Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis mejora diagnóstico de cáncer para pacientes con leucemia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jan 2017
Print article
Imagen: El nuevo kit, PCR CALR RGQ, analiza la mutación de la calreticulina (CALR) con el fin de ayudar en el diagnóstico de neoplasias mieloproliferativas (MPN) y es la última incorporación de QIAGEN a su portafolio ipsogen de análisis para pruebas de hemato-oncología (Fotografía cortesía de QIAGEN).
Imagen: El nuevo kit, PCR CALR RGQ, analiza la mutación de la calreticulina (CALR) con el fin de ayudar en el diagnóstico de neoplasias mieloproliferativas (MPN) y es la última incorporación de QIAGEN a su portafolio ipsogen de análisis para pruebas de hemato-oncología (Fotografía cortesía de QIAGEN).
Un nuevo análisis con marca CE-IVD para las mutaciones de la calreticulina (CALR), para ser procesado en una plataforma de RT-PCR bien establecida, ayuda a establecer el diagnóstico de las neoplasias mieloproliferativas (MPN), de acuerdo con las últimas recomendaciones y guías clínicas de la OMS.

El nuevo Kit ipsogen CALR RGQ PCR (análisis ipsogen CALR) de QIAGEN N.V. (Hilden, Alemania), está destinado para la detección de mutaciones de CALR en el ADN genómico de pacientes con sospecha de MPN. Permite la identificación de las dos mayores mutaciones de CALR: la Tipo 1 y la Tipo 2 y detecta mutaciones adicionales en la región del exón 9 de la CALR. El ensayo ipsogen CALR simplifica las pruebas de CALR, cubriendo varias mutaciones relevantes para entregar múltiples resultados clínicos dentro de un día laborable.

La prueba es procesada en las plataformas QIAsymphony y Rotor-Gene (QG), de QIAGEN, empleando la plataforma de ciclador en tiempo real, con marca CE-IVD, Rotor-Gene Q MDx 5Plex HRM, con análisis automático e interpretación utilizando el software, Rotor Gene AssayManager. QIAsymphony es una plataforma altamente flexible y ampliamente disponible para pruebas moleculares de eficiencia media. La flexibilidad de la eficiencia es posible mediante el procesamiento de muestras de ADN a partir de sangre periférica, usando el Mini Kit de sangre QIAamp DSP DNA, manual o el procesamiento automatizado de muestras en el instrumento, QIAsymphony SP.

El nuevo kit ipsogen CALR RGQ PCR es sinérgico con el Kit ipsogen JAK2 RGQ PCR, que porta la marca CE-IVD, la solución líder de QIAGEN para detectar la mutación V617F en el gen Janus kinasa 2 (JAK2), ya que las mutaciones de CALR pueden detectarse usando la misma muestra del paciente.

El ensayo ipsogen CALR, es la última adición al portafolio de ensayos ipsogen de QIAGEN, para tipos de leucemia comunes y raras. Los MPN son un grupo de cánceres de la sangre, caracterizados por síntomas y complicaciones significativas tales como trombosis (coágulos sanguíneos) y un alto riesgo de transformación en leucemia aguda. Los MPN incluyen la policitemia vera (PV), la trombocitemia esencial (ET) y varias formas de mielofibrosis (primaria) (PMF). Los MPN afectan a cerca de 250.000 pacientes en Europa y a casi 300.000 pacientes en los Estados Unidos. La tasa de incidencia anual combinada de los MPN, en todo el mundo, es de aproximadamente 2,5 por cada 100.000 habitantes.

“Estamos muy emocionados de poder anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo ensayo ipsogen CALR, para ayudar a mejorar y facilitar el diagnóstico de los pacientes con MPN. El ensayo CALR es una adición muy importante al portafolio ipsogen, líder en el mercado, de ensayos moleculares de QIAGEN, que están mejorando los estándares de tratamiento para los pacientes con cánceres hematológicos”, dijo el Dr. Christoph Menzel, director de Administración de Productos Globales para la Salud y la Oncología Personalizada, en QIAGEN. Creemos fuertemente que nuestros flujos de trabajo, IVD muestra a perspectiva, para biomarcadores como CALR y JAK2 les facilitarán a los hemato-oncólogos el seguimiento de los algoritmos de diagnóstico recomendados y las directrices internacionales”.

La importancia de las mutaciones de CALR, en los MPN, fue descrita por primera vez en diciembre de 2013 en dos importantes artículos publicados en la revista New England Journal of Medicine (Klampfl T et al y Nangalia J et al). Anteriormente, en 2016, se incluyeron mutaciones en la CALR además de las mutaciones JAK2 como criterio de diagnóstico principal para los MPN en las guías actualizadas de la OMS para la clasificación de neoplasias mieloides y de la leucemia aguda. Tanto las mutaciones de CALR como de JAK2 V617F, fueron descritas recientemente en las guías clínicas de tener significación pronóstica.

Enlaces relacionados:

QIAGEN



Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.