Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Rasgo de células falciformes se asocia con enfermedad renal crónica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jan 2015
Print article
Imagen: El sistema de análisis de proteínas BN II (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Imagen: El sistema de análisis de proteínas BN II (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
El rasgo de células falciformes (RCF) se define como la herencia de una sola copia de la mutación que se origina de la sustitución un solo par de bases en el gen que codifica para la cadena β-globina de la hemoglobina.

Aunque la RCF, en gran medida, ha sido considerada una enfermedad benigna, las manifestaciones renales son las complicaciones descritas con mayor frecuencia e incluyen el deterioro de la concentración urinaria, hematuria asintomática y necrosis papilar y se calcula que la RCF afecta a casi 300 millones de personas en todo el mundo.

Los científicos de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y sus colegas de otras instituciones utilizaron cinco grandes estudios prospectivos, poblacionales, estadounidenses, para evaluar 15,975 afroamericanos auto identificados, 1.248 participantes que eran portadores del RCF y 14.727 participantes sin RCF, los no portadores. Los datos de genotipo para la codificación rs334 de la mutación de células falciformes (HBB p.Glu7Val) se obtuvieron mediante la genotipificación personalizada o la secuenciación del exoma, o por la imputación en la muestra restante de los afroamericanos con la genotipificación de todo el genoma.

Los científicos realizaron exámenes de detección de alelos y llamadas de genotipo utilizando el ABI 7900HT y el software del Sistema de Detección de Secuencias (Life Technologies, Grand Island, NY, EUA). Ellos examinaron los resultados de la función renal por el número de alelos de riesgo. Los valores de creatinina en suero se midieron usando un método cinético de Jaffé modificado o de espectrometría de masas con dilución isotópica. La cistatina C fue medida utilizando el Sistema BN II de Siemens Healthcare Diagnostics (Malvern, PA, EUA) mediante un ensayo inmunonefelométrico.

El equipo identificó la enfermedad renal crónica (ERC) entre 2.233 participantes y de éstos, el 19,2% de los casos ocurrieron entre los individuos con RCF, mientras que el 13,5% de los casos se encontraban entre los que no tienen la condición. La tasa de enfermedad renal crónica incidente también fue mayor entre las personas con RCF que en aquellos sin la enfermedad, con el 20,7% y 13,7%, respectivamente. El equipo también encontró que las personas con RCF tuvieron un descenso más rápido en la tasa de filtración glomerular calculada (eGFR), la tasa a la cual el líquido se filtra a través del riñón; 22,6% de los que tienen el rasgo de células falciformes experimentó una disminución en la eGFR, frente al 19% de los que no tienen la condición. Lo que es más, el 31,8% de las personas con RCF experimentó albuminuria, un exceso de proteína en la orina que puede ser un signo de un trastorno renal, en comparación con el 19% de los que estaban libres del RCF.

Los autores concluyeron que en su estudio multi-cohorte grande, el RCF se asoció con la enfermedad renal crónica y la enfermedad renal crónica incidente, la disminución de la eGFR, y la albuminuria en los afroamericanos. Debido a que ya existen amplios programas de detección para el RCF, la caracterización exacta de las asociaciones de la enfermedad con el RCF es fundamental para informar las recomendaciones referentes a la política y el tratamiento. Estas asociaciones pueden ofrecer una explicación genética adicional para el aumento del riesgo de enfermedad renal crónica observada entre los afroamericanos, en comparación con otros grupos raciales. El estudio fue publicado el 13 de noviembre de 2014, en la revista Journal of the American Medical Association.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins University

Life Technologies

Siemens Healthcare Diagnostics



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.