Tecnología de detección de virus combina microscopía de fluorescencia confocal con flujo laminar microfluídico
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Oct 2024 |

La detección actual de virus suele depender de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que, si bien es muy precisa, puede ser lenta, laboriosa y requiere equipo de laboratorio especializado. Las pruebas basadas en antígenos brindan resultados más rápidos, pero a menudo carecen de la sensibilidad y precisión de la PCR. Ahora, un nuevo método que combina la microscopía de fluorescencia confocal con el flujo laminar microfluídico marca un avance significativo en la detección de virus. A diferencia de la PCR tradicional, este enfoque innovador puede detectar rápidamente partículas de virus individuales de manera rentable, utilizando una tecnología de microscopía impresa en 3D llamada Brick-MIC. Este método aumenta tanto la sensibilidad como la especificidad en la detección de virus, llo que podría transformar cómo se monitorean y gestionan los brotes virales. Su diseño portátil y fácil de usar lo hace adecuado para aplicaciones clínicas más amplias, fortaleciendo las respuestas de salud pública ante desafíos virales emergentes.
El innovador método de detección de virus desarrollado por un grupo de investigadores que incluía científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén utiliza flujo laminar en un canal de microfluidos junto con señales de fluorescencia de tintes libres y anticuerpos etiquetados para revelar características clave de las nanopartículas. El equipo demostró la precisión del método probándolo en perlas fluorescentes y varios virus, incluida la proteína de la espícula (Spike) del SARS-CoV-2. Uno de los elementos clave de este nuevo ensayo es el uso del enfoque hidrodinámico, que mejora significativamente la sensibilidad, lo que permite la detección del virus en concentraciones clínicamente relevantes.
Su portabilidad y el uso del económico sistema impreso en 3D Brick-MIC lo hacen accesible para entornos clínicos. Esta innovación señala un cambio hacia la detección de virus rápida y precisa, en línea con los principios de atención médica personalizada. Al permitir la identificación rápida y específica de virus, esta tecnología podría ayudar a personalizar las intervenciones médicas según las necesidades de cada paciente, mejorando la oportunidad y eficacia de los tratamientos. La investigación se publicó en la revista iScience , y el enfoque de microscopía impresa en 3D se detalla en Science Advances.
Últimas Patología noticias
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más