Desarrollan prueba magnética para detectar el cólera
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 Apr 2011 |
Se ha desarrollado una prueba que puede detectar la toxina de la bacteria Vibrio cholerae, el agente causante del cólera.
Una estrategia de mimetismo molecular puede ser usada para identificar ligandos objetivos que se unen a la subunidad B de la toxina del cólera (CTB), que puede ser encontrada en sangre, agua u otros fluidos.
Los científicos de la Universidad de Florida Central (Orlando, FL, EUA), utilizaron nanopartículas, especialmente preparadas de óxido de hierro, cubiertas con un tipo de azúcar llamado dextrano. Buscaron características específicas del receptor de la toxina del cólera (GM1) que se encuentran en la superficie de las células del intestino del paciente, y luego introdujeron estas características a sus nanopartículas.
Cuando se añaden las nanopartículas magnéticas al agua, sangre u otros fluidos a analizar, la toxina del cólera se une a las nanopartículas de forma que puede ser detectada fácilmente por los instrumentos. Los científicos dicen que el hardware de prueba puede ser convertido en equipos portátiles que los trabajadores sanitarios podrían utilizar en el campo. El método también parece prometedor para el tratamiento de intoxicación por el cólera.
El uso de interruptores de relajación magnética es una tecnología emergente que ha sido utilizada para la detección rápida y sensible de biomoléculas clínicamente relevantes, células, y la actividad metabólica en los medios complejos. En el presente estudio, los investigadores utilizaron mimetismo molecular para identificar por relajación magnética y confirmar por la resonancia superficial de plasmones (SPR), que la galactosa y el dextrano interactúan con la CTB. Esta información se ha utilizado con el fin de desarrollar nanointerruptores selectivos de relajación magnética para detectar la toxina del cólera. Vibrio cholerae produce la toxina que puede causar diarrea severa, la cual puede conducir a una rápida deshidratación y muerte. El tratamiento oportuno, por lo tanto, es esencial, y sin embargo, las pruebas existentes para el diagnóstico de cólera requieren mucho tiempo, son costosas, y requieren el uso de equipos complejos.
El cólera afecta a más de 200.000 personas al año, principalmente en los países en desarrollo, y causa unas 5.000 muertes, principalmente entre los infantes, niños y ancianos.
El cólera está desenfrenado en Haití y cerca de 40 otros países y el desarrollo de una prueba rápida, sencilla para detectar la toxina que causa la enfermedad es de suma importancia. El estudio fue publicado el 12 de enero de 2011, en la revista Bioconjugate Chemistry.
Enlace relacionado:
University of Central Florida
Una estrategia de mimetismo molecular puede ser usada para identificar ligandos objetivos que se unen a la subunidad B de la toxina del cólera (CTB), que puede ser encontrada en sangre, agua u otros fluidos.
Los científicos de la Universidad de Florida Central (Orlando, FL, EUA), utilizaron nanopartículas, especialmente preparadas de óxido de hierro, cubiertas con un tipo de azúcar llamado dextrano. Buscaron características específicas del receptor de la toxina del cólera (GM1) que se encuentran en la superficie de las células del intestino del paciente, y luego introdujeron estas características a sus nanopartículas.
Cuando se añaden las nanopartículas magnéticas al agua, sangre u otros fluidos a analizar, la toxina del cólera se une a las nanopartículas de forma que puede ser detectada fácilmente por los instrumentos. Los científicos dicen que el hardware de prueba puede ser convertido en equipos portátiles que los trabajadores sanitarios podrían utilizar en el campo. El método también parece prometedor para el tratamiento de intoxicación por el cólera.
El uso de interruptores de relajación magnética es una tecnología emergente que ha sido utilizada para la detección rápida y sensible de biomoléculas clínicamente relevantes, células, y la actividad metabólica en los medios complejos. En el presente estudio, los investigadores utilizaron mimetismo molecular para identificar por relajación magnética y confirmar por la resonancia superficial de plasmones (SPR), que la galactosa y el dextrano interactúan con la CTB. Esta información se ha utilizado con el fin de desarrollar nanointerruptores selectivos de relajación magnética para detectar la toxina del cólera. Vibrio cholerae produce la toxina que puede causar diarrea severa, la cual puede conducir a una rápida deshidratación y muerte. El tratamiento oportuno, por lo tanto, es esencial, y sin embargo, las pruebas existentes para el diagnóstico de cólera requieren mucho tiempo, son costosas, y requieren el uso de equipos complejos.
El cólera afecta a más de 200.000 personas al año, principalmente en los países en desarrollo, y causa unas 5.000 muertes, principalmente entre los infantes, niños y ancianos.
El cólera está desenfrenado en Haití y cerca de 40 otros países y el desarrollo de una prueba rápida, sencilla para detectar la toxina que causa la enfermedad es de suma importancia. El estudio fue publicado el 12 de enero de 2011, en la revista Bioconjugate Chemistry.
Enlace relacionado:
University of Central Florida
Últimas Microbiología noticias
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más