Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Investigan biomarcadores renales para seguimiento del lupus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Mar 2017
Print article
Imagen: Una histopatología de una biopsia de riñón mostrando nefritis lúpica proliferativa, difusa, con aumento de la matriz mesangial e hipercelularidad mesangial (Fotografía cortesía de Nephron).
Imagen: Una histopatología de una biopsia de riñón mostrando nefritis lúpica proliferativa, difusa, con aumento de la matriz mesangial e hipercelularidad mesangial (Fotografía cortesía de Nephron).
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunológico del cuerpo se vuelve hiperactivo y ataca el tejido normal y sano. Esto provoca síntomas como inflamación, hinchazón y daño a las articulaciones, la piel, los riñones, la sangre, el corazón y los pulmones.
 
Las pruebas más útiles para ayudar a un diagnóstico identifican ciertos autoanticuerpos presentes, a menudo, en la sangre de las personas con lupus. Por ejemplo, la prueba de anticuerpos antinucleares (ANA) se utiliza comúnmente para buscar autoanticuerpos que reaccionan contra los componentes del núcleo de las propias células del cuerpo.
 
Científicos de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (Atlanta, GA, EUA) trabajando con sus colegas en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) midieron el factor de crecimiento epidérmico urinario en los pacientes con lupus. Anteriormente habían mostrado que esta proteína era un biomarcador prometedor y no invasivo de la progresión de la enfermedad renal. Su equipo encontró que una disminución en la proteína del factor de crecimiento epidérmico urinario era una indicación de la disminución de la función renal en las personas con enfermedad renal crónica.
 
En el último estudio, ampliaron estos hallazgos para demostrar que los niveles de factor de crecimiento epidérmico en la orina de 394 pacientes con lupus, proporcionaron una mejor capacidad sobre los marcadores estándar, como la proporción de proteína a creatinina, para diferenciar a aquellos con afectación renal, de los que no la presentaban. Además, encontraron que el factor de crecimiento epidérmico urinario, pero no los marcadores estándar, se asociaban con una puntuación global que representaba el daño acumulado debido al lupus en todos los sistemas de órganos. Esto sugiere que el factor de crecimiento epidérmico podría jugar un papel en los resultados generales del lupus.
 
Emily Somers, PhD, MSc, una profesora asociada de medicina interna y autora principal del estudio, dijo: “Los pacientes con lupus tienen un alto riesgo de afectación renal, lo que puede conducir a enfermedad renal terminal que requiere diálisis o trasplante. Además, existe una gran necesidad de biomarcadores para detectar la afección renal temprana y poder controlar la progresión. La validación de este biomarcador como una forma de monitorizar la gravedad y la progresión del lupus es un paso emocionante para reconstruir la complejidad del lupus. En última instancia, nuestro objetivo es mejorar nuestra capacidad para identificar y tratar a los afectados antes de que la enfermedad haya causado aún más complicaciones”. 
 
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.