Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 Apr 2025 |

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana mediante un cribado eficaz es crucial para identificar la TB, prevenir su propagación y, en última instancia, trabajar hacia su erradicación. La TB puede permanecer latente en el organismo durante años sin causar síntomas, pero puede activarse posteriormente, especialmente en personas de alto riesgo. Por lo tanto, la realización de pruebas precisas para detectar infecciones de TB activas y latentes es fundamental para la eficacia de los programas de cribado. Los métodos actuales de detección de la TB incluyen radiografías de tórax, cultivos de esputo, pruebas moleculares, cribado de síntomas y análisis cutáneos o de sangre para detectar infecciones de TB latentes (TBI). Todos estos métodos buscan identificar la TB con precisión, minimizando los falsos positivos y evitando tratamientos innecesarios. Ahora, una nueva estrategia para el cribado de la TB aborda las limitaciones de los métodos existentes, que a menudo no logran detectar la enfermedad con precisión.
El cribado simultáneo de infecciones de tuberculosis activas y latentes podría reducir significativamente las tasas de infección, salvar vidas y alterar la propagación continua de la enfermedad, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL, Londres, Reino Unido). Los investigadores esperan que este novedoso enfoque, detallado en el European Respiratory Journal, influya en las organizaciones sanitarias mundiales y en los responsables políticos a la hora de definir las estrategias de cribado más eficaces para la tuberculosis. En el estudio, el equipo de investigación evaluó la eficacia de combinar pruebas de tuberculosis de uso común. Su estudio revisó datos de 437 estudios originales y revisiones sistemáticas publicadas que incluían 13 pruebas de tuberculosis diferentes. Los datos recopilados se utilizaron para evaluar la precisión de estas pruebas de cribado tanto para detectar la tuberculosis como para minimizar los falsos positivos.
A diferencia de estudios previos, los investigadores descubrieron que la incorporación de pruebas inmunológicas para la infección de tuberculosis latente (pruebas de TBI) mejoró el proceso de cribado. Estas pruebas podrían mejorar el diagnóstico precoz, en particular para las formas de tuberculosis más difíciles de detectar, como la tuberculosis extrapulmonar (que afecta a partes del cuerpo fuera de los pulmones) y la tuberculosis infantil. Este enfoque innovador desafía los protocolos tradicionales de pruebas de tuberculosis, que generalmente reservan las pruebas de TBI exclusivamente para diagnosticar la tuberculosis latente. Fundamentalmente, la combinación de pruebas diagnósticas para la tuberculosis activa y latente permite la detección simultánea de ambas formas de la enfermedad. Esta oportunidad para una mejor detección en grandes poblaciones es particularmente valiosa para los responsables políticos y las organizaciones de salud pública, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.
"El control global de la tuberculosis requiere la identificación y el tratamiento tempranos de la tuberculosis en los grupos de riesgo", afirmó el Dr. Dominik Zenner, profesor adjunto de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas en Queen Mary, quien dirigió el equipo de investigación. "Nuestros novedosos algoritmos de cribado demuestran que el cribado de la tuberculosis activa y latente puede realizarse simultáneamente con gran precisión en migrantes de países donde la tuberculosis es común, lo que mejora los beneficios individuales y de la población".
Últimas Patología noticias
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
- Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
- Sistema de cultivo celular 3D podría revolucionar diagnóstico del cáncer
- Técnica indolora mide concentraciones de glucosa en solución y tejido mediante ondas sonoras
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
El parto prematuro (PP) ocurre en aproximadamente el 11 % de los nacimientos a nivel mundial, lo que conlleva una considerable morbilidad y mortalidad tanto para las madres como para sus recién nacidos.... Más
Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
Un nuevo análisis de sangre permite detectar el cáncer, comprender su resistencia a los tratamientos y evaluar el daño tisular causado por afecciones no cancerosas. Esta innovadora... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más