Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Pacientes con carcinoma nasofaríngeo necesitan prueba de ADN para VEB durante tratamiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Nov 2008
Print article
Analizar la sangre del paciente para el ADN del virus de Epstein-Barr virus (VEB) durante el tratamiento para carcinoma nasofaríngeo efectivamente predice el resultado clínico. Un biomarcador como éste puede identificar los pacientes cuyo tratamiento puede ser intensificado después de un mes aproximadamente de terapia estándar y aquellos que se pueden beneficiar de tratamiento menos agresivos.

Aunque el VEB está asociado con el cáncer de nasofaringe, que se desarrolla en el área superior de la garganta, no se ha establecido una relación causal. Sin embargo, las células cancerosas contienen material genético del VEB, que se filtra en el torrente sanguíneo y puede ser detectado usando pruebas de ADN. Esto sugiere que a más células cancerosas en el cuerpo más altos los niveles de ADN VEB en la sangre.

Un estudio para identificar pacientes con una carga viral VEB antes de terminar el tratamiento fue realizado por Anthony Chan, M.D., director del Centro de Cáncer de la Universidad China de Hong Kong (Hong Kong SAR, China). "Hemos encontrado que esos pacientes con ADN VEB indetectable a la mitad del tratamiento tuvieron un riesgo menor de desarrollar recurrencia del cáncer dos años después del tratamiento, en comparación con los pacientes con ADN VEB detectable”, dijo el Dr. Chan. "Es posible analizar los niveles de ADN VEB en cualquier momento, por lo que con base en estudios de validación adicionales, podemos usar niveles de biomarcadores en varios puntos del tiempo para guiar la terapia clínica”, añadió.

Presentado durante el encuentro de la Asociación Americana para la Investigación de Diagnósticos Moleculares del Cáncer en el Desarrollo Terapéutico del Cáncer, realizado en Filadelfia (PA, EUA) del 22-25 de Septiembre, el estudio destaca la asociación fuerte entre el virus y este cáncer, que es común en China del sudeste y se desarrolla en inmigrantes chinos. También sugiere que los niveles genéticos de VEB deben ser evaluados antes y durante el tratamiento, no solo después de la terapia, como se hace ahora.

Chinese University of Hong Kong
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más