Prueba de laboratorio identifica a pacientes infectados con virus de gripe porcina
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 21 Jun 2009 |
Se ha desarrollado una prueba de laboratorio para la identificación del virus que causa la gripe porcina.
La gripe porcina es una enfermedad respiratoria causada por el serotipo H1N1 del virus de la influenza A. El virus de la influenza A infecta principalmente a los humanos, cerdos y aves. Los científicos creen que el subtipo H1N1 ha mutado de una forma que infecta principalmente a los cerdos en una forma nueva que ahora es transmisible a través del contacto directo entre humanos.
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), a través de su laboratorio de referencia de enfermedades infecciosas Focus Diagnostics (Cypress, CA, EUA) ha presentado su prueba de reacción de polimerasa en cadena, de tiempo real, para ARN, con el fin de ayudar en la identificación de la infección con el virus de gripe porcina.
Los médicos pueden ordenar la nueva prueba de Focus Diagnostics para ayudar en el diagnóstico del virus de la influenza A incluyendo el serotipo H1N1. Será posible enviar muestras de pacientes que se detectan como positivas para el virus de la influenza A a través de un laboratorio regional de Quest Diagnostics (u otro laboratorio clínico), al laboratorio de referencia para determinar si el virus es el serotipo H1N1 responsable por la gripe porcina.
Quest Diagnostics suministra diferentes técnicas de laboratorio incluyendo reacción de la polimerasa de cadena (PCR), cultivos celulares rápidos, y prueba de inmunofluorescencia directa (DFA), e inmunoanálisis (EIA). Los servicios de análisis para el virus de influenza A usan muestras que incluyen raspados nasofaríngeos, secreciones nasales, lavados nasales y aspiraciones.
Para más información sobre la gripe porcina y lo que puede hacer para minimizar la infección, vea la información en la página Web del Centro de Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC; Atlanta, Georgia, EUA) sobre la gripe porcina en
Enlace relacionado:
Quest Diagnostics
Focus Diagnostics
U.S. Center for Disease Control and Prevention
Web information on Swine Flu
La gripe porcina es una enfermedad respiratoria causada por el serotipo H1N1 del virus de la influenza A. El virus de la influenza A infecta principalmente a los humanos, cerdos y aves. Los científicos creen que el subtipo H1N1 ha mutado de una forma que infecta principalmente a los cerdos en una forma nueva que ahora es transmisible a través del contacto directo entre humanos.
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), a través de su laboratorio de referencia de enfermedades infecciosas Focus Diagnostics (Cypress, CA, EUA) ha presentado su prueba de reacción de polimerasa en cadena, de tiempo real, para ARN, con el fin de ayudar en la identificación de la infección con el virus de gripe porcina.
Los médicos pueden ordenar la nueva prueba de Focus Diagnostics para ayudar en el diagnóstico del virus de la influenza A incluyendo el serotipo H1N1. Será posible enviar muestras de pacientes que se detectan como positivas para el virus de la influenza A a través de un laboratorio regional de Quest Diagnostics (u otro laboratorio clínico), al laboratorio de referencia para determinar si el virus es el serotipo H1N1 responsable por la gripe porcina.
Quest Diagnostics suministra diferentes técnicas de laboratorio incluyendo reacción de la polimerasa de cadena (PCR), cultivos celulares rápidos, y prueba de inmunofluorescencia directa (DFA), e inmunoanálisis (EIA). Los servicios de análisis para el virus de influenza A usan muestras que incluyen raspados nasofaríngeos, secreciones nasales, lavados nasales y aspiraciones.
Para más información sobre la gripe porcina y lo que puede hacer para minimizar la infección, vea la información en la página Web del Centro de Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC; Atlanta, Georgia, EUA) sobre la gripe porcina en
Enlace relacionado:
Quest Diagnostics
Focus Diagnostics
U.S. Center for Disease Control and Prevention
Web information on Swine Flu
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más