Análisis para la tuberculosis pulmonar y la resistencia a la rifampicina
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Mar 2014 |

Imagen: El Sistema GeneXpert para la prueba molecular MTB/RIF (Fotografía cortesía de Cepheid).
Se ha revisado sistemáticamente una prueba automatizada que puede detectar tanto la tuberculosis como la resistencia a la rifampicina, generalmente en dos horas después de iniciar la prueba, con un tiempo técnico presencial mínimo.
El análisis purifica y concentra los bacilos de Mycobacterium tuberculosis a partir de muestras de esputo, aísla el material genómico de las bacterias capturados por sonicación, y posteriormente amplifica el ADN genómico por reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
La revisión fue llevada a cabo por científicos de la Facultad de Medicina Tropical de Liverpool (Reino Unido) y expertos de otras instituciones, incluidos 27 estudios únicos integrados y 9 nuevos estudios que incluyeron 9.557 participantes. Dieciséis estudios (59%) fueron realizados en países de bajos o medianos ingresos.
Los principales objetivos de la revisión fueron evaluar la exactitud diagnóstica de la prueba Xpert MTB/RIF (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA; www.cepheid.com) para la tuberculosis pulmonar (detección de la tuberculosis), en que se utilizó Xpert MTB/RIF tanto como una prueba inicial remplazando la microscopía y como una prueba adicional después de un resultado negativo de la baciloscopia. Otro objetivo fue evaluar la exactitud diagnóstica de Xpert MTB/RIF para la detección de resistencia a la rifampicina, donde se utilizó Xpert MTB/RIF como la prueba inicial sustituyendo las pruebas de susceptibilidad a los medicamentos mediante cultivos (DST).
Como una prueba para sustituir la baciloscopia inicial, Xpert MTB/RIF dio una sensibilidad agrupada del 89% y una especificidad combinada del 99% en 22 estudios, con 8.998 participantes: 2.953 con TB confirmada, 6.045 no-TB. Como una prueba de complemento después de un resultado negativo de la baciloscopia, la sensibilidad combinada de Xpert MTB/RIF fue del 67% y la especificidad combinada fue del 99% en 21 estudios, con 6.950 participantes. En comparación con la baciloscopia, el análisis incrementó la detección de TB entre los casos confirmados mediante cultivo en un 23% en 21 estudios con 8.880 participantes. Para la detección de la resistencia a la rifampicina, la sensibilidad agrupada de Xpert MTB/RIF fue del 95% en 17 estudios, con 555 positivos de resistencia a la rifampicina y la especificidad agrupada fue del 98% en 24 estudios, con 2.411 casos de resistencia negativa a la rifampicina. Entre 180 muestras con micobacterias no tuberculosas (NTM), Xpert MTB/RIF fue positiva en un solo ejemplar en que se cultivó la NTM.
El director editorial del Grupo de Enfermedades Infecciosas Cochrane, dijo: “Xpert MTB/RIF puede ser útil en muchos países, especialmente en los países de bajos y medianos ingresos donde la TB es prevalente, ya que no requiere instalaciones avanzadas de laboratorio o personal experto. Las pruebas son costosas, por lo que las investigaciones actuales que evalúan el uso de Xpert MTB/RIF en los programas de TB en entornos con alta carga de tuberculosis, ayudarán a evaluar cómo esta inversión puede ayudar a iniciar el tratamiento de inmediato y mejorar la salud del paciente”. Esta revisión fue publicada el 21 de enero 2014, en la revista Cochrane Review.
Enlaces relacionados:
Liverpool School of Tropical Medicine
Cepheid
El análisis purifica y concentra los bacilos de Mycobacterium tuberculosis a partir de muestras de esputo, aísla el material genómico de las bacterias capturados por sonicación, y posteriormente amplifica el ADN genómico por reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
La revisión fue llevada a cabo por científicos de la Facultad de Medicina Tropical de Liverpool (Reino Unido) y expertos de otras instituciones, incluidos 27 estudios únicos integrados y 9 nuevos estudios que incluyeron 9.557 participantes. Dieciséis estudios (59%) fueron realizados en países de bajos o medianos ingresos.
Los principales objetivos de la revisión fueron evaluar la exactitud diagnóstica de la prueba Xpert MTB/RIF (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA; www.cepheid.com) para la tuberculosis pulmonar (detección de la tuberculosis), en que se utilizó Xpert MTB/RIF tanto como una prueba inicial remplazando la microscopía y como una prueba adicional después de un resultado negativo de la baciloscopia. Otro objetivo fue evaluar la exactitud diagnóstica de Xpert MTB/RIF para la detección de resistencia a la rifampicina, donde se utilizó Xpert MTB/RIF como la prueba inicial sustituyendo las pruebas de susceptibilidad a los medicamentos mediante cultivos (DST).
Como una prueba para sustituir la baciloscopia inicial, Xpert MTB/RIF dio una sensibilidad agrupada del 89% y una especificidad combinada del 99% en 22 estudios, con 8.998 participantes: 2.953 con TB confirmada, 6.045 no-TB. Como una prueba de complemento después de un resultado negativo de la baciloscopia, la sensibilidad combinada de Xpert MTB/RIF fue del 67% y la especificidad combinada fue del 99% en 21 estudios, con 6.950 participantes. En comparación con la baciloscopia, el análisis incrementó la detección de TB entre los casos confirmados mediante cultivo en un 23% en 21 estudios con 8.880 participantes. Para la detección de la resistencia a la rifampicina, la sensibilidad agrupada de Xpert MTB/RIF fue del 95% en 17 estudios, con 555 positivos de resistencia a la rifampicina y la especificidad agrupada fue del 98% en 24 estudios, con 2.411 casos de resistencia negativa a la rifampicina. Entre 180 muestras con micobacterias no tuberculosas (NTM), Xpert MTB/RIF fue positiva en un solo ejemplar en que se cultivó la NTM.
El director editorial del Grupo de Enfermedades Infecciosas Cochrane, dijo: “Xpert MTB/RIF puede ser útil en muchos países, especialmente en los países de bajos y medianos ingresos donde la TB es prevalente, ya que no requiere instalaciones avanzadas de laboratorio o personal experto. Las pruebas son costosas, por lo que las investigaciones actuales que evalúan el uso de Xpert MTB/RIF en los programas de TB en entornos con alta carga de tuberculosis, ayudarán a evaluar cómo esta inversión puede ayudar a iniciar el tratamiento de inmediato y mejorar la salud del paciente”. Esta revisión fue publicada el 21 de enero 2014, en la revista Cochrane Review.
Enlaces relacionados:
Liverpool School of Tropical Medicine
Cepheid
Últimas Microbiología noticias
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Plataforma de diagnóstico POC combina inmunoensayo y pruebas moleculares
Una innovadora plataforma de diagnóstico ofrece una sensibilidad superior en todo tipo de muestras, incluida la sangre, en comparación con las pruebas rápidas existentes, a la vez que mantiene un diseño... Más
Prueba innovadora evalúa con precisión gravedad de fibrosis hepática en solo 18 minutos
La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) afecta aproximadamente al 30 % de la población y es una de las principales causas de enfermedad... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales mortales
El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente... Más
Nueva tecnología mejora la comprensión de muestras biológicas complejas
Los tejidos están compuestos por una compleja mezcla de diversos tipos de células, lo que dificulta nuestra comprensión de sus funciones biológicas y el estudio de las enfermedades.... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más