Desarrollan detector portátil para el amoníaco en sangre
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 04 Aug 2020 |

Imagen: Un prototipo del detector manual de amoníaco en sangre y las tiras reactivas asociadas (Fotografía cortesía de Thomas Veltman).
El amoníaco es un producto natural de la digestión que generalmente es procesado y convertido en urea por el hígado y expulsado del cuerpo en la orina. Demasiado amoníaco en la sangre puede causar disfunción mental y física y es una preocupación para las personas con enfermedad hepática o afecciones genéticas que dificultan el metabolismo del amoníaco.
Existen tratamientos efectivos, pero la prevención de las secuelas neurológicas permanentes requiere mediciones rápidas, exactas y en serie de amoníaco en la sangre. Los métodos estándar requieren volúmenes de 1 a 3 mL, centrifugación para aislar el plasma y un tiempo de respuesta de dos horas. Los requisitos de recolección, manejo y procesamiento significan que las clínicas comunitarias, particularmente aquellas en entornos de bajos recursos, no pueden proporcionar mediciones confiables.
Los bioquímicos de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) desarrollaron un método para medir el amoníaco a partir de muestras de pequeño volumen de sangre total, en dos minutos. El método alcaliniza la sangre para liberar amoníaco en fase gaseosa para su detección por una pila de combustible. El dispositivo requiere aproximadamente una gota de sangre, menos del 1% de sangre requerido para la prueba estándar, y por lo tanto se puede obtener con una punción en un dedo pequeño o en el lóbulo de la oreja. El dispositivo en sí es del tamaño de un control remoto de televisión y, al igual que con un glucómetro, las gotas de sangre se aplican sobre una tira de análisis que se inserta en un extremo.
Si bien el sensor dentro del dispositivo es muy similar a los sensores de amoníaco existentes (utilizados para detectar gas de amoníaco tóxico en entornos industriales), las tiras reactivas están hechas desde lo básico. La sangre aplicada a un pequeño orificio en un extremo de la tira se desliza a través de un canal microscópico y se hunde en un pozo forrado de papel en el extremo opuesto, que está recubierto con un químico económico que libera el amoníaco de la muestra. Dentro del dispositivo, este pozo se encuentra directamente debajo del sensor de amoníaco. El dispositivo se probó en muestras de sangre pediátricas y adultas, y mostró una fuerte correlación con un laboratorio clínico académico para concentraciones de amoníaco en plasma de hasta 500 μM (16 veces más que el límite superior de lo normal).
Natalia Gómez-Ospina, MD, PhD, profesora asistente de pediatría y coautora del artículo, dijo: “He hablado con familias que tienen niños con enfermedades metabólicas acerca de tener este tipo de dispositivo y les producen mucha emoción porque, para ellos, las consecuencias de no controlar el amoníaco con exactitud y rapidez son muy graves. Para estas familias, podría cambiarles la vida”. El estudio fue publicado el 15 de junio de 2020 en la revista ACS Sensors.
Enlace relacionado:
Universidad de Stanford
Existen tratamientos efectivos, pero la prevención de las secuelas neurológicas permanentes requiere mediciones rápidas, exactas y en serie de amoníaco en la sangre. Los métodos estándar requieren volúmenes de 1 a 3 mL, centrifugación para aislar el plasma y un tiempo de respuesta de dos horas. Los requisitos de recolección, manejo y procesamiento significan que las clínicas comunitarias, particularmente aquellas en entornos de bajos recursos, no pueden proporcionar mediciones confiables.
Los bioquímicos de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) desarrollaron un método para medir el amoníaco a partir de muestras de pequeño volumen de sangre total, en dos minutos. El método alcaliniza la sangre para liberar amoníaco en fase gaseosa para su detección por una pila de combustible. El dispositivo requiere aproximadamente una gota de sangre, menos del 1% de sangre requerido para la prueba estándar, y por lo tanto se puede obtener con una punción en un dedo pequeño o en el lóbulo de la oreja. El dispositivo en sí es del tamaño de un control remoto de televisión y, al igual que con un glucómetro, las gotas de sangre se aplican sobre una tira de análisis que se inserta en un extremo.
Si bien el sensor dentro del dispositivo es muy similar a los sensores de amoníaco existentes (utilizados para detectar gas de amoníaco tóxico en entornos industriales), las tiras reactivas están hechas desde lo básico. La sangre aplicada a un pequeño orificio en un extremo de la tira se desliza a través de un canal microscópico y se hunde en un pozo forrado de papel en el extremo opuesto, que está recubierto con un químico económico que libera el amoníaco de la muestra. Dentro del dispositivo, este pozo se encuentra directamente debajo del sensor de amoníaco. El dispositivo se probó en muestras de sangre pediátricas y adultas, y mostró una fuerte correlación con un laboratorio clínico académico para concentraciones de amoníaco en plasma de hasta 500 μM (16 veces más que el límite superior de lo normal).
Natalia Gómez-Ospina, MD, PhD, profesora asistente de pediatría y coautora del artículo, dijo: “He hablado con familias que tienen niños con enfermedades metabólicas acerca de tener este tipo de dispositivo y les producen mucha emoción porque, para ellos, las consecuencias de no controlar el amoníaco con exactitud y rapidez son muy graves. Para estas familias, podría cambiarles la vida”. El estudio fue publicado el 15 de junio de 2020 en la revista ACS Sensors.
Enlace relacionado:
Universidad de Stanford
Últimas Química Clínica noticias
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más