Amplificación isotérmica mediada por bucle discrimina la bacteria del pian
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Feb 2020 |

Imagen: El kit Básico innuPREP MP A para el aislamiento rápido y eficiente del ADN y ARN de origen viral o bacteriano (Fotografía cortesía de Analytik Jena).
El pian, una enfermedad tropical desatendida causada por la bacteria Treponema pallidum subespecie pertinente, afecta predominantemente a niños que viven en comunidades rurales de bajos ingresos de regiones cálidas y húmedas.
Las manifestaciones clínicas del pian incluyen lesiones de la piel, los huesos y el cartílago, que progresan a lesiones destructivas graves si no se tratan. Las pruebas serológicas, que incluyen las pruebas de aglutinación de partículas para T. pallidum y las pruebas rápidas de reaginas en plasma, continúan siendo las herramientas de diagnóstico principales para el pian. Las pruebas serológicas más recientes para los puntos de atención han reemplazado los ensayos serológicos tradicionales de laboratorio en muchos entornos.
Un equipo internacional de científicos, que trabaja con la Universidad de Friburgo (Friburgo, Alemania), desarrolló una prueba molecular nueva para detectar simultáneamente T. pallidum y Haemophilus ducreyi basada en el desplazamiento del mediador de Amplificación Isotérmica Mediada por Bucle (LAMP). Validaron el ensayo LAMP para el T. pallidum y el H. ducreyi (TPHD-LAMP) mediante el análisis de 293 muestras clínicas de pacientes con lesiones similares al pian.
Se recogieron hisopos de personas con úlceras similares al pian y se colocaron en medio de transporte AssayAssure Multilock (Sierra Molecular, Princeton, NJ, EUA); luego se congelaron a -20°C hasta que se transportaron al laboratorio de Mast Diagnostica GmbH (Reinfeld, Alemania). El ADN se extrajo de las muestras usando el Kit Básico innuPREP MP A (Analytik Jena, Jena, Alemania). El ADN aislado se mantuvo congelado a -20°C hasta que se usó para la realización de pruebas LAMP bíplex de T. pallidum y H. ducreyi (TPHD-LAMP), y LAMP singleplex para T. pallidum y H. ducreyi y pruebas cuantitativas de reacción en cadena de la polimerasa (qPCR) .
El equipo detectó T. pallidum en 59 (20,1%) muestras, H. ducreyi en 155 (52,9%) muestras y coinfección por T. pallidum y H. ducreyi en 19 (6,5%) muestras usando qPCR. Cuando se analizaron con TPHD-LAMP, detectaron T. pallidum en 60 (20,5%) muestras y H. ducreyi en 163 (55,6%) muestras. Detectaron ambos objetivos en 12 (4,1%) muestras. Tomando qPCR como estándar de referencia, la sensibilidad diagnóstica del ensayo TPHD-LAMP para T. pallidum fue del 84,7% y la especificidad del 95,7%. Para H. ducreyi, la sensibilidad del ensayo TPHD-LAMP fue del 91,6% y la especificidad del 84,8%.
Los autores concluyeron que su nuevo ensayo proporcionó una confirmación molecular rápida del ADN de T. pallidum y H. ducreyi y que este método podría ser adecuado para su uso en los puntos de atención. TPHD-LAMP podría apoyar la erradicación del pian mejorando el acceso a las pruebas de diagnóstico molecular a nivel de hospital de distrito. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2020 de la revista Emerging Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad de Friburgo
Sierra Molecular
Mast Diagnostica
Analytik Jena
Las manifestaciones clínicas del pian incluyen lesiones de la piel, los huesos y el cartílago, que progresan a lesiones destructivas graves si no se tratan. Las pruebas serológicas, que incluyen las pruebas de aglutinación de partículas para T. pallidum y las pruebas rápidas de reaginas en plasma, continúan siendo las herramientas de diagnóstico principales para el pian. Las pruebas serológicas más recientes para los puntos de atención han reemplazado los ensayos serológicos tradicionales de laboratorio en muchos entornos.
Un equipo internacional de científicos, que trabaja con la Universidad de Friburgo (Friburgo, Alemania), desarrolló una prueba molecular nueva para detectar simultáneamente T. pallidum y Haemophilus ducreyi basada en el desplazamiento del mediador de Amplificación Isotérmica Mediada por Bucle (LAMP). Validaron el ensayo LAMP para el T. pallidum y el H. ducreyi (TPHD-LAMP) mediante el análisis de 293 muestras clínicas de pacientes con lesiones similares al pian.
Se recogieron hisopos de personas con úlceras similares al pian y se colocaron en medio de transporte AssayAssure Multilock (Sierra Molecular, Princeton, NJ, EUA); luego se congelaron a -20°C hasta que se transportaron al laboratorio de Mast Diagnostica GmbH (Reinfeld, Alemania). El ADN se extrajo de las muestras usando el Kit Básico innuPREP MP A (Analytik Jena, Jena, Alemania). El ADN aislado se mantuvo congelado a -20°C hasta que se usó para la realización de pruebas LAMP bíplex de T. pallidum y H. ducreyi (TPHD-LAMP), y LAMP singleplex para T. pallidum y H. ducreyi y pruebas cuantitativas de reacción en cadena de la polimerasa (qPCR) .
El equipo detectó T. pallidum en 59 (20,1%) muestras, H. ducreyi en 155 (52,9%) muestras y coinfección por T. pallidum y H. ducreyi en 19 (6,5%) muestras usando qPCR. Cuando se analizaron con TPHD-LAMP, detectaron T. pallidum en 60 (20,5%) muestras y H. ducreyi en 163 (55,6%) muestras. Detectaron ambos objetivos en 12 (4,1%) muestras. Tomando qPCR como estándar de referencia, la sensibilidad diagnóstica del ensayo TPHD-LAMP para T. pallidum fue del 84,7% y la especificidad del 95,7%. Para H. ducreyi, la sensibilidad del ensayo TPHD-LAMP fue del 91,6% y la especificidad del 84,8%.
Los autores concluyeron que su nuevo ensayo proporcionó una confirmación molecular rápida del ADN de T. pallidum y H. ducreyi y que este método podría ser adecuado para su uso en los puntos de atención. TPHD-LAMP podría apoyar la erradicación del pian mejorando el acceso a las pruebas de diagnóstico molecular a nivel de hospital de distrito. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2020 de la revista Emerging Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad de Friburgo
Sierra Molecular
Mast Diagnostica
Analytik Jena
Últimas Microbiología noticias
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más