LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan biomarcadores para el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad en los niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2020
Print article
Imagen: La prueba de proteína C reactiva (PCR) fue uno de los biomarcadores evaluados en niños con neumonía adquirida en la comunidad (Fotografía cortesía de Healsens Digital Preventive Care).
Imagen: La prueba de proteína C reactiva (PCR) fue uno de los biomarcadores evaluados en niños con neumonía adquirida en la comunidad (Fotografía cortesía de Healsens Digital Preventive Care).
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una de las afecciones más comunes tratadas por los pediatras, sin embargo, predecir la gravedad y el pronóstico de la enfermedad a menudo es difícil en la presentación inicial.

Estudios previos en adultos indican que los biomarcadores, proteína C reactiva (PCR), recuento de glóbulos blancos (WBC), recuento absoluto de neutrófilos (RAN) y la procalcitonina, pueden estar asociados con la gravedad de la enfermedad. Se ha investigado si lo mismo era cierto en niños de tres meses a 18 años con sospecha de NAC que se presentaron en el departamento de emergencias (DE).

Los pediatras de la Facultad de Medicina Feinberg (Chicago, IL, EUA) y sus colegas, realizaron un estudio de cohorte prospectivo de 477 niños de 3 meses a 18 años (edad media 5,6 años, 52,6% hombres, 67% blancos) con NAC en el departamento de emergencias. El resultado primario fue la gravedad de la enfermedad: leve (dada de alta del hospital), leve-moderada (hospitalizada pero no moderada-severa o severa), moderada-severa (por ejemplo, hospitalizada con la recepción de líquidos intravenosos, oxígeno suplementario, neumonía complicada) y grave (p. ej., cuidados intensivos, infusiones vasoactivas, drenaje torácico, sepsis grave). Los resultados se examinaron dentro de la cohorte con NAC sospechada y en un subconjunto con NAC radiográfica.

Los científicos informaron que no hubo diferencias estadísticas en la mediana del recuento de leucocitos, el nivel de PCR, el RAN o el nivel de procalcitonina en cuatro categorías diferentes de gravedad de la enfermedad. Sin embargo, cuando se examinaron los resultados específicos, los niveles de PCR y procalcitonina fueron más altos en aquellos que desarrollaron neumonía complicada que requirió colocación de sonda torácica y sepsis que requirió medicamentos vasoactivos. Además, todos los biomarcadores tenían valores predictivos negativos (VPN) altos para diferenciar la enfermedad grave de la no grave y, por lo tanto, pueden ser útiles para descartar resultados graves.

En los análisis ajustados por edad, el uso de antibióticos, la duración de la fiebre y la detección de patógenos virales, la PCR se asoció con enfermedad moderada-grave (relación de probabilidad: 1,12). La PCR y la procalcitonina revelaron una buena discriminación de niños con empiema que refirieron drenaje torácico (AUC: 0,83) y sepsis con infusiones vasoactivas (AUC PCR: 0,74; AUC de procalcitonina: 0,78), aunque la prevalencia de estos resultados fue baja.

Los autores concluyeron que el recuento de leucocitos, RAN, PCR y procalcitonina generalmente no son útiles para discriminar enfermedades no graves de graves en niños con NAC, aunque la PCR y la procalcitonina pueden tener alguna utilidad para predecir los resultados más graves. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2020 de la revista Pediatrics.


Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Feinberg

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.