LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian el síndrome metabólico con un riesgo mayor de recurrencia de coágulos sanguíneos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2020
Print article
Imagen: Diagrama esquemático de la trombosis venosa profunda (TVP) asociada con el síndrome metabólico (Fotografía cortesía de MediConnect).
Imagen: Diagrama esquemático de la trombosis venosa profunda (TVP) asociada con el síndrome metabólico (Fotografía cortesía de MediConnect).
Las personas con síndrome metabólico, que son un conjunto de afecciones que incluyen obesidad, metabolismo alterado de la glucosa, niveles elevados de grasas y colesterol en la sangre y presión arterial alta, tienen más probabilidades de experimentar coágulos sanguíneos recurrentes.

Entre los pacientes diagnosticados con un tipo de coágulos de sangre conocidos como trombosis venosa profunda (TVP), aquellos que también tenían marcadores de síndrome metabólico tenían más probabilidades de experimentar otro evento de tromboembolismo venoso (TEV). Además, a medida que aumentaba el número de afecciones del síndrome metabólico que los pacientes exhibían, también aumentaba su probabilidad de experimentar recurrencia de TEV.

Científicos médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) utilizaron una base de datos estatal para analizar 151.054 pacientes diagnosticados con TVP entre 2004 y 2017. Examinaron cuatro componentes del síndrome metabólico: hipertensión (presión arterial alta), hiperlipidemia (altos niveles de grasa en la sangre), diabetes (altos niveles de azúcar en la sangre) y obesidad.

Los investigadores encontraron que el 68% de los pacientes con TVP también habían sido diagnosticados con al menos una de esas condiciones. La presencia de síndrome metabólico comórbido se asoció con un aumento del 17% en la probabilidad general de recurrencia de coágulos sanguíneos. El estudio también mostró que el riesgo de coágulos sanguíneos posteriores aumentaba con cada componente adicional del síndrome metabólico: los pacientes sin ninguno de los cuatro marcadores para el síndrome metabólico tenían una tasa de recurrencia de TEV del 7%. Se encontró que aquellos pacientes que habían sido diagnosticados con un componente del síndrome metabólico tenían un riesgo del 14% de coágulos sanguíneos adicionales, seguidos por un riesgo del 21% entre pacientes con dos componentes, 30% para aquellos con tres componentes y 37% para aquellos diagnosticado con los cuatro componentes.

Otro hallazgo interesante involucró el papel de la terapia anticoagulante. Los científicos descubrieron que, aunque los pacientes que habían sido diagnosticados con TVP y síndrome metabólico tenían mayores tasas documentadas y una mayor duración del uso de anticoagulantes, el vínculo entre el síndrome metabólico y el mayor riesgo de recurrencia de TEV persistió. Esto sugiere que el síndrome metabólico puede tener un efecto aún mayor sobre el riesgo de TEV que el observado, y que el efecto se puede haber minimizado debido a la terapia anticoagulante.

Lauren K. Stewart, MD, una profesora asociada y primera autora del estudio, dijo: “Nuestro objetivo era mejorar la comprensión del efecto del síndrome metabólico sobre la recurrencia de los coágulo sanguíneos. Si los pacientes tienen recurrencia de TEV, su calidad de vida disminuye y disminuye mucho. Queríamos investigar posibles comorbilidades y factores que podrían afectar la recurrencia para poder estimular la búsqueda de nuevos tratamientos potenciales”. El estudio fue publicado el 9 de enero de 2020 en la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana

Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.