Evalúan biomarcadores para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en los niños
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Jun 2020 |

Imagen: La prueba de proteína C reactiva (PCR) fue uno de los biomarcadores evaluados en niños con neumonía adquirida en la comunidad (Fotografía cortesía de Healsens Digital Preventive Care).
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una de las afecciones más comunes tratadas por los pediatras, sin embargo, predecir la gravedad y el pronóstico de la enfermedad a menudo es difícil en la presentación inicial.
Estudios previos en adultos indican que los biomarcadores, proteína C reactiva (PCR), recuento de glóbulos blancos (WBC), recuento absoluto de neutrófilos (RAN) y la procalcitonina, pueden estar asociados con la gravedad de la enfermedad. Se ha investigado si lo mismo era cierto en niños de tres meses a 18 años con sospecha de NAC que se presentaron en el departamento de emergencias (DE).
Los pediatras de la Facultad de Medicina Feinberg (Chicago, IL, EUA) y sus colegas, realizaron un estudio de cohorte prospectivo de 477 niños de 3 meses a 18 años (edad media 5,6 años, 52,6% hombres, 67% blancos) con NAC en el departamento de emergencias. El resultado primario fue la gravedad de la enfermedad: leve (dada de alta del hospital), leve-moderada (hospitalizada pero no moderada-severa o severa), moderada-severa (por ejemplo, hospitalizada con la recepción de líquidos intravenosos, oxígeno suplementario, neumonía complicada) y grave (p. ej., cuidados intensivos, infusiones vasoactivas, drenaje torácico, sepsis grave). Los resultados se examinaron dentro de la cohorte con NAC sospechada y en un subconjunto con NAC radiográfica.
Los científicos informaron que no hubo diferencias estadísticas en la mediana del recuento de leucocitos, el nivel de PCR, el RAN o el nivel de procalcitonina en cuatro categorías diferentes de gravedad de la enfermedad. Sin embargo, cuando se examinaron los resultados específicos, los niveles de PCR y procalcitonina fueron más altos en aquellos que desarrollaron neumonía complicada que requirió colocación de sonda torácica y sepsis que requirió medicamentos vasoactivos. Además, todos los biomarcadores tenían valores predictivos negativos (VPN) altos para diferenciar la enfermedad grave de la no grave y, por lo tanto, pueden ser útiles para descartar resultados graves.
En los análisis ajustados por edad, el uso de antibióticos, la duración de la fiebre y la detección de patógenos virales, la PCR se asoció con enfermedad moderada-grave (relación de probabilidad: 1,12). La PCR y la procalcitonina revelaron una buena discriminación de niños con empiema que refirieron drenaje torácico (AUC: 0,83) y sepsis con infusiones vasoactivas (AUC PCR: 0,74; AUC de procalcitonina: 0,78), aunque la prevalencia de estos resultados fue baja.
Los autores concluyeron que el recuento de leucocitos, RAN, PCR y procalcitonina generalmente no son útiles para discriminar enfermedades no graves de graves en niños con NAC, aunque la PCR y la procalcitonina pueden tener alguna utilidad para predecir los resultados más graves. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2020 de la revista Pediatrics.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Feinberg
Estudios previos en adultos indican que los biomarcadores, proteína C reactiva (PCR), recuento de glóbulos blancos (WBC), recuento absoluto de neutrófilos (RAN) y la procalcitonina, pueden estar asociados con la gravedad de la enfermedad. Se ha investigado si lo mismo era cierto en niños de tres meses a 18 años con sospecha de NAC que se presentaron en el departamento de emergencias (DE).
Los pediatras de la Facultad de Medicina Feinberg (Chicago, IL, EUA) y sus colegas, realizaron un estudio de cohorte prospectivo de 477 niños de 3 meses a 18 años (edad media 5,6 años, 52,6% hombres, 67% blancos) con NAC en el departamento de emergencias. El resultado primario fue la gravedad de la enfermedad: leve (dada de alta del hospital), leve-moderada (hospitalizada pero no moderada-severa o severa), moderada-severa (por ejemplo, hospitalizada con la recepción de líquidos intravenosos, oxígeno suplementario, neumonía complicada) y grave (p. ej., cuidados intensivos, infusiones vasoactivas, drenaje torácico, sepsis grave). Los resultados se examinaron dentro de la cohorte con NAC sospechada y en un subconjunto con NAC radiográfica.
Los científicos informaron que no hubo diferencias estadísticas en la mediana del recuento de leucocitos, el nivel de PCR, el RAN o el nivel de procalcitonina en cuatro categorías diferentes de gravedad de la enfermedad. Sin embargo, cuando se examinaron los resultados específicos, los niveles de PCR y procalcitonina fueron más altos en aquellos que desarrollaron neumonía complicada que requirió colocación de sonda torácica y sepsis que requirió medicamentos vasoactivos. Además, todos los biomarcadores tenían valores predictivos negativos (VPN) altos para diferenciar la enfermedad grave de la no grave y, por lo tanto, pueden ser útiles para descartar resultados graves.
En los análisis ajustados por edad, el uso de antibióticos, la duración de la fiebre y la detección de patógenos virales, la PCR se asoció con enfermedad moderada-grave (relación de probabilidad: 1,12). La PCR y la procalcitonina revelaron una buena discriminación de niños con empiema que refirieron drenaje torácico (AUC: 0,83) y sepsis con infusiones vasoactivas (AUC PCR: 0,74; AUC de procalcitonina: 0,78), aunque la prevalencia de estos resultados fue baja.
Los autores concluyeron que el recuento de leucocitos, RAN, PCR y procalcitonina generalmente no son útiles para discriminar enfermedades no graves de graves en niños con NAC, aunque la PCR y la procalcitonina pueden tener alguna utilidad para predecir los resultados más graves. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2020 de la revista Pediatrics.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Feinberg
Últimas Química Clínica noticias
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más