Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de sangre predice la enfermedad de Alzheimer con más del 90 % de precisión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Aug 2024
Print article
Imagen: La innovadora prueba de sangre para detectar el Alzheimer ha demostrado ser muy eficaz en la atención primaria de salud (Foto cortesía de 123RF)
Imagen: La innovadora prueba de sangre para detectar el Alzheimer ha demostrado ser muy eficaz en la atención primaria de salud (Foto cortesía de 123RF)

La enfermedad de Alzheimer afecta a una de cada cinco mujeres y a uno de cada diez hombres a lo largo de su vida; sin embargo, las herramientas de diagnóstico siguen siendo a menudo engorrosas y no ampliamente accesibles en los entornos de atención primaria. Aunque las clínicas especializadas en memoria utilizan con frecuencia métodos de diagnóstico avanzados, como exploraciones PET y pruebas de líquido cefalorraquídeo, existe una gran necesidad de herramientas de diagnóstico más sencillas y rápidas que puedan utilizarse en la atención primaria. Ahora, un análisis de sangre disponible comercialmente para la enfermedad de Alzheimer ha demostrado aproximadamente un 90 % de confiabilidad en entornos de atención primaria, lo que representa un avance importante para las personas que buscan ayuda para la pérdida de memoria y se sospecha que padecen esta enfermedad neurológica.

La investigación sobre este innovador método de análisis de sangre, que evalúa los niveles de fosfo-tau217 en plasma, comenzó en 2019 con estudios que muestran que la prueba puede detectar cambios relacionados con el Alzheimer incluso antes de que aparezcan los síntomas y monitorear la progresión de la enfermedad. A principios de este año, los resultados indicaron que este análisis de sangre es tan confiable, y a veces mejor, que las pruebas de líquido cefalorraquídeo para diagnosticar la enfermedad. El último estudio realizado en la Universidad de Lund (Lund, Suecia) y publicado en la reconocida revista JAMA , es el primero en evaluar la confiabilidad de la prueba en entornos de atención médica rutinaria, incluida la atención médica primaria y especializada. En el estudio participaron 1.213 personas con síntomas leves de pérdida de memoria, que pueden ser un indicador temprano del Alzheimer. De estos participantes, 515 fueron evaluados en atención primaria y 698 en clínicas especializadas en memoria.

Los participantes se sometieron a la prueba de sangre y los resultados fueron validados posteriormente mediante pruebas de líquido cefalorraquídeo que detectan la patología de la enfermedad de Alzheimer. La fiabilidad del análisis de sangre para identificar la enfermedad de Alzheimer fue de aproximadamente un 90 %, cifra que se comparó posteriormente con la precisión diagnóstica de los médicos de atención primaria o especializada antes de que tuvieran acceso a los resultados de los análisis de sangre o de líquido cefalorraquídeo.Las tasas de precisión para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer fueron del 61 % entre los médicos de atención primaria y del 73 % entre los especialistas. La simplicidad y precisión de este análisis de sangre representan un progreso significativo en el diagnóstico del Alzheimer, proporcionando una forma directa de excluir la enfermedad en entornos de atención primaria. Esto es crucial ya que la pérdida de memoria también puede surgir de otras condiciones tratables, como la depresión o la fatiga crónica.

"Los próximos pasos incluyen el establecimiento de directrices clínicas claras para el uso del análisis de sangre en la atención sanitaria", dijo el profesor Oskar Hansson de la Universidad de Lund, quien co-lideró el estudio. “La prueba ya está disponible en los Estados Unidos y es probable que esté disponible en muchos otros países pronto. Inicialmente, se utilizará principalmente en clínicas especializadas en memoria, y podría llevar aproximadamente uno o dos años implementar las directrices y la capacitación en atención primaria”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Lund

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.