Prueba rutinaria de sangre predice el mayor riesgo de mortalidad en los pacientes con COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 27 Sep 2020 |

Ilustración
Una prueba estándar que evalúa las células sanguíneas puede identificar qué pacientes que ingresan al hospital con COVID-19 enfrentan un alto riesgo de enfermarse críticamente y morir.
Los primeros informes de China habían indicado que la respuesta inflamatoria del cuerpo era extremadamente intensa en algunos pacientes y muy leve en otros. Investigaciones anteriores también habían revelado que ciertos cambios en la cantidad y los tipos de células sanguíneas durante la inflamación se asociaban con resultados de salud deficientes en pacientes con enfermedades como las cardíacas, cáncer y diabetes. Un equipo de investigadores del Centro de Biología de Sistemas del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA), realizó un estudio en el que examinaron a 1.641 adultos diagnosticados con infección por SARS-CoV-2, con el fin de identificar cambios complicados en las células sanguíneas circulantes. Los científicos primero buscaron patrones utilizando análisis de sangre actualmente disponibles que se realizan de forma rutinaria.
“Nos sorprendió descubrir que una prueba estándar que cuantifica la variación en el tamaño de los glóbulos rojos, llamada ancho de distribución eritrocitaria o ADE, estaba altamente correlacionada con la mortalidad del paciente, y la correlación persistió al controlar otros factores de riesgo identificados como la edad de los pacientes, algunas otras pruebas de laboratorio y algunas enfermedades preexistentes”, dijo el coautor, Jonathan Carlson, MD, PhD.
Los pacientes que tenían valores de ADE por encima del rango normal cuando ingresaron en el hospital tenían un riesgo de muerte 2,7 veces mayor, con una tasa de mortalidad del 31% en comparación con el 11% en los pacientes con valores de ADE normales. Además, un aumento posterior del ADE después de la admisión se asoció con un riesgo aún mayor de morir, lo que indica que el ADE se podría rastrear durante la hospitalización para ayudar a determinar si los pacientes responden al tratamiento o empeoran. Los investigadores actualmente buscan descubrir los mecanismos que causan elevaciones del ADE en casos graves de COVID-19.
“Estos descubrimientos podrían apuntar a nuevas estrategias de tratamiento o identificar mejores marcadores de la gravedad de la enfermedad”, señaló el coautor, Aaron Aguirre, MD, PhD, cardiólogo y médico de cuidados intensivos del MGH.
Enlace relacionado:
Centro de Biología de Sistemas
Los primeros informes de China habían indicado que la respuesta inflamatoria del cuerpo era extremadamente intensa en algunos pacientes y muy leve en otros. Investigaciones anteriores también habían revelado que ciertos cambios en la cantidad y los tipos de células sanguíneas durante la inflamación se asociaban con resultados de salud deficientes en pacientes con enfermedades como las cardíacas, cáncer y diabetes. Un equipo de investigadores del Centro de Biología de Sistemas del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA), realizó un estudio en el que examinaron a 1.641 adultos diagnosticados con infección por SARS-CoV-2, con el fin de identificar cambios complicados en las células sanguíneas circulantes. Los científicos primero buscaron patrones utilizando análisis de sangre actualmente disponibles que se realizan de forma rutinaria.
“Nos sorprendió descubrir que una prueba estándar que cuantifica la variación en el tamaño de los glóbulos rojos, llamada ancho de distribución eritrocitaria o ADE, estaba altamente correlacionada con la mortalidad del paciente, y la correlación persistió al controlar otros factores de riesgo identificados como la edad de los pacientes, algunas otras pruebas de laboratorio y algunas enfermedades preexistentes”, dijo el coautor, Jonathan Carlson, MD, PhD.
Los pacientes que tenían valores de ADE por encima del rango normal cuando ingresaron en el hospital tenían un riesgo de muerte 2,7 veces mayor, con una tasa de mortalidad del 31% en comparación con el 11% en los pacientes con valores de ADE normales. Además, un aumento posterior del ADE después de la admisión se asoció con un riesgo aún mayor de morir, lo que indica que el ADE se podría rastrear durante la hospitalización para ayudar a determinar si los pacientes responden al tratamiento o empeoran. Los investigadores actualmente buscan descubrir los mecanismos que causan elevaciones del ADE en casos graves de COVID-19.
“Estos descubrimientos podrían apuntar a nuevas estrategias de tratamiento o identificar mejores marcadores de la gravedad de la enfermedad”, señaló el coautor, Aaron Aguirre, MD, PhD, cardiólogo y médico de cuidados intensivos del MGH.
Enlace relacionado:
Centro de Biología de Sistemas
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Plataforma impulsada por IA permite pruebas rápidas de cáncer en POC
Uno de los principales obstáculos en oncología es realizar pruebas genómicas avanzadas con la suficiente rapidez para proporcionar a los oncólogos resultados prácticos que conduzcan a los mejores resultados... Más
Prueba de calprotectina predice riesgo de enfermedad cardíaca aterosclerótica
Nuevas evidencias destacan el papel crucial del sistema inmunitario en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA), una afección caracterizada por la acumulación gradual de depósitos... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales
El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más