Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan exactitud diagnóstica de análisis para el dengue

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Apr 2015
Print article
Imagen A: La prueba inmunocromatográfica Dengue Duo Casete fue utilizada para detectar los anticuerpos IgM e IgG en títulos altos contra el virus del dengue en suero, plasma y sangre total (Fotografía cortesía de Panbio).
Imagen A: La prueba inmunocromatográfica Dengue Duo Casete fue utilizada para detectar los anticuerpos IgM e IgG en títulos altos contra el virus del dengue en suero, plasma y sangre total (Fotografía cortesía de Panbio).
Imagen B: Un kit ELISA utilizado para detectar anticuerpos elevados contra el virus del dengue (serotipos 1-4) en pacientes con infección secundaria (Fotografía cortesía de Panbio).
Imagen B: Un kit ELISA utilizado para detectar anticuerpos elevados contra el virus del dengue (serotipos 1-4) en pacientes con infección secundaria (Fotografía cortesía de Panbio).
La enfermedad del dengue se ha convertido en un importante problema de salud pública mundial, pero todavía no hay disponible una prueba de diagnóstica ideal que permita el diagnóstico precoz y rápido, por lo que mejorar el desempeño diagnóstico, en esta área, es un gran desafío.

La cinética de la infección por dengue en suero se determina por el aislamiento del virus y la detección del antígeno o el ácido nucleico, que son los métodos de diagnóstico más específicos durante la fase aguda temprana de la enfermedad, mientras que la serología se utiliza a menudo para el diagnóstico más tarde en el curso de la infección.

Los científicos del Instituto Pasteur (Cayenne, Guayana Francesa) seleccionaron 184 sueros para evaluación incluidos en dos grupos: Un grupo de 134 sueros de pacientes infectados con dengue, confirmados, y un segundo grupo de 50 sueros de pacientes que no estaban infectados con dengue. Los sueros fueron clasificados de acuerdo a la aparición de la fiebre. El día cero fue definido como el suero, recogido dentro de las 24 horas siguientes a la aparición de fiebre. La detección de inmunoglobulina M específica para el dengue (IgM) se llevó a cabo utilizando un ensayo ELISA de captura, casero (MAC-ELISA).

El antígeno de la proteína no estructural (NS1) del virus del dengue (DENV) fue detectado usando el análisis ELISA Platelia Dengue NS1 (Bio-Rad Laboratories, Marnes la Coquette, Francia). El análisis de Captura para IgA del Dengue Bio-Rad Platelia es un inmunoensayo en microplacas utilizando el formato de inmuno-captura para la detección de IgA específica contra el DENV en suero o plasma humano. La detección de anticuerpos IgM e IgG específicos contra el dengue fue realizada utilizando los kits Panbio Dengue IgM Captura ELISA y Panbio Dengue IgG Captura ELISA (Panbio; Brisbane, Australia).

De los 134 sueros del grupo de dengue, el ensayo para el índice de IgA detectó 124 positivos, lo que indica una sensibilidad del 93%. Seis sueros, de los 50 del grupo sin dengue, también dieron resultados positivos para la IgA, lo que demuestra una especificidad del 88%. Las seropositividades para la IgA aumentaron ampliamente de 50% para los sueros recogidos tres a cuatro días después de la aparición de la fiebre al 100% para aquellos recolectados siete días después. La prueba de IgA tenía muy buena sensibilidad para la detección de infecciones causadas por tres serotipos del dengue (DENV-2, DENV-3, DENV-4, con sensibilidades de 100%, 97% y 92% respectivamente), mientras que su capacidad para detectar la infección causada por DENV-1 fue significativamente menos eficiente (85%). El ensayo IgA tuvo una buena concordancia con el análisis de captura Panbio IgM ELISA.

Los autores concluyeron que el análisis de captura Platelia Dengue IgA es un ensayo aceptable, con una sensibilidad y especificidad global de aproximadamente 90%. El ensayo para la prueba de IgA es más útil para determinar el momento del inicio de la enfermedad cuando se utiliza para medir un marcador serológico de buena calidad detectable en el suero de la fase aguda y que persiste por un período de tiempo más corto de lo que permite la IgM específica para el dengue. El estudio fue publicado el 24 de marzo de 2015, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Enlaces relacionados:

Pasteur Institute

Bio-Rad Laboratories

Panbio


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.