Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Vinculan niveles altos de glucosa en sangre al riesgo cardiovascular en la diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Aug 2020
Print article
Imagen: Midiendo la hemoglobina glucosilada (HbA1c), los médicos pueden obtener una imagen general de cuáles han sido los niveles promedio de azúcar en sangre durante un período de semanas/meses (Fotografía cortesía de Diabetes.co.uk).
Imagen: Midiendo la hemoglobina glucosilada (HbA1c), los médicos pueden obtener una imagen general de cuáles han sido los niveles promedio de azúcar en sangre durante un período de semanas/meses (Fotografía cortesía de Diabetes.co.uk).
La hemoglobina glucosilada (HbA1c) es una medida de una imagen general de lo que han sido los niveles promedio de azúcar en sangre durante un período de semanas/meses. Si los niveles de azúcar en sangre han sido altos durante las últimas semanas, la prueba de hemoglobina A1c será más alta.

El azúcar en sangre se considera comúnmente demasiado alto si es superior a 130 mg/dL antes de una comida o superior a 180 mg/dL dos horas después del primer bocado de una comida. Sin embargo, la mayoría de los signos y síntomas del nivel alto de azúcar en sangre no aparecen hasta que el nivel de azúcar en sangre es superior a 250 mg/dL.

Científicos Clínicos de la Universidad Miguel Hernández (San Juan de Alicante, España) realizaron un estudio con el objetivo de analizar la relación entre los niveles de HbA1c, la glucemia y el riesgo de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) en pacientes con diabetes de más de 70 años. En total se incluyeron 5.016 sujetos con una edad media de 75,1 años (46,7% hombres). El criterio de valoración principal fue la incidencia de MACE: mortalidad por todas las causas y/o ingreso hospitalario por enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular.

Los científicos informaron que durante un seguimiento promedio de 49 meses (4,1 años), se registraron 807 (16,1%) MACE. La incidencia de MACE fue de 20,6 por 1000 personas-año. Las variables asociadas significativamente a la incidencia de MACE fueron sexo masculino (HR: 1,61), insuficiencia cardíaca (HR: 2,26), terapia antiagregante (HR: 1,39), tratamiento antidiabético oral (HR: 0,74), tratamiento antitrombótico (HR: 1,79), mientras que la edad, la creatinina, la HbA1c y la enfermedad arterial periférica fueron variables asociadas dependientes del tiempo.

Los autores concluyeron que sus resultados resaltan la importancia del nivel de HbA1c en la incidencia de eventos cardiovasculares en pacientes diabéticos mayores. El estudio se publicó originalmente en línea el 27 de junio de 2020, en la revista Primary Care Diabetes.

Enlace relacionado:
Universidad Miguel Hernández

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.