Análisis del microbioma intestinal predice hospitalización en cirrosis
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 30 Apr 2018 |

Imagen: El sistema Ion Personal Genome Machine (PGM) combina la tecnología de secuenciación con semiconductores con la bioquímica natural para traducir directamente la información química en datos digitales (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
La cirrosis es una de las principales causas de mortalidad y gasto sanitario debido a hospitalizaciones en todo el mundo. Los productos bacterianos, como las endotoxinas, desempeñan un papel clave en el desarrollo de un medio proinflamatorio y la progresión de la enfermedad en cirrosis.
Específicamente, el desarrollo de la encefalopatía hepática (HE) y la peritonitis bacteriana espontánea (SBP) tienen un fuerte origen en el intestino. Un creciente cuerpo de literatura ha vinculado los resultados del ADN microbiano intestinal con los resultados negativos en la cirrosis.
Científicos de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia (Richmond, VA, EUA) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio prospectivo de pacientes con cirrosis, definida mediante biopsia, características de descompensación, evidencia endoscópica o radiológica de varices o cirrosis en el entorno de la enfermedad hepática crónica. Se realizó la recolección de heces para ADN y ARN utilizando Parapak (Meridian Bioscience, Inc., Cincinnati, OH, EUA) y las heces se almacenaron en RNAlater hasta que se extrajeron finalmente.
Se usó el cebador 16S bacteriano inverso (1492R) para hacer el ADNc. Tanto el ADN como el ADNc se usaron en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con cebadores bacterianos universales para las dos primeras regiones variables L27F y 355R. El ADN o el ADNc se amplificaron por PCR para la secuenciación usando la tecnología de Torrente Iónico (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Las muestras diluidas preparadas se separaron en un secuenciador capilar fluorescente, ABI 3130xl (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).
El equipo incluyó 26 pacientes controles y 154 pacientes cirróticos, incluidos 54 infectados, 62 descompensados, 20 con disfunción renal y 18 tratados con rifaximina en el estudio. El análisis de ARN y ADN mostró diferentes taxones potencialmente patógenos pero una composición similar de taxones autóctonos. Treinta sujetos se sometieron al estudio de omeprazol, que demostró diferencias entre los cambios de ARN y ADN. Treinta y seis pacientes fueron hospitalizados en un plazo de 90 días. En el modelo de ARN, el Modelo para la puntuación de Enfermedad Hepática en Etapa Terminal (MELD, por sus siglas en inglés) y los Enterococcus fueron predictores independientes de hospitalizaciones, mientras que, en el modelo de ADN, el MELD fue predictivo y la Roseburia protectora. En ambos modelos, agregar microbiota sumó significativamente al puntaje MELD para predecir las hospitalizaciones.
Jasmohan Bajaj, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Las hospitalizaciones de los pacientes con cirrosis son exorbitantemente caras. Cualquier cosa que nos ayude a predecir la probabilidad de hospitalización es mejor que el status quo. Una de las principales fuentes de inflamación en los pacientes con cirrosis o en las personas obesas son las bacterias patógenas, por lo que comenzamos a estudiar los microbios intestinales. Las personas con cirrosis que están hospitalizadas tienden a tener una escalada inflamatorio muy grande en su cuerpo debido a infecciones y otras fallas orgánicas”. El estudio fue publicado el 8 de marzo de 2018 en la revista JCI Insight.
Específicamente, el desarrollo de la encefalopatía hepática (HE) y la peritonitis bacteriana espontánea (SBP) tienen un fuerte origen en el intestino. Un creciente cuerpo de literatura ha vinculado los resultados del ADN microbiano intestinal con los resultados negativos en la cirrosis.
Científicos de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia (Richmond, VA, EUA) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio prospectivo de pacientes con cirrosis, definida mediante biopsia, características de descompensación, evidencia endoscópica o radiológica de varices o cirrosis en el entorno de la enfermedad hepática crónica. Se realizó la recolección de heces para ADN y ARN utilizando Parapak (Meridian Bioscience, Inc., Cincinnati, OH, EUA) y las heces se almacenaron en RNAlater hasta que se extrajeron finalmente.
Se usó el cebador 16S bacteriano inverso (1492R) para hacer el ADNc. Tanto el ADN como el ADNc se usaron en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con cebadores bacterianos universales para las dos primeras regiones variables L27F y 355R. El ADN o el ADNc se amplificaron por PCR para la secuenciación usando la tecnología de Torrente Iónico (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Las muestras diluidas preparadas se separaron en un secuenciador capilar fluorescente, ABI 3130xl (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).
El equipo incluyó 26 pacientes controles y 154 pacientes cirróticos, incluidos 54 infectados, 62 descompensados, 20 con disfunción renal y 18 tratados con rifaximina en el estudio. El análisis de ARN y ADN mostró diferentes taxones potencialmente patógenos pero una composición similar de taxones autóctonos. Treinta sujetos se sometieron al estudio de omeprazol, que demostró diferencias entre los cambios de ARN y ADN. Treinta y seis pacientes fueron hospitalizados en un plazo de 90 días. En el modelo de ARN, el Modelo para la puntuación de Enfermedad Hepática en Etapa Terminal (MELD, por sus siglas en inglés) y los Enterococcus fueron predictores independientes de hospitalizaciones, mientras que, en el modelo de ADN, el MELD fue predictivo y la Roseburia protectora. En ambos modelos, agregar microbiota sumó significativamente al puntaje MELD para predecir las hospitalizaciones.
Jasmohan Bajaj, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Las hospitalizaciones de los pacientes con cirrosis son exorbitantemente caras. Cualquier cosa que nos ayude a predecir la probabilidad de hospitalización es mejor que el status quo. Una de las principales fuentes de inflamación en los pacientes con cirrosis o en las personas obesas son las bacterias patógenas, por lo que comenzamos a estudiar los microbios intestinales. Las personas con cirrosis que están hospitalizadas tienden a tener una escalada inflamatorio muy grande en su cuerpo debido a infecciones y otras fallas orgánicas”. El estudio fue publicado el 8 de marzo de 2018 en la revista JCI Insight.
Últimas Patología noticias
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
- Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
- Sistema de cultivo celular 3D podría revolucionar diagnóstico del cáncer
- Técnica indolora mide concentraciones de glucosa en solución y tejido mediante ondas sonoras
- Prueba cutánea mejora diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas raras y debilitantes
- Uromodulina sérica podría indicar lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
- Modelo de IA revela edad biológica real con cinco gotas de sangre
- Herramienta de IA pionera visualiza la "red social" de las células para tratar el cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más