Una prueba en sangre predice los beneficios del tratamiento para el cáncer de pulmón
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 29 Aug 2018 |

Imagen: Una histopatología del cáncer de pulmón no microcítico obtenida de un aspirado con aguja fina que muestra una marcada variación en el tamaño y forma de los núcleos, cromatina nuclear de distribución irregular y nucléolos grandes y prominentes (Fotografía cortesía de Ed Uthman, MD).
Aunque los inhibidores de la muerte celular programada, el ligando 1 de muerte programada (PD-L1-PD-1) son ampliamente eficaces, se han observado mejores resultados en pacientes con alta expresión de PD-L1 o con una carga tumoral mutacional elevada (TMB).
Se requiere la prueba para PD-L1 para la monoterapia con inhibidor de punto de control en el cáncer de pulmón no microcítico de primera línea (NSCLC). Sin embargo, obtener tejido tumoral adecuado para las pruebas moleculares en pacientes con enfermedad avanzada puede ser un desafío. Por lo tanto, existe una necesidad médica no satisfecha para los métodos de diagnóstico que no requieren tejido para poder identificar a los pacientes que se pueden beneficiar de la inmunoterapia.
Un gran equipo de científicos liderados por los integrantes del Centro Integral de Cáncer de la UC Davis (Sacramento, CA, EUA) han desarrollado un nuevo análisis basado en sangre, técnicamente robusto, para medir TMB en plasma (bTMB, Foundation Medicine, Cambridge, MA, EUA) que es distinto de los métodos basados en tejidos. Usando un análisis retrospectivo de dos grandes ensayos aleatorios como pruebas y estudios de validación, mostraron que el bTMB identifica de forma reproducible a los pacientes que obtienen mejoras clínicamente significativas en la supervivencia libre de progresión de un atezolizumab anti-PD-L1 en el NSCLC de segunda línea y mayor.
Los investigadores informaron sobre la aplicación retrospectiva de la prueba a más de 1.000 muestras de pacientes con NSCLC avanzado que participaron en los ensayos clínicos de Fase II POPLAR y Fase III OAK de Genentech (Genentech, South San Francisco, CA, EUA). Primero se usaron las muestras de prueba de POPLAR para identificar los umbrales de TMB en sangre que reflejan la capacidad discriminatoria de la TMB tisular. La concordancia predictiva positiva para los diferentes puntos de corte varió desde aproximadamente 86% a 100%, y las concordancias predictivas negativas se extendieron entre 82% y 100%. En general, los investigadores calcularon que el desempeño del ensayo se optimizó en tres puntos de corte diferentes: bTMB de diez o más, 16 o más y 20 o más mutaciones.
En base a los resultados en la cohorte POPLAR, los investigadores redujeron el punto de corte de 16 mutaciones para el análisis en el estudio OAK. Según los autores, los pacientes en el estudio OAK con al menos 16 mutaciones totales según lo calculado por el ensayo bTMB, mejoraron significativamente la supervivencia libre de progresión cuando los trataron con atezolizumab versus quimioterapia con docetaxel con una razón de riesgo de 0,65. Además, los resultados de bTMB de los pacientes no parecían correlacionarse con los niveles de expresión de PD-L1, lo que sugiere que la prueba proporciona información predictiva independiente que no se puede determinar usando PD-L1. Llegaron a la conclusión de que sus datos muestran que un bTMB alto es un biomarcador clínicamente accionable para el atezolizumab en el NSCLC.
David R. Gandara, MD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Estos son tiempos emocionantes en la inmunoterapia contra el cáncer de pulmón. Tener una prueba de sangre que pueda identificar a los pacientes con más probabilidades de beneficiarse sería una gran ventaja para los médicos y los pacientes. Esta publicación es el primer paso hacia lo que anticipo que será una aplicación clínica completa de este ensayo”. El estudio fue publicado el 6 de agosto de 2018 en la revista Nature Medicine.
Enlace relacionado:
Centro Integral de Cáncer de la UC Davis
Foundation Medicine
Genentech
Se requiere la prueba para PD-L1 para la monoterapia con inhibidor de punto de control en el cáncer de pulmón no microcítico de primera línea (NSCLC). Sin embargo, obtener tejido tumoral adecuado para las pruebas moleculares en pacientes con enfermedad avanzada puede ser un desafío. Por lo tanto, existe una necesidad médica no satisfecha para los métodos de diagnóstico que no requieren tejido para poder identificar a los pacientes que se pueden beneficiar de la inmunoterapia.
Un gran equipo de científicos liderados por los integrantes del Centro Integral de Cáncer de la UC Davis (Sacramento, CA, EUA) han desarrollado un nuevo análisis basado en sangre, técnicamente robusto, para medir TMB en plasma (bTMB, Foundation Medicine, Cambridge, MA, EUA) que es distinto de los métodos basados en tejidos. Usando un análisis retrospectivo de dos grandes ensayos aleatorios como pruebas y estudios de validación, mostraron que el bTMB identifica de forma reproducible a los pacientes que obtienen mejoras clínicamente significativas en la supervivencia libre de progresión de un atezolizumab anti-PD-L1 en el NSCLC de segunda línea y mayor.
Los investigadores informaron sobre la aplicación retrospectiva de la prueba a más de 1.000 muestras de pacientes con NSCLC avanzado que participaron en los ensayos clínicos de Fase II POPLAR y Fase III OAK de Genentech (Genentech, South San Francisco, CA, EUA). Primero se usaron las muestras de prueba de POPLAR para identificar los umbrales de TMB en sangre que reflejan la capacidad discriminatoria de la TMB tisular. La concordancia predictiva positiva para los diferentes puntos de corte varió desde aproximadamente 86% a 100%, y las concordancias predictivas negativas se extendieron entre 82% y 100%. En general, los investigadores calcularon que el desempeño del ensayo se optimizó en tres puntos de corte diferentes: bTMB de diez o más, 16 o más y 20 o más mutaciones.
En base a los resultados en la cohorte POPLAR, los investigadores redujeron el punto de corte de 16 mutaciones para el análisis en el estudio OAK. Según los autores, los pacientes en el estudio OAK con al menos 16 mutaciones totales según lo calculado por el ensayo bTMB, mejoraron significativamente la supervivencia libre de progresión cuando los trataron con atezolizumab versus quimioterapia con docetaxel con una razón de riesgo de 0,65. Además, los resultados de bTMB de los pacientes no parecían correlacionarse con los niveles de expresión de PD-L1, lo que sugiere que la prueba proporciona información predictiva independiente que no se puede determinar usando PD-L1. Llegaron a la conclusión de que sus datos muestran que un bTMB alto es un biomarcador clínicamente accionable para el atezolizumab en el NSCLC.
David R. Gandara, MD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Estos son tiempos emocionantes en la inmunoterapia contra el cáncer de pulmón. Tener una prueba de sangre que pueda identificar a los pacientes con más probabilidades de beneficiarse sería una gran ventaja para los médicos y los pacientes. Esta publicación es el primer paso hacia lo que anticipo que será una aplicación clínica completa de este ensayo”. El estudio fue publicado el 6 de agosto de 2018 en la revista Nature Medicine.
Enlace relacionado:
Centro Integral de Cáncer de la UC Davis
Foundation Medicine
Genentech
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
- Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
- Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más