Dispositivo para diagnósticos más eficaces de trastornos sanguíneos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 07 Sep 2016 |

Imagen: El nuevo dispositivo emula la interfaz entre el endotelio y la circulación de la sangre, abriendo nuevas puertas para el diagnóstico de enfermedades de la coagulación de la sangre causadas por la disfunción o la inflamación de las células endoteliales, que recubren los vasos sanguíneos e influyen sobre el proceso de la hemostasia (Imagen cortesía del Instituto Wyss en la Universidad de Harvard).
Los investigadores han desarrollado un dispositivo de microfluidos con células endoteliales fijadas para imitar las condiciones de flujo, celulares y vasculares dentro del cuerpo de un paciente, lo que podría ayudar a monitorizar la formación de coágulos de sangre, diagnosticar la eficacia de la terapia antiplaquetaria y prevenir la hemostasia disfuncional.
Cuando el endotelio vascular (tejido que reviste los vasos sanguíneos) está disfuncional, juega un papel importante en el desarrollo de muchas enfermedades, porque las células endoteliales son sensibles al flujo de sangre e interactúan con las células sanguíneas a través de moléculas de superficie. En la hemostasia normal, el endotelio evita la pérdida de sangre que podría poner en peligro la vida y la formación de coágulos de sangre, pero la disfunción o la inflamación puede dar lugar a una coagulación de la sangre aberrante que conduce a bloqueos o hemorragia.
“La coagulación anormal de la sangre y la activación de las plaquetas son los principales problemas de salud y las formas en que las estudian ahora están excesivamente simplificadas”, dijo el profesor, Donald Ingber, MD, PhD, director fundador del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada Biológicamente de la Universidad de Harvard (Boston, MA, EUA, http://wyss.harvard.edu). “Los médicos actualmente no tienen herramientas, para controlar la hemostasia, que tengan en cuenta interacciones fisiológicamente importantes entre las células endoteliales y la sangre que fluye”.
La interfaz fundamental entre las células endoteliales y la sangre circulante no ha sido replicada en un dispositivo de diagnóstico práctico, debido a las dificultades de incorporar las células endoteliales vivas en una herramienta de análisis robusta. En el nuevo estudio, un equipo del Instituto Wyss, dirigido por el Prof. Ingber ha descubierto que las células endoteliales no requieren estar “vivas” con el fin de conferir sus efectos sobre la coagulación de la sangre. Mediante el microdiseño de canales diminutos huecos revestidos por células endoteliales humanas químicamente fijas que imitan las condiciones de flujo, celulares y vasculares dentro del cuerpo de un paciente, un nuevo dispositivo desarrollado por el equipo podría supervisar la formación de coágulos de sangre y diagnosticar la eficacia de la terapia antiplaquetaria.
“Es un dispositivo bioinspirado que contiene la función endotelial de un paciente enfermo sin tener células vivas reales, y esto aumenta la robustez del dispositivo”, dijo el primer autor, Abhishek Jain, PhD, profesor asistente en la Universidad A & M de Texas, antiguamente un investigar postdoctoral en el Instituto Wyss.
Este diagnóstico para la coagulación sanguínea incluso se puede utilizar para estudiar los efectos de la inflamación endotelial sobre la formación de coágulos de sangre, que es de gran relevancia en los pacientes que sufren de aterosclerosis.
“Este es uno de los primeros ejemplos de cómo un sistema de cultivo de células de microfluidos podría tener valor adicional en el diagnóstico clínico”, dijo el coautor del estudio, Andries van der Meer, PhD, ex estudiante postdoctoral en el Instituto Wyss, y ahora profesor asistente en la Universidad de Twente, Holanda, “El uso de tejidos fijados químicamente que ya no están vivos ofrece un camino claro, de bajo riesgo hacia más pruebas y desarrollo de productos”.
Un estudio previo realizado por el Prof. Ingber y su equipo, había demostrado que recrear el aspecto físico y el flujo sanguíneo de la vasculatura dentro de los canales de microfluidos, les permitió predecir los tiempos precisos en que la sangre se podría coagular, con aplicaciones potenciales en la monitorización, en tiempo real, de los pacientes que reciben anticoagulantes por vía intravenosa con el fin de prevenir complicaciones tales como la apoplejía y la oclusión vascular. El nuevo dispositivo agrega otra capa de complejidad mediante la incorporación de la funcionalidad del endotelio vascular dentro de una herramienta de diagnóstico que puede ser fabricada, almacenada y enviada para su uso clínico, algo que no se consideraba posible.
“Nuestros esfuerzos para imitar el sistema vascular de una manera significativa dentro de un dispositivo de microfluidos ha dado lugar a dos vías de desarrollo de la tecnología”, dijo el profesor Ingber. “Juntos representan un nuevo conjunto de microdispositivos fisiológicamente relevantes”.
El estudio, realizado por Jain A et al, fue publicado en Internet el 27 de julio de 2016, en la revista Biomedical Microdevices.
Enlace relacionado:
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más