Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Método de tira de orina para diagnóstico de malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jun 2016
Print article
Imagen: La prueba de malaria en orina, un ensayo inmunocromatográfico de flujo lateral (Fotografía cortesía de Fyodor Biotechnologies).
Imagen: La prueba de malaria en orina, un ensayo inmunocromatográfico de flujo lateral (Fotografía cortesía de Fyodor Biotechnologies).
La malaria es la enfermedad tropical, parasitaria, más importante del mundo y la principal causa de muerte en el mundo. La enfermedad es causada por el parásito de las especies Plasmodium y transmitida a los humanos por mosquitos infectados.
 
Los síntomas incluyen fiebre y generalmente aparecen 10 a 15 días después de que alguien es picado por un mosquito infectado. Si bien es tratada con facilidad, el diagnóstico precoz adecuado es fundamental para un manejo exitoso, ya que muchas enfermedades en las zonas tropicales del mundo se caracterizan por fiebre, pero si se deja sin tratar, los parásitos se multiplican en el hígado y pueden llegar a ser peligrosos para la vida.
 
Un científico nigeriano y un equipo de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) han desarrollado una Prueba para la Malaria en Orina (UMT), actualmente en validación clínica, que está indicada para uso en individuos que se presentan con fiebre que se sospecha es malaria. La UMT, que ha sido licenciada con derechos mundiales exclusivos, para la Universidad Johns Hopkins, incorpora una nueva tecnología de tira reactiva que es ideal para el diagnóstico rápido en los puntos de atención de la malaria clínica, usando orina en lugar de sangre, y ofrece ventajas significativas con respecto a la microscopía y otros diagnósticos de malaria, que requieren el uso de sangre.
 
La tira reactiva UMT detecta proteínas novedosas de Plasmodium que han sido eliminadas a la orina de los pacientes febriles con paludismo y que se pueden realizar y leer por personas con poca o ninguna capacitación. Estas nuevas proteínas o fragmentos no han sido escindidos por las proteasas conocidas, son altamente inmunogénicos y provocan una respuesta inmune temprana y, por lo tanto, se presentan como marcadores tempranos de la malaria clínica. El análisis UMT es un ensayo inmunocromatográfico, de flujo lateral, sensible y específico, que se puede realizar fácilmente por una persona no entrenada utilizando una muestra de orina.
 
Para realizar el análisis, la tira reactiva se deja caer en un recipiente limpio con un mínimo de 100 µL de orina, se deja fluir hacia arriba por la tira, durante 1 a 2 minutos, y se incuba a temperatura ambiente durante 20 minutos. Si dos líneas visibles, aparecen en la tira, la prueba es positiva; si aparece una línea, la prueba es negativa. La UMT demuestra un desempeño equivalente en comparación con las pruebas rápidas, basados en sangre, disponibles en el mercado, para el diagnóstico de malaria clínica, con un límite de detección de 125 parásitos/µL, un valor adecuado dentro del rango de desempeño analítico de 100 a 200 parásitos/µL, recomendado para las pruebas de diagnóstico rápido de la malaria, por la Organización Mundial de la Salud (Ginebra, Suiza). La UMT es fabricada por Fyodor Biotechnologies, Inc (Baltimore, MD, EUA). 

Enlaces relacionados:
 
Johns Hopkins University
World Health Organization
Fyodor Biotechnologies, Inc




Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Karius Focus BAL está diseñado para identificar rápidamente la etiología de las infecciones pulmonares y mejorar el rendimiento diagnóstico sobre las pruebas de atención estándar (foto cortesía de Karius)

Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más