Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba genética mejora resultado de tratamientos post stent

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 May 2018
Print article
Imagen: Un diagrama de los diferentes stents utilizados en la angioplastia (Fotografía cortesía de Open Biomedical Initiative).
Imagen: Un diagrama de los diferentes stents utilizados en la angioplastia (Fotografía cortesía de Open Biomedical Initiative).
Una prueba de mutaciones genéticas específicas informó con éxito que la selección de los tratamientos anticoagulantes después de la colocación de stents para abrir los vasos sanguíneos obstruidos, dio como resultado un número significativamente menor de complicaciones.

Las pruebas genéticas identificaron a los pacientes con mutaciones específicas que hacen que el anticoagulante de uso generalizado el clopidogrel sea ineficaz. Los pacientes con mutaciones genéticas que recibieron medicamentos alternativos tenían muchas menos probabilidades de morir o de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral u otras complicaciones, que los pacientes con las mutaciones que recibieron clopidogrel.

Científicos médicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (NC, EUA) incluyeron a 1,193 pacientes en un estudio en el Laboratorio de Cateterismo Cardíaco de la Universidad de Carolina del Norte, a quienes les colocaron un stent entre el 1 de julio de 2012 y el 30 de junio. 2014. Su edad promedio fue de 63 años y más de dos tercios eran masculinos. La mayoría eran blancos, el 21% eran negros y el 1% eran asiáticos. Los pacientes identificados como de alto riesgo, debido a la disminución del flujo sanguíneo al corazón, recibieron las pruebas genéticas y el seguimiento fue de 12 meses.

Los científicos utilizaron los ensayos de discriminación alélica TaqMan, basados en la reacción en cadena de la polimerasa (Life Technologies, Foster City, CA, EUA). El equipo encontró que se podían utilizar las pruebas genéticas para las mutaciones de la subfamilia C del miembro 19 de la familia 2 del grupo citocromo P450 (CYP2C19) para guiar el tratamiento anticoagulante después de la colocación del stent. Además, los pacientes con las mutaciones que recibieron una de las dos alternativas de clopidogrel en lugar de clopidogrel tuvieron tres veces menos probabilidades de morir o sufrir un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular u otras complicaciones mayores, 12 meses después del tratamiento. Específicamente, se produjeron complicaciones mayores en el 27% de los pacientes con clopidogrel con las mutaciones genéticas, en comparación con el 8% de los pacientes con las mutaciones que recibieron los medicamentos alternativos.

George Andrew Stouffer, III, MD, FAHA, jefe de cardiología y codirector del Instituto Cardiaco McAllister en la UNC, dijo: “Usamos pruebas genéticas de CYP2C19 diariamente en nuestra institución para ayudar a decidir de manera oportuna qué medicamento formular”. El estudio fue publicado el 3 de abril de 2018 en la revista Circulation: Genomic and Precision Medicine.


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más