LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba basada en microARN identifica 12 cánceres en cualquier etapa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2024
Print article
Imagen: La prueba tiene como objetivo detectar 12 de los cánceres más letales y comunes en una etapa temprana (Foto cortesía de AdobeStock)
Imagen: La prueba tiene como objetivo detectar 12 de los cánceres más letales y comunes en una etapa temprana (Foto cortesía de AdobeStock)

Las tasas de supervivencia del cáncer difieren drásticamente según el momento en que se diagnostica la enfermedad: la tasa de supervivencia es del 90 % en el caso de la detección temprana, en comparación con solo el 10 % en el caso del diagnóstico tardío. El cribado sigue siendo el método más eficaz para detectar el cáncer en una etapa temprana, y se dirige a personas que no presentan síntomas. Sin embargo, el cribado solo está disponible para cuatro tipos de cáncer y, por lo general, se centra en un solo cáncer a la vez. A pesar de los avances médicos, casi la mitad de todos los cánceres aún se detectan en etapas avanzadas. Además, el cribado suele tener una baja especificidad, ya que produce 18 falsos positivos por cada diagnóstico preciso. Esto no solo causa un estrés significativo a los pacientes, sino que también lleva a costosas pruebas de seguimiento para confirmar el diagnóstico. Ahora, una nueva prueba de diagnóstico de múltiples cánceres basada en sangre tiene como objetivo detectar 12 de los cánceres más letales y comunes en una etapa temprana, antes de que aparezcan los síntomas.

Desarrollada por científicos de la Universidad de Southampton (Southampton, Reino Unido), la prueba, llamada miONCO, tiene el potencial de revolucionar la detección del cáncer. Está diseñada para identificar cánceres en etapas tempranas, ofreciendo esperanzas de tratamientos más efectivos e intervenciones tempranas para millones de personas. miONCO se creó utilizando datos clínicos de 20.000 pacientes con cáncer y se basa en la tecnología de PCR perfeccionada durante la pandemia de COVID-19. Inicialmente diseñada para detectar el cáncer de mama, miONCO ahora se ha ampliado para analizar 12 de los cánceres más prevalentes, incluidos el cáncer de pulmón, mama, próstata, páncreas, colorrectal, ovario, hígado, cerebro, esófago, vejiga, sarcoma de huesos y tejidos blandos y cáncer gástrico.

Esta prueba utiliza una combinación de biomarcadores e inteligencia artificial (IA) para detectar simultáneamente los 12 cánceres en cualquier etapa, utilizando solo entre 10 y 15 gotas de sangre. miONCO cuenta con una tasa de precisión del 99 % con una tasa de falsos positivos excepcionalmente baja, identificando correctamente 50 cánceres por cada falso positivo. Esto representa un gran avance con respecto a los métodos de detección actuales. Los científicos están realizando actualmente más estudios para mejorar la prueba, con el objetivo de hacerla más rápida y más asequible, con un precio objetivo de 120 GBP por prueba. El estudio en curso evaluará 8.000 muestras de un grupo diverso de personas para garantizar la fiabilidad de la prueba en diferentes géneros, etnias y orígenes.

“Esta prueba tiene el potencial de salvar muchas vidas al detectar cánceres mucho antes de lo que es posible actualmente, lo que la convierte en un verdadero punto de inflexión”, afirmó el profesor Paul Skipp de la Universidad de Southampton, cofundador de la prueba.

Enlaces relacionados:
Universidad de Southampton
Xgenera

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centromere B Assay
Centromere B Test
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.