Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican la lipocalina 2 como un biomarcador para el diagnóstico diferencial de la demencia vascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2020
Print article
Imagen: Estructura de la proteína lipocalina 2 (LCN2) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Estructura de la proteína lipocalina 2 (LCN2) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Los resultados obtenidos por un estudio realizado por varios institutos de investigación europeos sugieren que la lipocalina 2 es un biomarcador prometedor para el diagnóstico diferencial de la demencia vascular.

La demencia vascular (VaD) es causada por un defecto en la llegada del flujo sanguíneo al cerebro, lo que en consecuencia genera daño neuronal. Actualmente, el diagnóstico clínico de la VaD se basa en criterios de imagenología y no se han identificado marcadores bioquímicos específicos.

En este sentido, los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Barcelona, España) y los colaboradores de otros cuatro centros europeos, evaluaron el posible uso diagnóstico de la lipocalina 2 en el líquido cefalorraquídeo (LCR), una glicoproteína secretada que se ha sugerido como mediadora del daño neuronal en las lesiones cerebrales vasculares.

La LCN2 es una glicoproteína secretada implicada en la inmunidad innata y altamente expresada en el sistema nervioso central en respuesta a lesiones y estímulos inflamatorios. Se ha discutido como un marcador potencial para la enfermedad de Alzheimer (EA). Los estudios en humanos han mostrado niveles ligeramente elevados de LCN2 en el plasma de pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) y en el LCR de pacientes con esclerosis múltiple. La LCN2 también se ha discutido como un biomarcador sanguíneo de inflamación, isquemia y, en particular, lesiones renales. La lipocalina-2 generalmente se evalúa con fines clínicos o de investigación mediante ELISA o ensayos inmunoturbidimétricos.

Para el estudio actual, los investigadores analizaron muestras de LCR de 472 pacientes en cuatro países europeos. Los resultados revelaron que la LCN2 estaba significativamente elevado en la VaD en comparación con los controles, la enfermedad de Alzheimer (EA), otras demencias neurodegenerativas y pacientes cognitivamente no afectados con enfermedad cerebrovascular. La LCN2 discriminó la VaD, de la EA sin VaD coexistente con alta exactitud.

Para determinar el papel de la lipocalina 2 en el cerebro de los pacientes con demencia vascular, se examinaron muestras de tejido cerebral. Estos estudios mostraron que las células gliales expresaban lipocalina 2, y su patrón de expresión era diferente en la demencia vascular o la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores concluyeron que sus resultados indicaban que la LCN2 del LCR estaba elevada en pacientes con VaD en comparación con los controles, pacientes cognitivamente no afectados con IVB (insuficiencia vertebrobasilar) y otras formas de demencia. La alta exactitud diagnóstica destacó su potencial como biomarcador para la VaD en el diagnóstico diferencial de la demencia.

El estudio sobre la lipocalina 2 se publicó en la edición en línea del 30 de enero de 2020 de la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más