Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Jan 2025 |

PathAI (Boston, MA, EUA), un proveedor líder de tecnología basada en inteligencia artificial (IA) para patología, ha firmado una asociación estratégica con Discovery Life Sciences (Huntsville, AL, EUA), una empresa líder en bioespecímenes y pruebas de laboratorio especializadas, para ofrecer a los clientes de Discovery información cuantitativa y digital mejorada y habilitada con IA a partir de bioespecímenes para informar mejor el desarrollo de fármacos y diagnósticos. Esta colaboración marca un hito, ya que es la primera implementación a gran escala de tecnologías de IA en un biobanco comercial líder.
A través de esta asociación, Discovery implementará el sistema de gestión de imágenes (IMS) AISight de PathAI, así como los productos ArtifactDetect y TumorDetect, a nivel mundial en su negocio de bioespecímenes. De esta manera, Discovery ayudará a transformar su flujo de trabajo patológico tradicional, ahorrando significativamente el tiempo de los patólogos al automatizar las tareas y análisis rutinarios y permitirles centrarse en tareas más complejas. Discovery también brindará a los clientes información cuantitativa adicional a nivel de tejido para proporcionar datos estructurados más confiables y estandarizados de sus bioespecímenes. Sobre la base de esta implementación, las empresas colaborarán para desarrollar un panel de análisis de tejidos personalizado impulsado por IA exclusivo de Discovery, lo que impulsará aún más la investigación traslacional y el descubrimiento de biomarcadores para los socios biofarmacéuticos.
Más allá de las aplicaciones dentro del negocio de bioespecímenes de Discovery, esta asociación permitirá una mayor exploración dentro del negocio de Servicios de Laboratorio Especializados de Discovery, aprovechando las soluciones impulsadas por IA para ofrecer conocimientos más profundos para acelerar el desarrollo de fármacos y las iniciativas de medicina de precisión. A medida que las inversiones en inmunooncología y conjugados anticuerpo-fármaco siguen aumentando, la necesidad de herramientas de diagnóstico de precisión que optimicen la selección de pacientes se volverá más crítica. La combinación de los productos de PathAI y los conjuntos de datos multimodales, estructurados y de alta calidad de Discovery catalizarán el desarrollo de nuevos ensayos y herramientas de diagnóstico de manera más confiable y rápida con el objetivo de permitir mejores resultados para los pacientes.
“Estamos entusiasmados de asociarnos con Discovery Life Sciences para revolucionar la industria de las biomuestras”, afirmó Andy Beck, director ejecutivo de PathAI. “Nuestras soluciones de patología digital permitirán a Discovery Life Sciences brindar una precisión y velocidad incomparables en las evaluaciones patológicas, lo que en última instancia beneficiará a sus clientes con una mejor calidad de los datos y conocimientos y acelerará el descubrimiento y desarrollo de nuevas terapias y diagnósticos”.
“La integración de la tecnología avanzada de IA de PathAI se alinea perfectamente con nuestro compromiso de brindar a nuestros clientes la más alta calidad y los datos y conocimientos más completos de su inversión en bioespecímenes”, afirmó Greg Herrema, director ejecutivo de Discovery. “Esta asociación mejorará significativamente nuestra capacidad de brindar información precisa, confiable y oportuna, lo que en última instancia impulsará el descubrimiento y desarrollo de terapias y diagnósticos que mejoren los resultados de los pacientes”.
Enlaces relacionados:
PathAI
Discovery Life Sciences
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
- Danaher se asocia con Innovaccer para ofrecer novedosas soluciones digitales y de diagnóstico
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más
Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
La preeclampsia sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad materna, así como de partos prematuros. A pesar de las directrices actuales que buscan identificar a las embarazadas... Más
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas suele ser asintomático en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección hasta que ha progresado. En consecuencia, solo el 15 % de los cánceres... Más
Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
La miastenia gravis, una enfermedad autoinmune, provoca debilidad muscular que puede afectar a diversos músculos, incluidos los necesarios para acciones básicas como parpadear, sonreír... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más