Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Mutación genética para pronosticar progresión de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jun 2017
Print article
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia en los adultos mayores; es una enfermedad degenerativa, caracterizada por una pérdida constante de memoria y una capacidad reducida para realizar actividades diarias. Hoy en día, se calcula que cinco millones de personas en los Estados Unidos viven con la enfermedad.

El sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer es una acumulación de dos tipos de proteínas: placas beta-amiloides por fuera de las células nerviosas, y ovillos tau dentro de las neuronas. Aunque estas proteínas parecen estar implicadas en la patología del Alzheimer, poco se sabe acerca de por qué empieza la condición y cómo progresa. La detección temprana sigue siendo difícil y las opciones de tratamiento son deficientes.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wisconsin (Madison, WI, EUA) y sus colegas, matricularon a 1.023 adultos, edad al inicio de 54,94 ± 6.41 años, todos estaban sanos, pero con riesgo de desarrollar Alzheimer. Fueron seguidos durante un máximo de 13 años. Al inicio del estudio, se tomaron muestras de sangre para realizar una genotipificación y una evaluación cognitiva en hasta cinco puntos de tiempo. Además, en 140 de ellos se realizaron neuroimágenes para buscar placas beta-amiloides.

El equipo examinó la influencia del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) del polimorfismo Val66Met sobre las trayectorias cognitivas longitudinales en una gran cohorte, cognitivamente sana, enriquecida para el riesgo de la enfermedad de Alzheimer (EA) y para entender si la carga de β-amiloide (Aβ) juega un papel en esta relación. Se encontró que la mutación del alelo Met estaba presente en el 32% de los individuos, y, comparada con los homocigotos Val/Val BDNF, los portadores Met mostraron un declive más pronunciado en el aprendizaje verbal y la memoria y la velocidad y la flexibilidad. Además, la carga de Aβ moderó la relación entre el BDNF y el aprendizaje verbal y la memoria de tal manera que los portadores de Met con mayor carga de Aβ mostraron incluso un declive cognitivo más pronunciado.

Ozioma Okonkwo, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “El tratamiento actual es más exitoso si se da antes en la progresión de la enfermedad, esto podría ser una parte vital del rompecabezas. Debido a que este gen puede ser detectado antes de que empiecen los síntomas de Alzheimer, y porque se cree que esta fase presintomática es un período crítico para los tratamientos que podrían retrasar o prevenir la enfermedad, podría ser un gran objetivo para los tratamientos tempranos”. El estudio se publicó el 3 de mayo de 2017 en la revista Neurology.

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
PSA Test
Humasis PSA Card
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más