COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
Actualizado el 01 Oct 2025
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer individuales y suelen implicar procedimientos invasivos. Esto dificulta la identificación temprana de tumores en múltiples órganos. Investigadores han demostrado que los aromas químicos liberados por el cuerpo podrían servir como marcadores fiables para detectar el cáncer de forma más temprana y generalizada, sentando las bases para la detección de múltiples cánceres (pancáncer).
Un equipo de investigadores de los Institutos de Ciencias Físicas de Hefei de la Academia China de Ciencias (HFIPS-CAS, Hefei, China) ha desarrollado un método que utiliza compuestos orgánicos volátiles (COV) como posibles biomarcadores de cáncer. Para su estudio, los investigadores establecieron un modelo murino pancáncer mediante la inducción química de tumores en órganos como pulmones, estómago, hígado y esófago. Posteriormente, recolectaron muestras de orina, heces y olores durante un período de desarrollo tumoral de 21 semanas para su análisis detallado.

Mediante cromatografía de gases con microextracción en fase sólida y espectrometría de masas (HS-SPME-GC-MS), el equipo realizó una detección no dirigida de COV. Los resultados revelaron tres conjuntos de compuestos asociados a tumores que reflejaban cambios metabólicos durante la progresión del cáncer. El estudio, publicado en el Journal of Proteome Research, demuestra que los COV podrían distinguir eficazmente a los ratones con tumores de los controles sanos.
Cabe destacar que las señales tumorales tempranas fueron detectables mucho antes del desarrollo avanzado del cáncer, apareciendo en la orina en la semana 5, en el olor en la semana 13 y en las heces en la semana 17. Estos hallazgos sugieren que los COV pueden actuar como indicadores tempranos de la actividad tumoral, lo que ofrece nuevas oportunidades para el cribado no invasivo. El estudio proporciona un importante marco experimental para la aplicación de biomarcadores basados en COV en futuras investigaciones sobre cáncer.
Este enfoque tiene el potencial de ampliar el cribado más allá de los cánceres individuales, permitiendo la detección simultánea en múltiples órganos. Si se adapta al uso humano, podría facilitar intervenciones tempranas y reducir la dependencia de pruebas invasivas, haciendo el cribado más accesible y eficaz. Las investigaciones futuras se centrarán en perfeccionar los métodos de detección de COV y en aplicar estos hallazgos a la práctica clínica.
Enlaces relacionados:
HFIPS-CA