Enfermedad renal crónica influye sobre los marcadores glucémicos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Feb 2020 |

Imagen: El ABX Pentra 400 es un autoanalizador compacto de mesa para el laboratorio de química clínica (Fotografía cortesía de Horiba Medical).
Se estima que la enfermedad renal crónica (ERC) afecta aproximadamente al 10% de la población adulta general y es aún más frecuente en pacientes diabéticos. Se estima que entre el 20% y el 40% de las personas con diabetes tienen ERC moderada a grave, clasificando la diabetes como la principal causa de enfermedad renal en etapa terminal (ESRD, por sus siglas en inglés) y como un importante factor de riesgo de morbilidad y mortalidad en pacientes en diálisis.
Se sabe que un buen control glucémico predice mejores resultados clínicos para los pacientes con diabetes, al limitar la morbilidad y la mortalidad asociadas con las complicaciones cardiovasculares y el daño en los órganos terminales. Se ha sugerido que la relación entre la hemoglobina glicosilada A1c (HbA1c) y la concentración de glucosa en sangre se altera a medida que disminuye la tasa de filtración glomerular (TFG).
Los científicos del Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica (Ciudad del Cabo, Sudáfrica) y sus colegas, evaluaron si la concordancia entre la glucosa en ayunas y las proteínas glucosiladas se veía afectada por la enfermedad renal crónica (ERC) en una muestra comunitaria de 1.621 sudafricanos de ascendencia mixta. Se realizó una prueba de tolerancia a la glucosa oral estándar (CTG) extrayendo una muestra de sangre después de un ayuno nocturno, así como dos horas después de una carga de glucosa oral de 75 g, para determinar las concentraciones de glucosa en plasma y de insulina en suero.
Los niveles de glucosa en plasma se midieron mediante el método enzimático de la hexoquinasa (Beckman AU, Beckman Coulter, Midrand, Sudáfrica) y la insulina en suero con un ensayo de quimioluminiscencia de partículas paramagnéticas (Beckman DXI). La HbA1c se analizó con cromatografía líquida de alto rendimiento (Bio-Rad Variant Turbo, Bio-Rad, Ciudad del Cabo, Sudáfrica), mientras que la hemoglobina se midió en un analizador de hematología Coulter LH 750 y se determinó la fructosamina por inmunoturbidimetría en un autoanalizador ABX Pentra 400 (Horiba Medical, Irvine, CA, EUA).
Los investigadores informaron que de los 96 pacientes con ERC, 79%, 16% y 5% estaban en las etapas 3, 4 y 5, respectivamente. Aquellos con ERC tenían niveles más altos de HbA1c (6,2% versus 5,7%), albúmina glicosilada (15,0% versus 13,0%) y niveles de fructosamina (269,7 versus 236,4 μmol/L), en comparación con aquellos sin ERC. Los niveles más altos de glucosa en ayunas se asociaron con una HbA1c, albúmina glicosilada y fructosamina más altas, independientemente de la edad, el sexo y la ERC. Sin embargo, la asociación con la HbA1c y la albúmina glicosilada difería según el estado de la ERC, en las concentraciones superiores de los respectivos marcadores.
Los autores concluyeron que aunque la HbA1c y la albúmina glucosilada funcionan de manera aceptable en condiciones de normoglucemia, sus hallazgos sugieren que estos marcadores subestiman significativamente los niveles glucémicos verdaderos en personas con ERC, que no están en diálisis. Los resultados sugieren que la fructosamina podría ser un marcador más confiable de los niveles de glucemia en aquellos con ERC con niveles elevados de glucosa sanguínea en ayunas. El estudio fue publicado el 30 de enero de 2020 en la revista BMC Nephrology.
Enlace relacionado:
Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica
Beckman Coulter
Bio-Rad
Horiba Medical
Se sabe que un buen control glucémico predice mejores resultados clínicos para los pacientes con diabetes, al limitar la morbilidad y la mortalidad asociadas con las complicaciones cardiovasculares y el daño en los órganos terminales. Se ha sugerido que la relación entre la hemoglobina glicosilada A1c (HbA1c) y la concentración de glucosa en sangre se altera a medida que disminuye la tasa de filtración glomerular (TFG).
Los científicos del Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica (Ciudad del Cabo, Sudáfrica) y sus colegas, evaluaron si la concordancia entre la glucosa en ayunas y las proteínas glucosiladas se veía afectada por la enfermedad renal crónica (ERC) en una muestra comunitaria de 1.621 sudafricanos de ascendencia mixta. Se realizó una prueba de tolerancia a la glucosa oral estándar (CTG) extrayendo una muestra de sangre después de un ayuno nocturno, así como dos horas después de una carga de glucosa oral de 75 g, para determinar las concentraciones de glucosa en plasma y de insulina en suero.
Los niveles de glucosa en plasma se midieron mediante el método enzimático de la hexoquinasa (Beckman AU, Beckman Coulter, Midrand, Sudáfrica) y la insulina en suero con un ensayo de quimioluminiscencia de partículas paramagnéticas (Beckman DXI). La HbA1c se analizó con cromatografía líquida de alto rendimiento (Bio-Rad Variant Turbo, Bio-Rad, Ciudad del Cabo, Sudáfrica), mientras que la hemoglobina se midió en un analizador de hematología Coulter LH 750 y se determinó la fructosamina por inmunoturbidimetría en un autoanalizador ABX Pentra 400 (Horiba Medical, Irvine, CA, EUA).
Los investigadores informaron que de los 96 pacientes con ERC, 79%, 16% y 5% estaban en las etapas 3, 4 y 5, respectivamente. Aquellos con ERC tenían niveles más altos de HbA1c (6,2% versus 5,7%), albúmina glicosilada (15,0% versus 13,0%) y niveles de fructosamina (269,7 versus 236,4 μmol/L), en comparación con aquellos sin ERC. Los niveles más altos de glucosa en ayunas se asociaron con una HbA1c, albúmina glicosilada y fructosamina más altas, independientemente de la edad, el sexo y la ERC. Sin embargo, la asociación con la HbA1c y la albúmina glicosilada difería según el estado de la ERC, en las concentraciones superiores de los respectivos marcadores.
Los autores concluyeron que aunque la HbA1c y la albúmina glucosilada funcionan de manera aceptable en condiciones de normoglucemia, sus hallazgos sugieren que estos marcadores subestiman significativamente los niveles glucémicos verdaderos en personas con ERC, que no están en diálisis. Los resultados sugieren que la fructosamina podría ser un marcador más confiable de los niveles de glucemia en aquellos con ERC con niveles elevados de glucosa sanguínea en ayunas. El estudio fue publicado el 30 de enero de 2020 en la revista BMC Nephrology.
Enlace relacionado:
Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica
Beckman Coulter
Bio-Rad
Horiba Medical
Últimas Química Clínica noticias
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más
Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
La preeclampsia sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad materna, así como de partos prematuros. A pesar de las directrices actuales que buscan identificar a las embarazadas... Más
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas suele ser asintomático en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección hasta que ha progresado. En consecuencia, solo el 15 % de los cánceres... Más
Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
La miastenia gravis, una enfermedad autoinmune, provoca debilidad muscular que puede afectar a diversos músculos, incluidos los necesarios para acciones básicas como parpadear, sonreír... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más