Dispositivo aumenta detección del esófago de Barrett
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 01 May 2018 |

Imagen: El uso de la biopsia WATS3D, un complemento de la biopsia por fórceps identificó a un paciente con anomalías en el esófago (Fotografía cortesía de CDx Diagnostics).
El adenocarcinoma esofágico, uno de los cánceres más mortales y de crecimiento más rápido en los EUA, se puede prevenir si se detecta en una etapa precancerosa. En el esófago de Barrett (EB), la mucosa escamosa esofágica es reemplazada por una mucosa metaplásica columnar predispuesta a desarrollar adenocarcinoma esofágico (ACE).
Los gastroenterólogos realizan más de cinco millones de endoscopias altas cada año en pacientes con acidez estomacal crónica y esófago de Barrett en un esfuerzo por encontrar estas células precancerosas antes de que puedan progresar a cáncer. A pesar de la incapacidad para predecir con exactitud qué pacientes tienen EB antes de la endoscopia, se sabe que el EB se desarrolla con mayor frecuencia en los hombres que en las mujeres.
Los científicos que trabajan con el Centro Médico de la Universidad de Rochester (Rochester, NY, EUA realizaron un ensayo prospectivo multicéntrico y matricularon a 4.203 pacientes examinados por sospecha de EB y aquellos con EB conocido que se encontraban en vigilancia en 25 centros gastrointestinales (GI) comunitarios en todo EUA Con frecuencia se pasan por alto el esófago de Barrett (EB) y la displasia esofágica (DE) durante la exploración y la esofagoscopia de vigilancia debido al error de muestreo asociado con la biopsia de fórceps (BF) aleatoria de cuatro cuadrantes.
Los científicos utilizaron el Muestreo Transepitelial de Área Amplia con análisis de tejidos en 3D (WATS3D, CDx Diagnostics, Suffern, NY, EUA) y pudieron recoger rápidamente una muestra de un área de superficie mucho mayor del esófago. Al combinar un área de muestreo más grande con imágenes en 3D patentadas y citopatología experta, WATS3D tiene implicaciones de largo alcance para proteger la salud de los pacientes. Si hay presencia de células precancerosas, estás ahora se pueden detectar y eliminar o ser destruidas fácilmente antes de que se vuelvan cancerosas, esencialmente adelantándose a que se conviertan en cáncer de esófago.
Los autores informan que, de los 4.203 pacientes, 594 fueron diagnosticados con EB con solo la BF, y 493 casos adicionales se detectaron mediante la adición de WATS, aumentando la detección global de EB en un 83% (493/594, IC del 95%, 74% -93%). La displasia de bajo grado (DBG) se diagnosticó en 26 pacientes con únicamente la BF, y 23 casos adicionales se pudieron detectar mediante la adición de WATS, aumentando la detección de DBG en un 88,5% (23/26, IC 95%, 48% -160%). El estudio se realizó predominantemente en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) que no tenían antecedentes de EB, la longitud promedio del EB diagnosticado en el estudio era inferior a 1,5 cm, lo que puede dar como resultado una menor exactitud diagnóstica de la endoscopia.
Seth Gross, MD, gastroenterólogo y autor principal del estudio dijo: “Estos datos confirman los hallazgos de ensayos clínicos previos que muestran que la biopsia WATS3D aumenta significativamente la tasa de detección del esófago de Barrett, así como los cambios precancerosos en el tejido esofágico en los pacientes con ERGE. En última instancia, la tecnología revolucionaria de WATS3D convierte el cáncer de esófago en una enfermedad potencialmente prevenible”. El estudio fue publicado originalmente el 28 de noviembre de 2017 en la revista United European Gastroenterology Journal. El estudio WATS3D también se destacó como parte de la serie de videos Scope Tech Talk de la ASGE y se distribuyó a más de 15,000 miembros en enero de 2018.
