Análisis de sangre no invasivo puede detectar el cáncer colorrectal precoz
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 May 2020 |

Imagen: Diagrama esquemático de la secuencia de adenoma-carcinoma; FirstSightCRC, un análisis de sangre no invasivo, puede detectar el cáncer colorrectal precoz (Fotografía cortesía de CellMax Life).
El cáncer colorrectal (CCR), también conocido como cáncer de intestino, cáncer de colon o cáncer de recto, es el desarrollo de cáncer de colon o recto (partes del intestino grueso). En general, el cáncer de colon comienza cuando las células sanas del colon desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN y, a medida que las células se acumulan, forman un tumor.
Los médicos recomiendan ciertas pruebas de detección para personas sanas sin signos o síntomas para buscar signos de cáncer de colon o pólipos de colon no cancerosos. Encontrar el cáncer de colon en su etapa más temprana brinda la mayor posibilidad de cura y se ha demostrado que la detección reduce el riesgo de morir de cáncer de colon.
Un científico médico en el Centro Médico de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), evaluó un nuevo ensayo de sangre en un estudio ciego, de un solo centro, realizado en el Sistema de Atención de Salud de Asuntos de Veteranos de Palo Alto (Livermore, CA, EUA). El estudio incluyó a 354 pacientes sin diagnóstico previo de CCR que fueron programados para una colonoscopia. Entre estos pacientes, el 86% eran asintomáticos y el 14% tenían síntomas o una prueba inmunoquímica fecal positiva.
Antes de la colonoscopia, los investigadores extrajeron muestras de sangre para analizarlas mediante la prueba FirstSightCRC (CellMax Life, Sunnyvale, CA, EUA), una prueba que se enfoca en tres biomarcadores, células epiteliales gastrointestinales circulantes, mutaciones somáticas y metilación del ADN libre de células. Los científicos desarrollaron una puntuación CMx compuesta, cuantitativa, ajustada por edad y sexo de 0 a 100.
Los científicos en su análisis determinaron que la prueba logró una especificidad del 90% y una sensibilidad del 100% y 76% para la detección de CCR y de adenomas avanzados, respectivamente. También encontraron una asociación entre la puntuación CMx y la gravedad de la enfermedad. La puntuación también se correlacionó con el tamaño de los adenomas índice.
El estudio incluyó a varios pacientes que tenían puntajes CMx elevados pero tenían colonoscopias negativas. Después de revisar las historias clínicas de los pacientes, los investigadores encontraron una historia previa de extirpación avanzada de adenoma en la mayoría de los casos. Este conocimiento reveló el potencial para lograr una especificidad aún mayor con la prueba.
Shai Friedland, MD, profesor de medicina y autor principal del estudio, dijo: “El análisis de sangre tiene el potencial de satisfacer una necesidad insatisfecha al brindar a los pacientes una opción altamente sensible y conveniente para la detección del cáncer colorrectal. Continuamos inscribiendo pacientes en el VA de Palo Alto para validar prospectivamente el análisis de sangre. Los resultados estarán disponibles pronto, y puedo decirles que se ven extremadamente prometedores”. El estudio fue presentado en la reunión virtual, celebrada del 2 al 5 de mayo de 2020, de la Semana de Enfermedades Digestivas.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Stanford
Atención de Salud de Asuntos de Veteranos de Palo Alto
CellMax Life
Los médicos recomiendan ciertas pruebas de detección para personas sanas sin signos o síntomas para buscar signos de cáncer de colon o pólipos de colon no cancerosos. Encontrar el cáncer de colon en su etapa más temprana brinda la mayor posibilidad de cura y se ha demostrado que la detección reduce el riesgo de morir de cáncer de colon.
Un científico médico en el Centro Médico de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), evaluó un nuevo ensayo de sangre en un estudio ciego, de un solo centro, realizado en el Sistema de Atención de Salud de Asuntos de Veteranos de Palo Alto (Livermore, CA, EUA). El estudio incluyó a 354 pacientes sin diagnóstico previo de CCR que fueron programados para una colonoscopia. Entre estos pacientes, el 86% eran asintomáticos y el 14% tenían síntomas o una prueba inmunoquímica fecal positiva.
Antes de la colonoscopia, los investigadores extrajeron muestras de sangre para analizarlas mediante la prueba FirstSightCRC (CellMax Life, Sunnyvale, CA, EUA), una prueba que se enfoca en tres biomarcadores, células epiteliales gastrointestinales circulantes, mutaciones somáticas y metilación del ADN libre de células. Los científicos desarrollaron una puntuación CMx compuesta, cuantitativa, ajustada por edad y sexo de 0 a 100.
Los científicos en su análisis determinaron que la prueba logró una especificidad del 90% y una sensibilidad del 100% y 76% para la detección de CCR y de adenomas avanzados, respectivamente. También encontraron una asociación entre la puntuación CMx y la gravedad de la enfermedad. La puntuación también se correlacionó con el tamaño de los adenomas índice.
El estudio incluyó a varios pacientes que tenían puntajes CMx elevados pero tenían colonoscopias negativas. Después de revisar las historias clínicas de los pacientes, los investigadores encontraron una historia previa de extirpación avanzada de adenoma en la mayoría de los casos. Este conocimiento reveló el potencial para lograr una especificidad aún mayor con la prueba.
Shai Friedland, MD, profesor de medicina y autor principal del estudio, dijo: “El análisis de sangre tiene el potencial de satisfacer una necesidad insatisfecha al brindar a los pacientes una opción altamente sensible y conveniente para la detección del cáncer colorrectal. Continuamos inscribiendo pacientes en el VA de Palo Alto para validar prospectivamente el análisis de sangre. Los resultados estarán disponibles pronto, y puedo decirles que se ven extremadamente prometedores”. El estudio fue presentado en la reunión virtual, celebrada del 2 al 5 de mayo de 2020, de la Semana de Enfermedades Digestivas.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Stanford
Atención de Salud de Asuntos de Veteranos de Palo Alto
CellMax Life
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
- Nueva prueba para cáncer de intestino mejorará detección temprana
- Prueba refinada mejora diagnóstico de enfermedad de Parkinson
- Nuevo método diagnostica rápidamente riesgo de ECV mediante análisis molecular de sangre
- Análisis de sangre muestra resultados prometedores para detección temprana de demencia
- Prueba diagnóstica basada en CRISPR detecta patógenos en sangre sin amplificación
- Dispositivo portátil basado en sangre detecta cáncer de colon
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... MásIndustria
ver canal
Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
Grifols (Barcelona, España), uno de los principales productores mundiales de medicamentos derivados del plasma y soluciones de diagnóstico innovadoras, está ampliando su oferta en... Más