del paciente como la edad y el grosor del tumor (fotografía cortesía de 123RF)

La prueba genómica, denominada prueba Merlin CP-GEP, desarrollada por investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, Minnesota, EUA) en colaboración con SkylineDx (San Diego, California, EUA), mide la actividad de ocho genes en un tumor de melanoma y combina estos datos moleculares con factores clínicos específicos del paciente, como la edad y el grosor del tumor. Esta información se utiliza para estimar la probabilidad de que las células cancerosas se hayan extendido a los ganglios linfáticos cercanos.

Es importante destacar que la prueba analiza tejido ya recolectado durante la biopsia inicial del tumor, lo que significa que no se requiere ningún procedimiento quirúrgico ni visita clínica adicional. La prueba Merlin CP-GEP ofrece una alternativa no invasiva que podría evitar a muchos pacientes cirugías innecesarias, manteniendo la precisión diagnóstica.

En el mayor estudio prospectivo de su tipo, un ensayo clínico multicéntrico que incluyó a 1.761 pacientes con melanoma en estadio temprano o intermedio en nueve centros oncológicos de EUA entre 2021 y 2024, los resultados fueron sorprendentes: aproximadamente el 93 % de las personas clasificadas como de bajo riesgo no presentaban cáncer en los ganglios linfáticos, mientras que cerca del 25 % de las del grupo de alto riesgo sí. Estos hallazgos sugieren que la prueba puede distinguir con precisión qué pacientes necesitan una evaluación quirúrgica adicional y cuáles pueden evitarla sin riesgo. El estudio, publicado en JAMA Surgery, demuestra que la prueba podría ayudar a miles de pacientes con melanoma a evitar cirugías innecesarias.

Los investigadores destacan que la progresión del melanoma está influenciada por mecanismos moleculares sutiles, y que la traslación de estos conocimientos biológicos a herramientas clínicas está transformando la atención médica. Actualmente se están llevando a cabo estudios para explorar cómo la incorporación de la prueba Merlin CP-GEP al manejo estándar del melanoma podría ayudar a predecir el riesgo de recurrencia y orientar el seguimiento, impulsando así la transición hacia una oncología más personalizada y basada en datos.

"La cirugía siempre será fundamental en el tratamiento del cáncer, pero este estudio demuestra que la cirugía del ganglio linfático centinela podría evitarse en determinados pacientes con melanoma", afirmó la Dra. Tina Hieken, coinvestigadora principal del estudio. "Esta prueba nos permite utilizar la biología del propio tumor del paciente para guiar el tratamiento con verdadera precisión".

Enlaces relacionados:
Clínica Mayo
SkylineDx


New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
06 Nov 2025  |   Diagnóstico Molecular

Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
06 Nov 2025  |   Diagnóstico Molecular

Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
06 Nov 2025  |   Diagnóstico Molecular



GLOBE SCIENTIFIC, LLC