Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2025

El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia iniciales pueden ser eficaces, la mayoría de los casos avanzados eventualmente recurren. Los métodos de monitoreo existentes no distinguen entre poblaciones celulares sensibles al tratamiento y resistentes, lo que dificulta predecir y prevenir las recaídas. Ahora, un nuevo método permite rastrear la evolución de las células resistentes al tratamiento en el cáncer de ovario mediante análisis de sangre, previniendo así la recurrencia del CSAG.

El nuevo método, denominado CloneSeq-SV, desarrollado por investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering (MSK, Nueva York, NY, EUA), combina la secuenciación del genoma completo de células individuales con la secuenciación dirigida de variantes estructurales para seguir la evolución tumoral. El método utiliza variantes estructurales (grandes reordenamientos del ADN) como "códigos de barras" moleculares para rastrear qué subclones sobreviven a la terapia mediante el muestreo de tejido tumoral quirúrgico y extracciones de sangre seriadas. Al integrar señales de ADN de células individuales y libres, CloneSeq-SV permite a los investigadores monitorizar la dinámica de las subpoblaciones de forma no invasiva durante el tratamiento.


Imagen: el enfoque CloneSeq-SV puede permitir a los investigadores estudiar cómo las células del cáncer de ovario seroso de alto grado cambian con el tiempo (fotografía cortesía de MSK)
Imagen: el enfoque CloneSeq-SV puede permitir a los investigadores estudiar cómo las células del cáncer de ovario seroso de alto grado cambian con el tiempo (fotografía cortesía de MSK)

En su estudio, el equipo de investigadores analizó muestras longitudinales de sangre y tejido de 18 pacientes con CSAG y demostró que existían subpoblaciones resistentes al diagnóstico que se expandieron a medida que las células sensibles eran eliminadas por la terapia. Los clones resistentes presentaban características distintivas como amplificaciones de oncogenes, cromotripsis y duplicación del genoma completo, alteraciones que explican por qué sobreviven a los tratamientos estándar.

Estos hallazgos, publicados en Nature, generan nuevas oportunidades para diseñar estrategias dirigidas a las vulnerabilidades asociadas con clones resistentes y para adaptar a los pacientes a terapias que aprovechen dichas debilidades. Por ejemplo, el tumor de un paciente evolucionó hasta estar dominado por la amplificación de ERBB2 en la recurrencia y mostró una respuesta excepcional a un fármaco dirigido a ERBB2, lo que ilustra cómo el seguimiento evolutivo puede guiar una terapia de segunda línea eficaz. Los próximos pasos incluyen el estudio de cohortes más amplias, la recopilación de muestras de seguimiento más completas y la prueba del método en otros cánceres con inestabilidad genómica.

“En conjunto, estos hallazgos brindan nuevas oportunidades para desarrollar estrategias de tratamiento para atacar las vulnerabilidades asociadas con esas características”, afirmó el primer autor del estudio, Marc Williams, PhD, investigador postdoctoral que utiliza técnicas computacionales para estudiar la evolución del cáncer.

Enlaces relacionados:
MSK


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Clinical Chemistry System
P780
Laboratory Software
ArtelWare

Últimas Inmunología noticias

Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
15 Oct 2025  |   Inmunología

Firmas de células inmunitarias en sangre guían tratamiento para pacientes graves
15 Oct 2025  |   Inmunología

Nueva herramienta predice medicación más eficaz para esclerosis múltiple
15 Oct 2025  |   Inmunología