Análisis de sangre con IA predice el Parkinson siete años antes de los síntomas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Jun 2024 |

La enfermedad de Parkinson es actualmente el trastorno neurodegenerativo de más rápido crecimiento en todo el mundo y afecta a casi 10 millones de personas en todo el mundo. Es una enfermedad progresiva causada por el deterioro y muerte de las células nerviosas en una parte del cerebro conocida como sustancia negra, que es esencial para el control del movimiento. Estas células nerviosas disminuyen o se dañan, perdiendo su capacidad de producir una sustancia química crucial, la dopamina, a menudo debido a la acumulación de una proteína llamada alfa-sinucleína. Actualmente, los tratamientos para personas con Parkinson, como la terapia de reemplazo de dopamina, se inician después de que ya han aparecido síntomas como temblores, movimientos lentos, problemas de marcha y problemas de memoria. Sin embargo, existe consenso entre los investigadores en que la predicción y el diagnóstico tempranos podrían conducir al descubrimiento de tratamientos capaces de ralentizar o detener la progresión del Parkinson protegiendo las células cerebrales productoras de dopamina. Ahora, un simple análisis de sangre que emplea inteligencia artificial (IA) puede predecir la aparición del Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas.
Un equipo de investigadores, dirigido por científicos del University College London (UCL, Londres, Reino Unido) y el University Medical Center Goettingen (Goettingen, Alemania), utilizó una rama de la IA conocida como aprendizaje automático para analizar un panel de ocho biomarcadores sanguíneos, que cambian de concentración en pacientes con Parkinson, logrando un diagnóstico con un 100 % de precisión. El equipo de investigación amplió su estudio para evaluar si esta prueba también podría predecir la probabilidad de desarrollar Parkinson. Lo hicieron analizando muestras de sangre de 72 pacientes con trastorno de conducta de movimientos oculares rápidos (iRBD, por sus siglas en inglés), una condición en la que los pacientes representan sus sueños, a menudo de manera vívida o violenta, sin darse cuenta. Se reconoce que aproximadamente entre el 75 % y el 80 % de las personas con iRBD eventualmente desarrollarán una sinucleinopatía (incluido el Parkinson) debido a la acumulación anormal de alfa-sinucleína.
La aplicación de la herramienta de aprendizaje automático a las muestras de sangre de estos pacientes reveló que el 79 % de los pacientes con iRBD tenían perfiles de biomarcadores similares a los diagnosticados con Parkinson. Estos pacientes fueron monitoreados durante una década, y las predicciones de la IA hasta ahora se alinean con la tasa real de progresión clínica: el equipo identificó con éxito a 16 pacientes que desarrollarían Parkinson, hasta siete años antes de que surgiera cualquier síntoma. Los investigadores continúan rastreando a estos pacientes para validar aún más la precisión de esta prueba predictiva.
"Al determinar 8 proteínas en la sangre, podemos identificar a los pacientes potenciales de Parkinson con varios años de antelación. Esto significa que las terapias con medicamentos podrían administrarse en una etapa más temprana, lo que posiblemente podría ralentizar la progresión de la enfermedad o incluso evitar que ocurra", dijo El Dr. Michael Bartl del Centro Médico Universitario de Goettingen, quien dirigió la investigación desde el punto de vista clínico: “No sólo hemos desarrollado una prueba, sino que también podemos diagnosticar la enfermedad basándose en marcadores que están directamente relacionados con procesos como la inflamación y la degradación de proteínas no funcionales. Por tanto, estos marcadores representan posibles objetivos para nuevos tratamientos farmacológicos”. Los hallazgos del equipo de investigación se publicaron en Nature Communications el 18 de junio de 2024.
Enlaces relacionados:
University College London
University Medical Center Goettingen
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más