Un mapa cardíaco integrado pionero puede prevenir el daño causado por ataques al corazón
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Jul 2024 |

Durante y después de un ataque cardíaco, los músculos del corazón sufren daños que conducen a la formación de tejido cicatricial conocido como fibrosis cardíaca. Este tejido cicatricial carece de la flexibilidad y contractilidad del músculo cardíaco sano, y su presencia permanente puede afectar la capacidad de bombeo del corazón, lo que podría provocar insuficiencia cardíaca. La fibrosis cardíaca está asociada con todas las formas de enfermedades del corazón, incluidas aquellas resultantes de la sobrecarga del corazón debido a la presión arterial alta. A pesar de la inversión sustancial en investigación para encontrar tratamientos que manejen la fibrosis cardíaca, estos esfuerzos en su mayoría no han tenido éxito. Existe una necesidad urgente de tratamientos innovadores que puedan detener o incluso revertir la fibrosis cardíaca, ofreciendo esperanza a millones de personas afectadas. Los científicos han desarrollado ahora un mapa integrado pionero de células cardíacas que arroja luz sobre el proceso de fibrosis cardíaca y podría ayudar a prevenir el daño tras un ataque al corazón.
Este avance logrado por investigadores del Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang (Darlinghurst, Nueva Gales del Sur, Australia) marca un avance significativo en la comprensión de la fibrosis cardíaca y allana el camino para el desarrollo de medicamentos dirigidos a prevenir las cicatrices después de un ataque cardíaco. El equipo de investigación examinó las firmas de ARN de cien mil células individuales, centrándose en aquellas implicadas en la fibrosis. Al integrar datos de varios estudios líderes en múltiples estados de enfermedades cardíacas, pudieron crear un mapa celular completo de un modelo de corazón de ratón, identificando células y vías involucradas en la fibrosis. El estudio identificó una variedad de tipos de células, incluidas células en reposo, células activadas, poblaciones inflamatorias, células progenitoras, células en división y células especializadas conocidas como miofibroblastos y matrifibrocitos. Notablemente, los investigadores encontraron que los miofibroblastos, que son los principales impulsores de la cicatrización y no se encuentran en corazones sanos, comienzan a aparecer tres días después del ataque al corazón en ratones, alcanzan su punto máximo al quinto día, antes de transformarse en matrifibrocitos, que pueden impedir la resolución de la cicatriz.
El estudio, publicado en Science Advances, también examinó otros modelos de enfermedades cardíacas que simulan la insuficiencia cardíaca inducida por presiones sanguíneas internas elevadas, como las causadas por la estenosis aórtica o la hipertensión. Curiosamente, la progresión de la fibrosis mostró similitudes notables entre estas diferentes enfermedades cardíacas. Al igual que en los escenarios posteriores a un ataque cardíaco, los miofibroblastos estaban presentes de manera prominente al principio del curso de la hipertensión y más tarde se transformaban en matrifibrocitos. Si bien el estudio utilizó datos tanto de modelos de ratón como de sujetos humanos, reconoció que en los humanos la insuficiencia cardíaca puede evolucionar durante décadas, lo que requiere una mayor exploración para definir con precisión los tipos de células y el momento de estos procesos en pacientes humanos. Además, los investigadores desarrollaron el CardiacFibroAtlas, una herramienta en línea que permite a los investigadores de todo el mundo visualizar y estudiar el comportamiento de los genes en infartos y condiciones cardiovasculares relacionadas.
“La fibrosis es una parte esencial del proceso de curación del cuerpo Pero en el corazón, si los factores desencadenantes de la enfermedad no se resuelven, el proceso puede ir demasiado lejos y causar cicatrices que son increíblemente dañinas para la función cardíaca y una de las principales causas de insuficiencia cardíaca”, afirmó el profesor Richard Harvey, quien dirigió el estudio. "Por primera vez, utilizando una tecnología revolucionaria que nos permite analizar la expresión genética en células individuales, hemos podido mapear los estados celulares progresivos involucrados en la fibrosis cardíaca y cómo estas células evolucionan día a día".
Enlaces relacionados:
Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang
Últimas Patología noticias
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más