Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba molecular diagnostica rápidamente la sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2017
Print article
Imagen: La mezcla Multiplex TaqMan para las reacciones en cadena de la polimerasa en tiempo real (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: La mezcla Multiplex TaqMan para las reacciones en cadena de la polimerasa en tiempo real (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
El diagnóstico rápido de la sepsis en los pacientes hospitalizados es crucial porque en los casos graves hay una disminución promedio del 7,6% en la tasa de supervivencia por hora, desde el inicio de la presión arterial baja, sin tratamiento antimicrobiano efectivo.
 
La identificación temprana de los patógenos aumenta la probabilidad de determinar al agente infeccioso correcto y puede evitar el uso indebido de antibióticos. Se ha desarrollado una prueba molecular que puede diagnosticar con rapidez y fiabilidad la sepsis, una complicación, potencialmente mortal, de las infecciones bacterianas.
 
Científicos del Hospital Tongde de la provincia de Zhejiang (Hangzhou Shi, China, www.zj.gov.cn), diseñaron cebadores y sondas TaqMan, que serían complementarias a regiones conservadas en el gen 16S rADN de diferentes tipos de bacterias. Para poder evaluar la sepsis con exactitud, sensibilidad y especificidad, las muestras de bacterias conocidas (cepas estándar, muestras de sangre total) se determinan, mediante la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR), basada en TaqMan. Además, se analizaron 30 muestras de sangre tomadas de pacientes, con síntomas clínicos de sepsis, mediante una reacción de PCR en tiempo real multiplex, basada en TaqMan y hemocultivo.
 
Los investigadores descubrieron que la frecuencia promedio de PCR en tiempo real fue del 96%, a una concentración de 100 unidades formadoras de colonias (UFC)/mL y del 100% a una concentración superior a 1.000 UFC/mL. Todas las muestras de sangre conocidas y cepas estándar dieron resultados positivos mediante la PCR Multiplex TaqMan; no se detectaron productos de PCR cuando se usaron ADN de otras bacterias en el ensayo multiplex. Entre los 30 pacientes con síntomas clínicos de sepsis, 18 pacientes dieron resultados positivos confirmados usando la PCR en tiempo real multiplex y siete pacientes fueron dieron resultados positivos, confirmados, por hemocultivo.
 
Los autores concluyeron que el ensayo de PCR en tiempo real multiplex, basado en TaqMan, con alta sensibilidad, especificidad y un amplio rango de detección fue un método rápido y exacto para la detección de patógenos bacterianos de la sepsis y debería tener un uso prometedor en el diagnóstico de la sepsis. El estudio fue publicado el 17 de mayo de 2017, en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
 
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más