Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Pruebas de diagnóstico para infecciones de rinosinusitis aguda

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2016
Print article
La rinosinusitis aguda (ARS) se define como la inflamación de los senos paranasales causada por una infección viral o bacteriana y, por lo general, se presenta con dolor o presión facial, descarga nasal purulenta, fiebre, y cacosmia o hiposmia.
 
Muchos pacientes que consultan los médicos para infecciones de los senos esperan que se les formule un antibiótico, pero para la mayoría de ellos, ese curso de tratamiento no será eficaz. Por desgracia, no hay grandes herramientas de diagnóstico para determinar qué pacientes se beneficiarán o no, de los antibióticos.
 
Los científicos médicos en la Universidad de Georgia (Athens, GA, EUA) analizaron 30 estudios de pacientes ambulatorios con una infección del tracto respiratorio para ver qué criterios de diagnóstico, en su caso, eran más exactos para el diagnóstico de infección en los senos nasales. Estos incluyeron estudios de adultos y niños con sospecha clínica de sinusitis o una infección aguda del tracto respiratorio, que informaron sobre la exactitud de, al menos un estudio, de análisis de sangre o de imágenes para la ARS o rinosinusitis bacteriana aguda (RSBA). Los patrones de referencia aceptables incluyeron la radiografía, la ecografía, la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM) para ARS, y una punción antral que revelaba líquido purulento o cualquier líquido con un resultado de un cultivo positivo para RSBA.
 
Los análisis de sangre estudiadas incluyeron la proteína C-reactiva (PCR), el recuento de glóbulos blancos (WBC), y la velocidad de sedimentación globular (VSG) y otras pruebas, incluyeron la rinoscopia, una prueba de secreciones nasales y la exactitud de la gammagrafía. Una VSG de más de 10 es una evidencia limitada en contra de un diagnóstico de rinosinusitis aguda, mientras que una VSG de más de 30 o 40, proporcionan pruebas moderadas a favor del diagnóstico. Del mismo modo, una PCR de menos de 10 mg/L era evidencia limitada en contra de un diagnóstico de ARS, mientras que una PCR, mayor de 20 mg/L, era evidencia limitada a favor del diagnóstico. Sólo uno de los cuatro estudios de PCR utilizó la punción antral como patrón de referencia, y tenía resultados generalmente similares a los estudios de imagenología.
 
Los autores concluyeron que, en general, las pruebas eran de valor limitado para el diagnóstico de la ARS. La radiografía normal ayuda a descartar la sinusitis, cuando es negativa, mientras que la PCR y la VSG ayudan a descartar la sinusitis cuando es positiva, aunque, dada su exactitud limitada como pruebas individuales, no pueden recomendarse de forma rutinaria. Se necesitan estudios prospectivos que integran los signos y síntomas con la PCR para los puntos de atención, la tira reactiva y/o la ecografía en modo-B manual.
 
Mark H. Ebell, MD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “El uso de la proteína C-reactiva es prometedor como una prueba para los puntos de atención, con el fin de reducir el uso excesivo de antibióticos. Se han realizado varios estudios en Europa, que muestran que, en el ámbito de la atención primaria, si se tienen los resultados de la PCR que muestran que un paciente es poco probable que tenga sinusitis bacteriana, los médicos tienen más confianza acerca de no usar antibióticos y han reducido el uso inapropiado de antibióticos”. El estudio fue publicado el 1 de septiembre de 2016, en la revista British Journal of General Practice.

Enlace relacionado:
 
University of Georgia
 

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.