Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican seis nuevos genes del síndrome de Sjögren

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2013
Print article
Imagen: Microfotografía de una glándula salival que muestra los sitios de inflamación indicativos del síndrome de Sjögren (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los EUA).
Imagen: Microfotografía de una glándula salival que muestra los sitios de inflamación indicativos del síndrome de Sjögren (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los EUA).
Se completó el primer estudio por asociación del genoma completo para el síndrome de Sjögren y se identificaron seis nuevos genes relacionados con la enfermedad.

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico se confunde y ataca las glándulas del cuerpo productoras de humedad, dañando la capacidad de producir saliva o lágrimas.

Científicos de la Fundación de Investigación Médica de Oklahoma (Oklahoma City, OK, EUA) trabajando con colaboradores internacionales, recogieron en todo el mundo cerca de 2.000 muestras de pacientes, las cuales fueron probadas contra más de 7.000 controles sanos. Ellos encontraron variantes en diversos locus implicados en la respuesta inmune, tanto innata como adaptativa, que se asocian con el síndrome de Sjögren.

Los genotipos de los grupos se obtuvieron mediante la química de Infinium y el panel Omni1-Quad (Illumina, San Diego, CA, EUA). Los resultados obtenidos fueron exactamente los que esperaban ver los investigadores. Además del gen del antígeno leucocitario humano (HLA), conocido previamente en relación con la enfermedad, el grupo logró identificar seis nuevos genes del Sjögren y comenzar a trabajar para comprender sus funciones.

Los genes relacionados con la enfermedad encontrados fueron el factor 5 regulador del interferón (IRF5) y el transductor 4 de señales y activador de la transcripción (STAT4), los cuales son ambos reguladores maestros que activan las células durante la respuesta inmune; el gen del receptor 5 de la quimiocina (motivo CXC) (CXCR5) que dirige el tráfico de linfocitos y puede ayudar a explicar por qué las células inmunes atacan a las glándulas productoras de humedad. Se encontraron otros dos genes que afectan el sistema inmune: el gen, relacionado con la enfermedad autoinmune, para la proteína 3 inducida por el factor de necrosis tumoral alfa (TNFAIP3) y el gen para su compañera de enlace, la proteína 1 de interacción con la TNFAIP3 (TNIP1).

Los otros dos genes fueron el de la interleuquina 12A (Factor 1 estimulador de células citolíticas naturales y Factor 1 de maduración de los linfocitos citotóxicos, IL12A) la cual es una subunidad de una proteína que actúa como un mensajero entre las células y regula la respuesta inmune y el gen de la tirosina quinasa linfoide B (BLK), un gen de las células B que podría explicar el aumento del número de anticuerpos.

Christopher J. Lessard, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Este es un primer paso. Ahora que hemos identificado estos genes, podemos excavar y empezar a entender cómo es que estas variantes genéticas alteran las funciones normales del sistema inmune”. Kathy L. Sivils, PhD, autora principal, añadió: “Uno de los problemas ha sido siempre la identificación de los pacientes reales del Sjögren y la recolección de muestras suficientes, en parte porque todavía hay desacuerdo en cuanto a los criterios para el diagnóstico de la enfermedad y el análisis clínico no es fácil. Se requiere mucho trabajo para clasificar a los pacientes y esto hace más difícil la construcción de colecciones de muestras”. El estudio fue publicado el 6 de octubre de 2013, en la revista Nature Genetics.

Enlaces relacionados:

Oklahoma Medical Research Foundation

Illumina


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más