Microscopio ortogonal rastrea nanopartículas en solución en 3D
Por el equipo editorial de Labmedica en Español Actualizado el 08 Jul 2008 |
Un nuevo microscopio permite que los científicos rastreen los movimientos de las nanopartículas en solución a medida que se mueven en tres dimensiones (3D). La tecnología permitirá un entendimiento mejor de la dinámica de las nanopartículas en los líquidos, y finalmente, técnicas de control de procesos para optimizar el ensamblaje de equipos de nanotecnología.
Algunas técnicas de fabricación en nanoescala usan métodos de litografía y estado sólido de la industria de microelectrónica. Un método alternativo se basa en el "autoensamblaje dirigido”. Este usa las propiedades físicas y las afinidades químicas de las nanopartículas en solución para inducirlas a reunirse y ordenarse en estructuras deseadas en sitios escogidos. Los productos potenciales incluyen nuevos materiales médicos y de diagnóstico, sustancias químicas extraordinariamente sensibles e hileras de sensores biológicos, y otros materiales de nanoescala.
Los científicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnologías de los Estados Unidos (NIST; Gaithersburg, MD, EUA) crearon un microscopio en el que las paredes laterales, en ángulo, del pozo de muestra microscópico, actúan como espejos y reflejan las visiones laterales del volumen, al microscopio, en el mismo momento de la visión superior. El microscopio ve cada partícula dos veces, una imagen en el plano horizontal y una en el vertical. Puesto que los dos planos tienen una dimensión común, un cálculo simple correlaciona los dos y determina la vía de la partícula en 3D. "Básicamente reducimos el problema de rastrear en 3D, a un problema de rastrear en 2D, dos veces”, explicó Matthew McMahon del NIST.
El problema en 2D es más simple de resolver, varias técnicas de software pueden calcular y rastrear la posición en 2D a menos de 10 mm. La medición del movimiento de la nanopartícula en esta escala tan fina permitirá que los científicos calculen las fuerzas que interactúan sobre las partículas y entender las reglas básicas de interacción entre los diferentes componentes. Esto, a su vez, permitirá un diseño y un control del proceso de ensamblaje de las nanopartículas.
El nuevo diseño y función del microscopio fue presentado durante el Congreso de la Sociedad Americana de Física (Nueva Orleans, LA. EUA), del 10 al 14 de marzo de 2008.
Enlaces relationados:
National Institute of Standards and
Algunas técnicas de fabricación en nanoescala usan métodos de litografía y estado sólido de la industria de microelectrónica. Un método alternativo se basa en el "autoensamblaje dirigido”. Este usa las propiedades físicas y las afinidades químicas de las nanopartículas en solución para inducirlas a reunirse y ordenarse en estructuras deseadas en sitios escogidos. Los productos potenciales incluyen nuevos materiales médicos y de diagnóstico, sustancias químicas extraordinariamente sensibles e hileras de sensores biológicos, y otros materiales de nanoescala.
Los científicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnologías de los Estados Unidos (NIST; Gaithersburg, MD, EUA) crearon un microscopio en el que las paredes laterales, en ángulo, del pozo de muestra microscópico, actúan como espejos y reflejan las visiones laterales del volumen, al microscopio, en el mismo momento de la visión superior. El microscopio ve cada partícula dos veces, una imagen en el plano horizontal y una en el vertical. Puesto que los dos planos tienen una dimensión común, un cálculo simple correlaciona los dos y determina la vía de la partícula en 3D. "Básicamente reducimos el problema de rastrear en 3D, a un problema de rastrear en 2D, dos veces”, explicó Matthew McMahon del NIST.
El problema en 2D es más simple de resolver, varias técnicas de software pueden calcular y rastrear la posición en 2D a menos de 10 mm. La medición del movimiento de la nanopartícula en esta escala tan fina permitirá que los científicos calculen las fuerzas que interactúan sobre las partículas y entender las reglas básicas de interacción entre los diferentes componentes. Esto, a su vez, permitirá un diseño y un control del proceso de ensamblaje de las nanopartículas.
El nuevo diseño y función del microscopio fue presentado durante el Congreso de la Sociedad Americana de Física (Nueva Orleans, LA. EUA), del 10 al 14 de marzo de 2008.
Enlaces relationados:
National Institute of Standards and
Últimas Química Clínica noticias
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en UV y aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más