Estudian grupos de mujeres de alto riesgo para la enfermedad de Fabry
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 11 Aug 2014 |

Imagen: El termociclador Veriti de Applied Biosystems (Fotografía cortesía de Life Technologies).
Aunque la medición de la α-galactosidasa A lisosomal (α-GAL) en las mujeres no es exacta para el diagnóstico de la enfermedad de Fabry (EF), determinar el intervalo de la actividad enzimática presentada por las mujeres heterocigotas podría convertirse en una herramienta valiosa para minimizar la carga de estudiar, mediante secuenciación de ADN, a todos los portadores potenciales.
Esta estrategia disminuiría el número total de reacciones de secuenciación y, por consiguiente reduciría, en gran medida, los costos y el tiempo necesarios para el diagnóstico, especialmente en aquellos centros sin tecnologías de alto rendimiento, y la estrategia puede ser implementada mediante la creación de un intervalo para la actividad de la enzima en muestras de sangre seca (DBS), plasma y leucocitos que sugieren el estado de portador de EF.
Los genetistas de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil) analizaron muestras de sangre de 453 pacientes de sexo femenino con sospecha clínica de enfermedad de Fabry. Se extrajo el ADN genómico de muestras de sangre total para realizar genotipificación y reacción en cadena de la polimerasa en un termociclador Veriti (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA) y la secuenciación se realizó en un analizador genético ABI3500 de Applied Biosystems. Los resultados de las actividades de α-GAL en 377 muestras de DBS y/o 93 de plasma y/o 88 leucocitos fueron obtenidas de las historias clínicas de laboratorio de las pacientes.
De las 453 muestras secuenciadas, 54 eran heterocigotas para mutaciones patógenas en la galactosidasa alfa (GLA). Se encontraron trece mutaciones patógenas descritas anteriormente; la mayoría de ellas, en más de un paciente. Todos las pacientes portadoras de mutaciones patógenas fueron llamados “heterocigotas” y las que no portaban las mutaciones fueron nombradas como “controles”. La actividad media de α-GAL en muestras de sangre seca fue de 3,7 ± 3,2 nmol/h/mL en los heterocigotos y 6,2 ± 3,5 nmol/h/mL en los controles. Los promedios de los heterocigotos en los leucocitos y el plasma fueron 23.9 ± 11.6 nmol/h/mg de proteína y 4,5 ± 2,5 nmol/h/mL y los valores de los controles fueron 41,6 ± 13,1/h/mg de proteína y 11,1 nmol ± 5,4 nmol/h/mL, respectivamente.
Las actividades en plasma y leucocitos presentaron un área alta bajo la curva (ABC) en el análisis de curvas de características operador receptor (ROC), ambas por encima del 84%. Cuando se alteraron los puntos de corte para identificar a todos los portadores, la especificidad en leucocitos era 35,2% mayor que la del plasma en 27,6%. Se encontraron coeficientes de correlación de concordancia moderados entre ellos, lo que refuerza la necesidad de utilizar los dos datos combinados.
Los autores llegaron a la conclusión de que el método combinado que comprende las actividades en plasma y leucocitos de la α-GAL, con puntos de corte diferentes para hombres y mujeres, podría representar una herramienta más exacta, más rápida y menos costosa para examinar a las mujeres para la EF en grupos de alto riesgo en los países con ingresos medianos y bajos. La enfermedad de Fabry (EF) es un error raro, innato, ligado al cromosoma X del metabolismo causado por la actividad deficiente de α-galactosidasa A lisosomal (α-GAL). Debido a la inactivación al azar de X, la actividad de α-GAL en las mujeres heterocigotas varía desde muy baja a la superposición de los valores normales. El estudio fue publicado en la edición de mayo 2014 de la revista Clinical Biochemistry.
Enlaces relacionados:
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Applied Biosystems
Esta estrategia disminuiría el número total de reacciones de secuenciación y, por consiguiente reduciría, en gran medida, los costos y el tiempo necesarios para el diagnóstico, especialmente en aquellos centros sin tecnologías de alto rendimiento, y la estrategia puede ser implementada mediante la creación de un intervalo para la actividad de la enzima en muestras de sangre seca (DBS), plasma y leucocitos que sugieren el estado de portador de EF.
Los genetistas de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil) analizaron muestras de sangre de 453 pacientes de sexo femenino con sospecha clínica de enfermedad de Fabry. Se extrajo el ADN genómico de muestras de sangre total para realizar genotipificación y reacción en cadena de la polimerasa en un termociclador Veriti (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA) y la secuenciación se realizó en un analizador genético ABI3500 de Applied Biosystems. Los resultados de las actividades de α-GAL en 377 muestras de DBS y/o 93 de plasma y/o 88 leucocitos fueron obtenidas de las historias clínicas de laboratorio de las pacientes.
De las 453 muestras secuenciadas, 54 eran heterocigotas para mutaciones patógenas en la galactosidasa alfa (GLA). Se encontraron trece mutaciones patógenas descritas anteriormente; la mayoría de ellas, en más de un paciente. Todos las pacientes portadoras de mutaciones patógenas fueron llamados “heterocigotas” y las que no portaban las mutaciones fueron nombradas como “controles”. La actividad media de α-GAL en muestras de sangre seca fue de 3,7 ± 3,2 nmol/h/mL en los heterocigotos y 6,2 ± 3,5 nmol/h/mL en los controles. Los promedios de los heterocigotos en los leucocitos y el plasma fueron 23.9 ± 11.6 nmol/h/mg de proteína y 4,5 ± 2,5 nmol/h/mL y los valores de los controles fueron 41,6 ± 13,1/h/mg de proteína y 11,1 nmol ± 5,4 nmol/h/mL, respectivamente.
Las actividades en plasma y leucocitos presentaron un área alta bajo la curva (ABC) en el análisis de curvas de características operador receptor (ROC), ambas por encima del 84%. Cuando se alteraron los puntos de corte para identificar a todos los portadores, la especificidad en leucocitos era 35,2% mayor que la del plasma en 27,6%. Se encontraron coeficientes de correlación de concordancia moderados entre ellos, lo que refuerza la necesidad de utilizar los dos datos combinados.
Los autores llegaron a la conclusión de que el método combinado que comprende las actividades en plasma y leucocitos de la α-GAL, con puntos de corte diferentes para hombres y mujeres, podría representar una herramienta más exacta, más rápida y menos costosa para examinar a las mujeres para la EF en grupos de alto riesgo en los países con ingresos medianos y bajos. La enfermedad de Fabry (EF) es un error raro, innato, ligado al cromosoma X del metabolismo causado por la actividad deficiente de α-galactosidasa A lisosomal (α-GAL). Debido a la inactivación al azar de X, la actividad de α-GAL en las mujeres heterocigotas varía desde muy baja a la superposición de los valores normales. El estudio fue publicado en la edición de mayo 2014 de la revista Clinical Biochemistry.
Enlaces relacionados:
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Applied Biosystems
Últimas Química Clínica noticias
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más