Se pueden detectar marcadores de obesidad en orina
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 29 Jun 2015 |

Imagen: Un aparato de espectroscopia de resonancia magnética nuclear por protones (1H) (RMN) (Fotografía cortesía del Colegio Imperial de Londres).
La prevalencia de la obesidad y sobrepeso está aumentando en todo el mundo, y hay una necesidad de entender la relación de la obesidad con un mayor riesgo de muerte por enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes y cáncer.
Se han identificado marcadores químicos en la orina que se asocian con la masa corporal y este descubrimiento puede proporcionar nuevos conocimientos sobre cómo la obesidad conduce a la enfermedad ya que se estima que la enfermedad debida a la obesidad produce 3,4 millones de muertes al año, en todo el mundo.
Un equipo internacional de científicos, dirigido por aquellos en el Colegio Imperial de Londres (Reino Unido; www.imperial.ac.uk) analizó muestras de orina de más de 2.000 voluntarios en los EUA y el Reino Unido. Los perfiles metabólicos de las muestras de orina recogidas durante dos períodos de tiempo de 24 hora, con diferencia de tres semanas mostró patrones reproducibles de excreción de los metabolitos asociados con la adiposidad. El equipo utilizó el análisis metabólico urinario de 24 horas mediante espectroscopía de resonancia magnética nuclear por protones (1H) (RMN) y la cromatografía de intercambio iónico.
Los análisis exploratorios del metaboloma urinario mediante espectroscopia, 1H RMN (Bruker, Coventry, Reino Unido; www.bruker.com), de las 1.800 muestras de los Estados Unidos, identificaron 29 especies moleculares, agrupadas en vías metabólicas interconectadas que se asociaron de forma significativa con el índice de masa corporal (IMC); 25 de estas especies también fueron encontrados en las 444 muestras en la cohorte de validación en el Reino Unido.
Los investigadores encontraron múltiples asociaciones entre los metabolitos urinarios y el IMC, incluyendo glicoproteínas urinarias y N-acetil neuraminato (relacionado con la función renal), trimetilamina, dimetilamina, sulfato de 4-cresilo, fenilacetilglutamina y 2 -hidroxiisobutirato (co-metabolitos microbianos del intestino), succinato y citrato (intermediarios del ciclo del ácido tricarboxílico), cetoleucina y la relación cetoleucina/leucina (asociada a las mitocondrias del músculo esquelético y el metabolismo de aminoácidos de cadena ramificada), etanolamina (catabolismo del músculo esquelético), y 3-metilhistidina (catabolismo del músculo esquelético y la ingesta de carne).
Jeremy K. Nicholson, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “La obesidad se ha convertido en un gran problema en todo el mundo, que amenaza con abrumar a los servicios de salud y hacer retroceder las ganancias de la esperanza de vida. Abordarla es una prioridad urgente que nos obliga a tener una mejor comprensión de cómo la grasa corporal y otros aspectos de la biología están relacionados. Estos resultados proporcionan posibles puntos de partida para los nuevos métodos para la prevención y el tratamiento de la obesidad y sus enfermedades asociadas”. El estudio fue publicado el 29 de abril de 2015, en la revista Science Translational Medicine.
Enlaces relacionados:
Imperial College London
Bruker
Se han identificado marcadores químicos en la orina que se asocian con la masa corporal y este descubrimiento puede proporcionar nuevos conocimientos sobre cómo la obesidad conduce a la enfermedad ya que se estima que la enfermedad debida a la obesidad produce 3,4 millones de muertes al año, en todo el mundo.
Un equipo internacional de científicos, dirigido por aquellos en el Colegio Imperial de Londres (Reino Unido; www.imperial.ac.uk) analizó muestras de orina de más de 2.000 voluntarios en los EUA y el Reino Unido. Los perfiles metabólicos de las muestras de orina recogidas durante dos períodos de tiempo de 24 hora, con diferencia de tres semanas mostró patrones reproducibles de excreción de los metabolitos asociados con la adiposidad. El equipo utilizó el análisis metabólico urinario de 24 horas mediante espectroscopía de resonancia magnética nuclear por protones (1H) (RMN) y la cromatografía de intercambio iónico.
Los análisis exploratorios del metaboloma urinario mediante espectroscopia, 1H RMN (Bruker, Coventry, Reino Unido; www.bruker.com), de las 1.800 muestras de los Estados Unidos, identificaron 29 especies moleculares, agrupadas en vías metabólicas interconectadas que se asociaron de forma significativa con el índice de masa corporal (IMC); 25 de estas especies también fueron encontrados en las 444 muestras en la cohorte de validación en el Reino Unido.
Los investigadores encontraron múltiples asociaciones entre los metabolitos urinarios y el IMC, incluyendo glicoproteínas urinarias y N-acetil neuraminato (relacionado con la función renal), trimetilamina, dimetilamina, sulfato de 4-cresilo, fenilacetilglutamina y 2 -hidroxiisobutirato (co-metabolitos microbianos del intestino), succinato y citrato (intermediarios del ciclo del ácido tricarboxílico), cetoleucina y la relación cetoleucina/leucina (asociada a las mitocondrias del músculo esquelético y el metabolismo de aminoácidos de cadena ramificada), etanolamina (catabolismo del músculo esquelético), y 3-metilhistidina (catabolismo del músculo esquelético y la ingesta de carne).
Jeremy K. Nicholson, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “La obesidad se ha convertido en un gran problema en todo el mundo, que amenaza con abrumar a los servicios de salud y hacer retroceder las ganancias de la esperanza de vida. Abordarla es una prioridad urgente que nos obliga a tener una mejor comprensión de cómo la grasa corporal y otros aspectos de la biología están relacionados. Estos resultados proporcionan posibles puntos de partida para los nuevos métodos para la prevención y el tratamiento de la obesidad y sus enfermedades asociadas”. El estudio fue publicado el 29 de abril de 2015, en la revista Science Translational Medicine.
Enlaces relacionados:
Imperial College London
Bruker
Últimas Química Clínica noticias
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más