Mejoran diagnóstico molecular del síndrome de Lynch
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 Aug 2013 |

Imagen: El analizador genético 3130 (Fotografía cortesía de Applied Biosystems).
El síndrome de Lynch, también conocido como cáncer colorrectal hereditario sin poliposis, es una predisposición hereditaria al cáncer, causada por mutaciones germinales en los genes de reparación del ADN.
Las personas con el síndrome de Lynch (SL) tienen un mayor riesgo de sufrir cáncer en el estómago, el intestino delgado, el hígado, los conductos de la vesícula biliar, el tracto urinario superior, el cerebro y la piel y las mujeres con este trastorno tienen un alto riesgo de tener cáncer de los ovarios y del recubrimiento del útero.
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Barcelona, España) estudiaron la función del gen 2 de aumento de la separación post-meiótica (PMS2) en el SL evaluando la capacidad patogénica de las variantes de significado desconocido (VUS) detectadas en el análisis de mutaciones del PMS2 de una serie de pacientes españoles.
En una cohorte de 202 pacientes con sospecha de SL, 13 pacientes mostraron pérdida de la expresión del PMS2 en los tumores que fueron examinados para buscar mutaciones de la línea germinal del PMS2, utilizando una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de largo alcance y amplificación de la sonda dependiente de la unión multiplex (MLPA). La evaluación de la capacidad patogénica de las VUS del PMS2 se realizó examinando datos clínico-patológicos, la frecuencia en la población control y con análisis in vitro e in sílico a nivel del ácido ribonucleico (ARN) y de la proteína. Los productos de la PCR se secuenciaron utilizando un kit de Big Dye Terminator Cycle Sequencing en el analizador genético 3130XL (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).
El análisis de mutaciones del PMS2 es particularmente complejo ya que hay diversos pseudogenes con secuencias similares a la de los genes, pero sin la capacidad de expresión de proteínas. Los investigadores utilizaron una metodología especial que evita los pseudogenes e identifica las mutaciones del PMS2 de una manera más confiable. Posteriormente, el estudio funcional de variantes de significado desconocido hecha por estos científicos y por los de la Universidad Johann Wolfgang Goethe (Frankfurt, Alemania) ha permitido la clasificación de las variantes identificadas en el gen PMS2.
Los autores detectaron mutaciones patógenas del PMS2 en el 69% de los pacientes portadores de tumores asociados con SL y sin expresión del PMS2. En total, las mutaciones del PMS2 representan el 6% de los casos de SL identificados. Se demostró que este completo análisis funcional ha sido útil para la clasificación de las VUS del PMS2 y contribuye a perfeccionar el conocimiento del papel que desempeña el PMS2 en el SL. El estudio fue publicado el 24 de mayo de 2013 en la revista Journal of Medical Genetics.
Enlaces relacionados:
Bellvitge Biomedical Research Institute
Applied Biosystems
Johann Wolfgang Goethe-University
Las personas con el síndrome de Lynch (SL) tienen un mayor riesgo de sufrir cáncer en el estómago, el intestino delgado, el hígado, los conductos de la vesícula biliar, el tracto urinario superior, el cerebro y la piel y las mujeres con este trastorno tienen un alto riesgo de tener cáncer de los ovarios y del recubrimiento del útero.
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Barcelona, España) estudiaron la función del gen 2 de aumento de la separación post-meiótica (PMS2) en el SL evaluando la capacidad patogénica de las variantes de significado desconocido (VUS) detectadas en el análisis de mutaciones del PMS2 de una serie de pacientes españoles.
En una cohorte de 202 pacientes con sospecha de SL, 13 pacientes mostraron pérdida de la expresión del PMS2 en los tumores que fueron examinados para buscar mutaciones de la línea germinal del PMS2, utilizando una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de largo alcance y amplificación de la sonda dependiente de la unión multiplex (MLPA). La evaluación de la capacidad patogénica de las VUS del PMS2 se realizó examinando datos clínico-patológicos, la frecuencia en la población control y con análisis in vitro e in sílico a nivel del ácido ribonucleico (ARN) y de la proteína. Los productos de la PCR se secuenciaron utilizando un kit de Big Dye Terminator Cycle Sequencing en el analizador genético 3130XL (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).
El análisis de mutaciones del PMS2 es particularmente complejo ya que hay diversos pseudogenes con secuencias similares a la de los genes, pero sin la capacidad de expresión de proteínas. Los investigadores utilizaron una metodología especial que evita los pseudogenes e identifica las mutaciones del PMS2 de una manera más confiable. Posteriormente, el estudio funcional de variantes de significado desconocido hecha por estos científicos y por los de la Universidad Johann Wolfgang Goethe (Frankfurt, Alemania) ha permitido la clasificación de las variantes identificadas en el gen PMS2.
Los autores detectaron mutaciones patógenas del PMS2 en el 69% de los pacientes portadores de tumores asociados con SL y sin expresión del PMS2. En total, las mutaciones del PMS2 representan el 6% de los casos de SL identificados. Se demostró que este completo análisis funcional ha sido útil para la clasificación de las VUS del PMS2 y contribuye a perfeccionar el conocimiento del papel que desempeña el PMS2 en el SL. El estudio fue publicado el 24 de mayo de 2013 en la revista Journal of Medical Genetics.
Enlaces relacionados:
Bellvitge Biomedical Research Institute
Applied Biosystems
Johann Wolfgang Goethe-University
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
- Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
- Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más