Prueba genética para pronóstico de cáncer de próstata
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 Feb 2013 |
Se han desarrollado pruebas genéticas pronósticas y diagnósticas para predecir mejor los resultados de supervivencia del cáncer de próstata y diferenciar los cánceres clínicamente relevantes.
La prueba diagnóstica diferenció pacientes con cáncer de próstata clínicamente relevante de los hombres con próstata normal, que tenían niveles elevados de antígeno específico de la próstata (PSA) y las pruebas pronósticas separaron a los hombres que murieron de cáncer de próstata de aquellos que vivieron.
Los científicos del Centro Oncológico Kimmel (Filadelfia, PA, EUA) realizaron un análisis retrospectivo de más de 350 pacientes utilizando una firma molecular de un oncogén específico del cáncer de próstata, con base en estudios realizados en ratones. Se trabajó con tres oncogenes previamente asociados con peores resultados en el cáncer de próstata: el homólogo del oncogén viral de mielocitomatosis aviar (c-Myc), el homólogo del oncogén viral del sarcoma de rata Harvey (Ha-Ras) y el homólogo del oncogén viral del sarcoma (Schmidt-Ruppin A-2) (v-Src).
El análisis canónico fue realizado utilizando los genes c-Myc-específicos que, también, se han encontrado expresados diferencialmente entre las muestras tumorales y normales en dos conjuntos de datos de próstata humanos. La primera variable canónica, resultante de este análisis, fue utilizada para discriminar los tumores de las muestras normales en cada conjunto de datos de próstata humano. Las firmas moleculares de cáncer de próstata específicas del oncogén fueron repetidas y validadas en diferentes poblaciones de pacientes como una prueba de pronóstico y diagnóstico para el cáncer de próstata humano. El número de copias del gen c-Myc está aumentado, hasta en un 30% de los casos, en la etapa preneoplásica en los pacientes con neoplasia intraepitelial prostática. En concreto, las pruebas identificaron a los hombres cuyo resultado fue fatal en promedio después de 30 meses.
Richard G. Pestell, MD, PhD, investigador principal del estudio, dijo: “Esta firma oncogénica muestra más valor que los biomarcadores actuales de predicción y resultados. Una firma y una línea celular como ésta también pueden permitir la identificación de objetivos para las terapias y tratar mejor el cáncer de próstata, que cobra la vida de más de 27.000 hombres al año. Con esta nueva firma molecular de un oncogén específico para el cáncer de próstata, tenemos un recurso de pronóstico y diagnóstico valioso que podría ayudar a cambiar la manera de manejar y tratar el cáncer de próstata”. El estudio fue publicado, digitalmente, el 30 de noviembre de 2012, en la revista Cancer Research.
Enlace relacionado:
Kimmel Cancer Center
La prueba diagnóstica diferenció pacientes con cáncer de próstata clínicamente relevante de los hombres con próstata normal, que tenían niveles elevados de antígeno específico de la próstata (PSA) y las pruebas pronósticas separaron a los hombres que murieron de cáncer de próstata de aquellos que vivieron.
Los científicos del Centro Oncológico Kimmel (Filadelfia, PA, EUA) realizaron un análisis retrospectivo de más de 350 pacientes utilizando una firma molecular de un oncogén específico del cáncer de próstata, con base en estudios realizados en ratones. Se trabajó con tres oncogenes previamente asociados con peores resultados en el cáncer de próstata: el homólogo del oncogén viral de mielocitomatosis aviar (c-Myc), el homólogo del oncogén viral del sarcoma de rata Harvey (Ha-Ras) y el homólogo del oncogén viral del sarcoma (Schmidt-Ruppin A-2) (v-Src).
El análisis canónico fue realizado utilizando los genes c-Myc-específicos que, también, se han encontrado expresados diferencialmente entre las muestras tumorales y normales en dos conjuntos de datos de próstata humanos. La primera variable canónica, resultante de este análisis, fue utilizada para discriminar los tumores de las muestras normales en cada conjunto de datos de próstata humano. Las firmas moleculares de cáncer de próstata específicas del oncogén fueron repetidas y validadas en diferentes poblaciones de pacientes como una prueba de pronóstico y diagnóstico para el cáncer de próstata humano. El número de copias del gen c-Myc está aumentado, hasta en un 30% de los casos, en la etapa preneoplásica en los pacientes con neoplasia intraepitelial prostática. En concreto, las pruebas identificaron a los hombres cuyo resultado fue fatal en promedio después de 30 meses.
Richard G. Pestell, MD, PhD, investigador principal del estudio, dijo: “Esta firma oncogénica muestra más valor que los biomarcadores actuales de predicción y resultados. Una firma y una línea celular como ésta también pueden permitir la identificación de objetivos para las terapias y tratar mejor el cáncer de próstata, que cobra la vida de más de 27.000 hombres al año. Con esta nueva firma molecular de un oncogén específico para el cáncer de próstata, tenemos un recurso de pronóstico y diagnóstico valioso que podría ayudar a cambiar la manera de manejar y tratar el cáncer de próstata”. El estudio fue publicado, digitalmente, el 30 de noviembre de 2012, en la revista Cancer Research.
Enlace relacionado:
Kimmel Cancer Center
Últimas Patología noticias
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más