Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Usan panel de biomarcadores para el diagnóstico de las efusiones pleurales y peritoneales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Oct 2019
Print article
Imagen: El instrumento analítico basado en fluorescencia MAGPIX (Fotografía cortesía de Luminex).
Imagen: El instrumento analítico basado en fluorescencia MAGPIX (Fotografía cortesía de Luminex).
La cuantificación de biomarcadores presentes en los fluidos de las cavidades, puede ayudar en el diagnóstico etiológico y en el manejo de los pacientes. La investigación de laboratorio de los derrames de cavidades implica la evaluación de parámetros bioquímicos, inmunológicos, microbiológicos, moleculares y celulares.

El amplio espectro de causas etiológicas de derrames pleurales (DP) y de derrames peritoneales (DPer) justifica los estudios de cuantificación de biomarcadores en muestras obtenidas mediante toracocentesis y/o paracentesis, procedimientos considerados mínimamente invasivos y de bajo riesgo para los pacientes.

Científicos de la Universidad de Sao Paulo (San Paulo, Brasil), evaluaron muestras de líquido pleural o peritoneal de 120 pacientes a quienes les realizaron toracocentesis o paracentesis para investigación diagnóstica. Cada muestra fue representativa de un paciente. El equipo evaluó los siguientes biomarcadores: antígeno carcinoembrionario (ACE), factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A), ligando de muerte programada 1 (PD-L1/B7-H1), lipocalina asociada a la gelatinasa de los neutrófilos (NGAL), receptor desencadenante expresado en células mieloides tipo 1 (TREM-1) y el interferón gamma (IFNγ).

Se prepararon muestras para el análisis de DP o DPer en una placa de 96 pozos utilizando un Ensayo Magnético Humano Luminex personalizado (R&D System, Inc, Minneapolis, MN, EUA). Se cuantificaron ACE, VEGF-A, PD-L1, NGAL, TREM-1 e IFNγ usando un instrumento de análisis MAGPIX (Luminex, Austin, TX, EUA). Las concentraciones de calprotectina se obtuvieron mediante una prueba ELISA en ‘sándwich’ con el kit humano CALP (Elabscience Biotechnology Inc, Houston, TX, EUA) y se analizaron en el lector de placas Victor X3 (PerkinElmer, Waltham, MA, EUA) a una absorbancia de 450 nm. El ensayo utilizado para la adenosina deaminasa (ADA) fue el kit Quimiada Adenosina Deaminase (Ebram, Sao Paulo, Brasil); una concentración por encima de 30U/L se consideró presunta de tuberculosis.

El equipo informó que para el diagnóstico de derrame maligno (EM), el ACE y la NGAL presentaron un desempeño superior que el VEGF-A, PD-L1 y la CALP. Una asociación CEA-NGAL mostró buena sensibilidad (86,6%) y exactitud (79,2%). Para el derrame infeccioso no tuberculoso (NTBIE), NGAL presentó el mejor desempeño con una sensibilidad (75,0%), especificidad (62,0%) y exactitud (65,0%) mayores que TREM-1 y CALP; sin embargo, cuando se asocian, aunque se observó una buena sensibilidad, hubo una disminución importante en la especificidad. Para el derrame pleural tuberculoso (TPE), IFNγ-ADA presentó excelente sensibilidad (100%), especificidad (87,6%), VPN (100%) y exactitud (~ 90%).

Los autores concluyeron que un panel híbrido compuesto por los biomarcadores ACE, NGAL, IFNγ y ADA, parece ser útil para discriminar entre la etiología del DP y del DPer, ambos derrames linfocíticos. Para el derrame infeccioso no tuberculoso, el panel utilizado no demostró ventajas diagnósticas sobre los parámetros clásicos de la literatura. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2019 de la revista Clinica Chimica Acta.

Enlace relacionado:
Universidad de Sao Paulo
R&D System, Inc
Luminex
Elabscience Biotechnology Inc
PerkinElmer
Ebram

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.