Detección sensible de ácidos nucleicos para diagnóstico de patógenos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 May 2017 |

Imagen: La señal fluorescente demostrada por el sistema Específico de Reportero Enzimático de Alta Sensibilidad UnLOCKing (SHERLOCK) usando CRISPR-Cas (Fotografía cortesía del Instituto Broad).
La detección rápida y sensible de los ácidos nucleicos puede ayudar a la detección de patógenos en los puntos de atención, a la genotipificación y a la monitorización de las enfermedades y puede ser usada para diagnosticar infecciones como el Zika y el dengue, con un alto nivel de sensibilidad.
El avance podría ayudar a facilitar la detección rápida y el diagnóstico de muchos otros patógenos, también. Si bien existen algunos métodos para detectar las secuencias genéticas, tienen que hacer concesiones entre la sensibilidad, la especificidad, la simplicidad, el costo y la velocidad.
Un gran equipo de científicos que trabajan con los del Instituto Broad, (Cambridge, MA, EUA), buscó un método más efectivo para poder hacer el diagnóstico de patógenos que se convirtió en un sistema de proteínas asociadas a repeticiones palindrómicas cortas, agrupadas, interespaciadas de manera regular (CRISPR), dirigido contra el ácido ribonucleico (ARN) (CRISPR-Cas). La unión del ARN diana activa esta enzima Cas, particular, para que rompa de forma promiscua el ARN cercano. Ellos explotaron esto, mediante la inclusión de un ARN reportero que libera una señal fluorescente cuando se escinde, y utilizaron una técnica, llamada amplificación de la polimerasa de la recombinasa, para aumentar aún más la sensibilidad.
El equipo combinó el efecto colateral de Cas13a, con la amplificación isotérmica, para establecer un diagnóstico basado en CRISPR (CRISPR-Dx), que proporciona una detección rápida de ADN o ARN con sensibilidad attomolar y especificidad de disparidad de una sola base. Utilizaron esta plataforma de detección molecular, basada en Cas13a, denominada SHERLOCK (UnLOCKing de un Reportero Enzimático de Alta Sensibilidad Específico), para detectar cepas específicas de virus Zika y del virus Dengue, diferenciar bacterias patógenas, hacer el genotipo del ADN humano e identificar las mutaciones de ADN tumorales libres de células.
La plataforma SHERLOCK pudo detectar títulos bastante bajos de virus Zika en suero, orina y saliva, y también se puede usar para medir la carga viral. Los investigadores descubrieron que la técnica era eficaz para identificar varias cepas bacterianas, incluso diferenciando entre las cepas de neumonía bacteriana con diferentes mutaciones de resistencia. Por último, los autores muestran que SHERLOCK puede ser utilizado para detectar varias mutaciones diferentes del cáncer.
Una prueba de SHERLOCK puede ser rediseñada y sintetizada en cuestión de días por tan sólo 0,61 dólares/prueba, señalan los autores, anotando que la alta sensibilidad del sistema abre nuevas vías para la detección rápida, robusta y sensible, de moléculas biológicas. Los reactivos de reacción SHERLOCK pueden ser liofilizados para que no tengan que depender de la cadena de frío y se puedan almacenar por un plazo largo, y ser fácilmente reconstituidas en papel, para aplicaciones de campo. El estudio fue publicado el 13 de abril de 2017 en la revista Science.
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más