Niveles de proteínas ayudan a diagnosticar enfermedad bipolar
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Jan 2016 |

Imagen: El kit para el panel de análisis de orina de un solo paso a múltiples fármacos (Fotografía cortesía de WHPM).
Se han descubierto una serie de proteínas que podrían ser marcadores de diagnóstico para identificar la enfermedad bipolar I y si esta muestra de descubrimiento puede ser validada a través de la replicación, estos marcadores pueden ayudar como una herramienta de diagnóstico para los psiquiatras que tratan los trastornos del estado de ánimo.
Es crítico poder diferenciar la enfermedad bipolar de otros trastornos del estado de ánimo puesto que los tratamientos difieren y un medicamento adecuado para una condición puede ser peligroso para los pacientes con otra. Hasta ahora los psiquiatras se han basado en los síntomas observados y las evaluaciones de los pacientes con base en entrevistas y luego, la información es comparada con criterios diagnósticos establecidos.
Los psiquiatras de la Clínica Mayo, Rochester, MN, EUA) reclutaron voluntarios para un estudio; 46 habían sido diagnosticados con depresión bipolar I (antecedentes de manía), 49 con depresión bipolar II (historia de hipomanía), y 52 con depresión unipolar. Fueron comparados con 141 individuos sin trastornos del estado de ánimo, que fueron denominados como controles. Un examen de orina fue realizado por el personal del estudio utilizando un kit de panel de análisis de orina Multi-Drogas One Step (WHPM; Irwindale, CA, EUA) para la detección de sustancias ilícitas actuales, después de que los participantes firmaron el formulario de consentimiento del estudio.
Alrededor de 288 muestras de suero (141 controles, 52 unipolares, 49 bipolares II y 46 bipolar I) fueron asignados al azar a cuatro placas (72 pozos × 4). No hubo diferencias en la placa por la asignación de grupo y la edad de la muestra desde la recogida hasta el análisis. Los 320 proteínas fueron medidas en muestras de 250 μL de suero utilizando los inmunoensayos multiplex DiscoveryMAP (Myriad RBM Inc .; Austin, TX, EUA).
En total, después de ajustar para las variables, se encontraron 73 proteínas que diferían entre los cuatro grupos estudiados. Los resultados mostraron, sin embargo, una diferencia significativa para seis proteínas en individuos con depresión bipolar I (BP-1) frente a los controles. Estas fueron el factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF-15), la hemopexina (HPX), la hepsina (HPN), la metaloproteinasa de matriz-7 (MMP-7), la proteína de unión al retinol-4 (RBP-4) y la transtiretina (TTR). Las proteínas GDF-15, RBP-4 y TTR fueron buenos predictores de BP-I con unos resultados para el análisis ROC-AUC de 0,81, mientras que la HPX y la HPN fueron predictores razonables de BP-I con ROC-AUC de 0,74 y 0,78, respectivamente.
Mark A. Frye, MD, jefe de psiquiatría y autor principal del estudio, dijo: “El potencial de tener una prueba biológica para ayudar a diagnosticar con exactitud el trastorno bipolar haría una gran diferencia en la práctica médica. Con esta prueba se le podría ayudar a los médicos a elegir el tratamiento más adecuado para las personas difíciles de diagnosticar”. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2015, en la revista Translational Psychiatry.
Enlaces relacionados:
Mayo Clinic
W.H.P.M.
Myriad RBM Inc.
Es crítico poder diferenciar la enfermedad bipolar de otros trastornos del estado de ánimo puesto que los tratamientos difieren y un medicamento adecuado para una condición puede ser peligroso para los pacientes con otra. Hasta ahora los psiquiatras se han basado en los síntomas observados y las evaluaciones de los pacientes con base en entrevistas y luego, la información es comparada con criterios diagnósticos establecidos.
Los psiquiatras de la Clínica Mayo, Rochester, MN, EUA) reclutaron voluntarios para un estudio; 46 habían sido diagnosticados con depresión bipolar I (antecedentes de manía), 49 con depresión bipolar II (historia de hipomanía), y 52 con depresión unipolar. Fueron comparados con 141 individuos sin trastornos del estado de ánimo, que fueron denominados como controles. Un examen de orina fue realizado por el personal del estudio utilizando un kit de panel de análisis de orina Multi-Drogas One Step (WHPM; Irwindale, CA, EUA) para la detección de sustancias ilícitas actuales, después de que los participantes firmaron el formulario de consentimiento del estudio.
Alrededor de 288 muestras de suero (141 controles, 52 unipolares, 49 bipolares II y 46 bipolar I) fueron asignados al azar a cuatro placas (72 pozos × 4). No hubo diferencias en la placa por la asignación de grupo y la edad de la muestra desde la recogida hasta el análisis. Los 320 proteínas fueron medidas en muestras de 250 μL de suero utilizando los inmunoensayos multiplex DiscoveryMAP (Myriad RBM Inc .; Austin, TX, EUA).
En total, después de ajustar para las variables, se encontraron 73 proteínas que diferían entre los cuatro grupos estudiados. Los resultados mostraron, sin embargo, una diferencia significativa para seis proteínas en individuos con depresión bipolar I (BP-1) frente a los controles. Estas fueron el factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF-15), la hemopexina (HPX), la hepsina (HPN), la metaloproteinasa de matriz-7 (MMP-7), la proteína de unión al retinol-4 (RBP-4) y la transtiretina (TTR). Las proteínas GDF-15, RBP-4 y TTR fueron buenos predictores de BP-I con unos resultados para el análisis ROC-AUC de 0,81, mientras que la HPX y la HPN fueron predictores razonables de BP-I con ROC-AUC de 0,74 y 0,78, respectivamente.
Mark A. Frye, MD, jefe de psiquiatría y autor principal del estudio, dijo: “El potencial de tener una prueba biológica para ayudar a diagnosticar con exactitud el trastorno bipolar haría una gran diferencia en la práctica médica. Con esta prueba se le podría ayudar a los médicos a elegir el tratamiento más adecuado para las personas difíciles de diagnosticar”. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2015, en la revista Translational Psychiatry.
Enlaces relacionados:
Mayo Clinic
W.H.P.M.
Myriad RBM Inc.
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
Los métodos de diagnóstico del VIH se han basado tradicionalmente en la detección de anticuerpos específicos del VIH, que suelen aparecer semanas después de la infección.... Más
Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
Estudios previos han sugerido que biomarcadores específicos, como tau217, neurofilamento ligero (NfL) y proteína ácida fibrilar glial (GFAP), podrían ser valiosos para el d... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... MásIndustria
ver canal
Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
Grifols (Barcelona, España), uno de los principales productores mundiales de medicamentos derivados del plasma y soluciones de diagnóstico innovadoras, está ampliando su oferta en... Más