Diagnostican la infección congénita por citomegalovirus a través de muestras de sangre seca
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Aug 2019 |

Imagen: Aplicación de la sangre de un recién nacido a una tarjeta Guthrie para analizar varias enfermedades, incluido el citomegalovirus (Fotografía cortesía del NHS).
El citomegalovirus es la principal causa de infección congénita (cCMV) afectando a hasta el 0,8% de los recién nacidos en países de altos ingresos y es la causa más común de sordera no genética en la infancia. Se han correlacionado una amplia gama de enfermedades, diagnosticadas al nacer o en la infancia, con la infección congénita por CMV.
El diagnóstico de la infección congénita por CMV se puede lograr mediante el examen de muestras salivales/urinarias recolectadas dentro de las primeras 2 a 3 semanas de edad como resultado del programa de detección auditiva para recién nacidos (NHSP). Después de este período temprano de la vida, es posible distinguir entre la infección congénita y la adquirida por CMV simplemente examinando las muestras de Manchas de sangre seca (DBS, por sus siglas en inglés) en las tarjetas “Guthrie” que se recolectan universalmente dentro de los tres días posteriores al nacimiento.
Científicos médicos de la Università degli Studi di Milano (Milán, Italia) recolectaron muestras de DBS de niños con un diagnóstico de sordera, que fueron recuperadas del centro regional de detección neonatal y analizadas para detectar el CMV entre el 1 de enero de 2014 y 31 de diciembre de 2018. Las muestras de DBS se procesaron mediante dos pasos internos separados que consistieron en la extracción de ADN de las muestras de DBS mediante un método de extracción por calor, seguido de la amplificación de un fragmento del genoma de CMV utilizando una reacción en cadena de polimerasa anidada. El límite inferior de detección de la prueba CMV-DBS fue de 400 copias de ADN de CMV/mL.
Los investigadores informaron que, en general, se incluyeron 82 niños con una edad media de 3,4 meses; (cuartiles inferior-superior: 2–5,3 meses; varones: 60,9%). La mayoría de ellos (70,7%) presentaron hipoacusia bilateral con un patrón simétrico en el 79,3% de los casos. Los umbrales de las respuestas auditivas del tronco encefálico (ABR) fueron ≥ 70 dB HL (sordera severa/profunda) en 46,5% de los niños. Entre todos los niños evaluados, el 6,1% resultó positivo para cCMV. La tasa de sordera severa/profunda fue estadísticamente más alta en niños con infección congénita por CMV.
Los autores concluyeron que la adición de la prueba DBS al NHSP permitió la identificación, en sus primeros meses de vida, de una infección congénita por CMV en el 6,1% de los niños que no habían mostrado resultados positivos en el NHS . La introducción de una estrategia de detección selectiva de CMV podría ayudar a los médicos en el diagnóstico diferencial y en el manejo de los bebés. Las muestras de DBS pueden ser consideradas como un “biobanco universal para recién nacidos”: su sitio de almacenamiento y duración deben ser objeto de toma de decisiones políticas. El estudio fue publicado el 22 de julio de 2019 en la revista BMC Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Università degli Studi di Milano
El diagnóstico de la infección congénita por CMV se puede lograr mediante el examen de muestras salivales/urinarias recolectadas dentro de las primeras 2 a 3 semanas de edad como resultado del programa de detección auditiva para recién nacidos (NHSP). Después de este período temprano de la vida, es posible distinguir entre la infección congénita y la adquirida por CMV simplemente examinando las muestras de Manchas de sangre seca (DBS, por sus siglas en inglés) en las tarjetas “Guthrie” que se recolectan universalmente dentro de los tres días posteriores al nacimiento.
Científicos médicos de la Università degli Studi di Milano (Milán, Italia) recolectaron muestras de DBS de niños con un diagnóstico de sordera, que fueron recuperadas del centro regional de detección neonatal y analizadas para detectar el CMV entre el 1 de enero de 2014 y 31 de diciembre de 2018. Las muestras de DBS se procesaron mediante dos pasos internos separados que consistieron en la extracción de ADN de las muestras de DBS mediante un método de extracción por calor, seguido de la amplificación de un fragmento del genoma de CMV utilizando una reacción en cadena de polimerasa anidada. El límite inferior de detección de la prueba CMV-DBS fue de 400 copias de ADN de CMV/mL.
Los investigadores informaron que, en general, se incluyeron 82 niños con una edad media de 3,4 meses; (cuartiles inferior-superior: 2–5,3 meses; varones: 60,9%). La mayoría de ellos (70,7%) presentaron hipoacusia bilateral con un patrón simétrico en el 79,3% de los casos. Los umbrales de las respuestas auditivas del tronco encefálico (ABR) fueron ≥ 70 dB HL (sordera severa/profunda) en 46,5% de los niños. Entre todos los niños evaluados, el 6,1% resultó positivo para cCMV. La tasa de sordera severa/profunda fue estadísticamente más alta en niños con infección congénita por CMV.
Los autores concluyeron que la adición de la prueba DBS al NHSP permitió la identificación, en sus primeros meses de vida, de una infección congénita por CMV en el 6,1% de los niños que no habían mostrado resultados positivos en el NHS . La introducción de una estrategia de detección selectiva de CMV podría ayudar a los médicos en el diagnóstico diferencial y en el manejo de los bebés. Las muestras de DBS pueden ser consideradas como un “biobanco universal para recién nacidos”: su sitio de almacenamiento y duración deben ser objeto de toma de decisiones políticas. El estudio fue publicado el 22 de julio de 2019 en la revista BMC Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Università degli Studi di Milano
Últimas Microbiología noticias
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más