Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Apr 2025 |

Grifols (Barcelona, España), uno de los principales productores mundiales de medicamentos derivados del plasma y soluciones de diagnóstico innovadoras, está ampliando su oferta en diagnóstico clínico a través de una asociación estratégica con IBL International GmbH (Hamburgo, Alemania), una empresa de Tecan y líder en diagnósticos especializados.
Juntas, ambas compañías aspiran a transformar el panorama del diagnóstico clínico. Su colaboración proporcionará a los laboratorios clínicos la instrumentación de multiplexación de alta sensibilidad de Grifols, que ejecuta ensayos de IBL personalizados exclusivamente para la plataforma Grifols. La máxima precisión, sensibilidad y eficiencia operativa se obtienen gracias a la aplicación exclusiva de la tecnología de recuento de moléculas individuales (SMC) de Grifols, así como a la automatización completa y el acceso aleatorio, lo que permite un alto rendimiento de las muestras al admitir la aplicación de analitos y tipos de ensayo individuales sin un orden específico. La combinación de ultraalta sensibilidad y multiplexación abre oportunidades únicas para los laboratorios clínicos.
Inicialmente, la colaboración Grifols-IBL se centrará en paneles de biomarcadores para enfermedades neurológicas y oncológicas, entre otras. La tecnología ultrasensible de Grifols puede detectar señales de enfermedad en etapas tempranas, lo que podría aumentar la eficacia de las intervenciones modificadoras de la enfermedad. Los paneles multiplexados mejorarán las operaciones de laboratorio y podrán ser más precisos en el caso de biomarcadores multivariables. Grifols, ya líder mundial en medicina transfusional, se ha expandido en los últimos años al ámbito del diagnóstico clínico, tanto mediante alianzas estratégicas como mediante tecnología de análisis innovadora.
El portafolio de diagnóstico clínico de la compañía incluye la familia de ensayos Promonitor, que mide los niveles de anticuerpos biológicos contra fármacos y antifármacos en pacientes que reciben tratamiento para enfermedades inflamatorias crónicas y otras indicaciones. Este portafolio también incluye la prueba AlphaID, diseñada para detectar las variantes más prevalentes asociadas con la deficiencia de alfa-1 antitripsina, también conocida como trastorno pulmonar obstructivo crónico genético, una grave afección respiratoria. En 2023, Grifols lanzó su servicio AlphaID At Home, que permite a los adultos estadounidenses detectar el riesgo genético de la deficiencia de alfa-1 antitripsina sin receta médica. Desde entonces, se han solicitado aproximadamente 75.000 pruebas. Las soluciones de diagnóstico especializado de Grifols, en expansión, también incluyen una amplia gama de productos para ayudar a estandarizar el diagnóstico de enfermedades autoinmunes, así como soluciones de hardware y ensayos para el diagnóstico de enfermedades autoinmunes e infecciosas. El acuerdo con IBL incluye un marco para el desarrollo, la fabricación y la comercialización de productos que garantiza la entrega fiable y eficiente de estas nuevas soluciones al mercado.
“Nuestra revolucionaria plataforma, que combina multiplexación y tecnología ultrasensible de recuento de moléculas individuales, es única para el diagnóstico in vitro, lo que demuestra nuestra creciente capacidad y experiencia en el creciente mercado del diagnóstico clínico”, afirmó Antonio Martínez, presidente de la Unidad de Negocio de Diagnóstico de Grifols. “Nos entusiasma asociarnos con IBL, ya que su sólida experiencia en el desarrollo de ensayos de diagnóstico especializados es vital para ofrecer a los profesionales de laboratorio las soluciones que necesitan”.
“Asociarnos con un líder como Grifols nos permite expandir la innovación en el ámbito sanitario a nivel global”, afirmó Mukta Acharya, director de la división de Ciencias de la Vida de Tecan. “Al aprovechar el espíritu emprendedor y la experiencia tecnológica de IBL, estamos abordando necesidades no cubiertas en el diagnóstico especializado. Juntos, creamos soluciones que empoderan a los laboratorios y optimizan la experiencia del paciente con diagnósticos fiables y sensibles”.
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
- Danaher se asocia con Innovaccer para ofrecer novedosas soluciones digitales y de diagnóstico
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
La preeclampsia sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad materna, así como de partos prematuros. A pesar de las directrices actuales que buscan identificar a las embarazadas... Más
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
La miastenia gravis, una enfermedad autoinmune, provoca debilidad muscular que puede afectar a diversos músculos, incluidos los necesarios para acciones básicas como parpadear, sonreír... Más
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más