Herramienta diagnóstica calcula la edad con una gota de sangre
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Feb 2011 |
Las reacomodaciones en el ADN en los linfocitos T se pueden usar para suministrar una determinación molecular de la edad, de acuerdo con un nuevo estudio.
Investigadores en el Centro Médico Erasmus (Rotterdam, Holanda) han desarrollado un protocolo usando una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, robusto y sensible, para determinar la edad, con aplicaciones en varias áreas de biociencias. El descubrimiento se basa en el hallazgo de que unos residuos del sistema inmune--conocidos como moléculas sjTREC--sufren una caída log-lineal con el aumento en la edad humana, reflejando un proceso de vida de la involución del timo que comienza poco después del nacimiento al ser reemplazado con tejido adiposo y la pérdida consecuente de la función tímica.
Las moléculas sjTREC son liberadas por las células sanguíneas como resultado de las adaptaciones que se deben hacer por las células inmunes específicas, recién formadas, las células T, para reconocer bacterias, virus, parásitos o posiblemente células cancerosas. Puesto que el número de moléculas sjTREC en la sangre disminuye con la edad, el fenómeno biológico es usado para calcular la edad en la prueba desarrollada. Con base en estos hallazgos, los investigadores emplearon un método con un modelo de predicción , usando una regresión logística multinominal, para calcular la edad humana en cuatro categorías, cada una cubriendo 20 años, que se correlacionan aproximadamente a diferentes generaciones. El estudio fue publicado en la edición de noviembre 2010, de la revista Current Biology.
"Usamos la observación de que ciertas moléculas de ADN, en algunas células sanguíneas, disminuyen con la edad”, dijo el autor principal, el Profesor Manfred Kayser, PhD, del departamento de biología molecular forense. "Con base en esto, desarrollamos una prueba para la predicción confiable y sensible, pero simple, de la categoría de edad de la persona de la que se originó la gota de sangre. Ahora estamos tratando de hacer que la determinación de la edad, usando la gota de sangre, sea más exacta”.
La edad calculada es una clave para rastrear a los criminales sospechosos; además, el método también ofrece claves para identificar víctimas, por ejemplo, en desastres de trenes, catástrofes naturales o ataques con bombas. Hasta la fecha, es necesario tener material como dientes o huesos para determinar la edad de una persona desconocida; sin embargo, en la mayoría de las escenas, solo permanecen trazas de sangre, y la determinación de la edad puede ser una última clave importante para establecer definitivamente la edad de la víctima.
Los linfocitos T emplean receptores específicos de células T (TCR) para reconocer antígenos extraños. Para crear un repertorio amplio de moléculas TCR, cada linfocito T inmaduro pasa por reacomodaciones somáticas únicas en sus loci TCR durante el desarrollo intratímico. Durante este procedo de reacomodación, las secuencias de ADN que intervienen en los loci TCR son borradas y circuladas en moléculas de ADN episomales, los llamados círculos de excisión de señales conjuntas TCR (sjTREC).
Enlace relacionado:
Erasmus Medical Center
Investigadores en el Centro Médico Erasmus (Rotterdam, Holanda) han desarrollado un protocolo usando una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, robusto y sensible, para determinar la edad, con aplicaciones en varias áreas de biociencias. El descubrimiento se basa en el hallazgo de que unos residuos del sistema inmune--conocidos como moléculas sjTREC--sufren una caída log-lineal con el aumento en la edad humana, reflejando un proceso de vida de la involución del timo que comienza poco después del nacimiento al ser reemplazado con tejido adiposo y la pérdida consecuente de la función tímica.
Las moléculas sjTREC son liberadas por las células sanguíneas como resultado de las adaptaciones que se deben hacer por las células inmunes específicas, recién formadas, las células T, para reconocer bacterias, virus, parásitos o posiblemente células cancerosas. Puesto que el número de moléculas sjTREC en la sangre disminuye con la edad, el fenómeno biológico es usado para calcular la edad en la prueba desarrollada. Con base en estos hallazgos, los investigadores emplearon un método con un modelo de predicción , usando una regresión logística multinominal, para calcular la edad humana en cuatro categorías, cada una cubriendo 20 años, que se correlacionan aproximadamente a diferentes generaciones. El estudio fue publicado en la edición de noviembre 2010, de la revista Current Biology.
"Usamos la observación de que ciertas moléculas de ADN, en algunas células sanguíneas, disminuyen con la edad”, dijo el autor principal, el Profesor Manfred Kayser, PhD, del departamento de biología molecular forense. "Con base en esto, desarrollamos una prueba para la predicción confiable y sensible, pero simple, de la categoría de edad de la persona de la que se originó la gota de sangre. Ahora estamos tratando de hacer que la determinación de la edad, usando la gota de sangre, sea más exacta”.
La edad calculada es una clave para rastrear a los criminales sospechosos; además, el método también ofrece claves para identificar víctimas, por ejemplo, en desastres de trenes, catástrofes naturales o ataques con bombas. Hasta la fecha, es necesario tener material como dientes o huesos para determinar la edad de una persona desconocida; sin embargo, en la mayoría de las escenas, solo permanecen trazas de sangre, y la determinación de la edad puede ser una última clave importante para establecer definitivamente la edad de la víctima.
Los linfocitos T emplean receptores específicos de células T (TCR) para reconocer antígenos extraños. Para crear un repertorio amplio de moléculas TCR, cada linfocito T inmaduro pasa por reacomodaciones somáticas únicas en sus loci TCR durante el desarrollo intratímico. Durante este procedo de reacomodación, las secuencias de ADN que intervienen en los loci TCR son borradas y circuladas en moléculas de ADN episomales, los llamados círculos de excisión de señales conjuntas TCR (sjTREC).
Enlace relacionado:
Erasmus Medical Center
Últimas Química Clínica noticias
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
- Nuevo método de análisis de sangre detecta opioides potentes en menos de tres minutos
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
Los métodos de diagnóstico del VIH se han basado tradicionalmente en la detección de anticuerpos específicos del VIH, que suelen aparecer semanas después de la infección.... Más
Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
Estudios previos han sugerido que biomarcadores específicos, como tau217, neurofilamento ligero (NfL) y proteína ácida fibrilar glial (GFAP), podrían ser valiosos para el d... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... MásIndustria
ver canal
Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
Grifols (Barcelona, España), uno de los principales productores mundiales de medicamentos derivados del plasma y soluciones de diagnóstico innovadoras, está ampliando su oferta en... Más