Los gastroenterólogos realizan más de cinco millones de endoscopias altas cada año en pacientes con acidez estomacal crónica y esófago de Barrett en un esfuerzo por encontrar estas células precancerosas antes de que puedan progresar a cáncer. A pesar de la incapacidad para predecir con exactitud qué pacientes tienen EB antes de la endoscopia, se sabe que el EB se desarrolla con mayor frecuencia en los hombres que en las mujeres.
Los científicos que trabajan con el Centro Médico de la Universidad de Rochester (Rochester, NY, EUA realizaron un ensayo prospectivo multicéntrico y matricularon a 4.203 pacientes examinados por sospecha de EB y aquellos con EB conocido que se encontraban en vigilancia en 25 centros gastrointestinales (GI) comunitarios en todo EUA Con frecuencia se pasan por alto el esófago de Barrett (EB) y la displasia esofágica (DE) durante la exploración y la esofagoscopia de vigilancia debido al error de muestreo asociado con la biopsia de fórceps (BF) aleatoria de cuatro cuadrantes.
Los científicos utilizaron el Muestreo Transepitelial de Área Amplia con análisis de tejidos en 3D (WATS3D, CDx Diagnostics, Suffern, NY, EUA) y pudieron recoger rápidamente una muestra de un área de superficie mucho mayor del esófago. Al combinar un área de muestreo más grande con imágenes en 3D patentadas y citopatología experta, WATS3D tiene implicaciones de largo alcance para proteger la salud de los pacientes. Si hay presencia de células precancerosas, estás ahora se pueden detectar y eliminar o ser destruidas fácilmente antes de que se vuelvan cancerosas, esencialmente adelantándose a que se conviertan en cáncer de esófago.
Los autores informan que, de los 4.203 pacientes, 594 fueron diagnosticados con EB con solo la BF, y 493 casos adicionales se detectaron mediante la adición de WATS, aumentando la detección global de EB en un 83% (493/594, IC del 95%, 74% -93%). La displasia de bajo grado (DBG) se diagnosticó en 26 pacientes con únicamente la BF, y 23 casos adicionales se pudieron detectar mediante la adición de WATS, aumentando la detección de DBG en un 88,5% (23/26, IC 95%, 48% -160%). El estudio se realizó predominantemente en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) que no tenían antecedentes de EB, la longitud promedio del EB diagnosticado en el estudio era inferior a 1,5 cm, lo que puede dar como resultado una menor exactitud diagnóstica de la endoscopia.
Seth Gross, MD, gastroenterólogo y autor principal del estudio dijo: “Estos datos confirman los hallazgos de ensayos clínicos previos que muestran que la biopsia WATS3D aumenta significativamente la tasa de detección del esófago de Barrett, así como los cambios precancerosos en el tejido esofágico en los pacientes con ERGE. En última instancia, la tecnología revolucionaria de WATS3D convierte el cáncer de esófago en una enfermedad potencialmente prevenible”. El estudio fue publicado originalmente el 28 de noviembre de 2017 en la revista United European Gastroenterology Journal. El estudio WATS3D también se destacó como parte de la serie de videos Scope Tech Talk de la ASGE y se distribuyó a más de 15,000 miembros en enero de 2018.
Últimas Patología noticias
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
- Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
- Sistema de cultivo celular 3D podría revolucionar diagnóstico del cáncer
- Técnica indolora mide concentraciones de glucosa en solución y tejido mediante ondas sonoras
- Prueba cutánea mejora diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas raras y debilitantes
- Uromodulina sérica podría indicar lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
- Modelo de IA revela edad biológica real con cinco gotas de sangre
- Herramienta de IA pionera visualiza la "red social" de las células para tratar el cáncer
- Prueba diagnostica tumores cerebrales infantiles de alto riesgo
- Dispositivo microfluídico evalúa adherencia de células tumorales para predecir propagación del cáncer
- Nueva herramienta de IA mejora métodos anteriores para identificar cáncer colorrectal en muestras de tejido
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
La preeclampsia sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad materna, así como de partos prematuros. A pesar de las directrices actuales que buscan identificar a las embarazadas... Más
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más