Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nuevo método genómico ayuda a diagnosticar pacientes con enfermedad renal inexplicable

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2024
Print article
Imagen: El nuevo método genómico tiene enormes implicaciones para pacientes con insuficiencia renal (Fotografía cortesía de la Universidad de Newcastle)
Imagen: El nuevo método genómico tiene enormes implicaciones para pacientes con insuficiencia renal (Fotografía cortesía de la Universidad de Newcastle)

La insuficiencia renal representa una amenaza importante para la vida si no se trata adecuadamente, pero a menudo los pacientes no logran un diagnóstico preciso, lo que los deja inseguros sobre cuál es el mejor enfoque de tratamiento. Ahora, un avance innovador de los científicos ha llevado al descubrimiento de una nueva técnica para examinar datos genómicos que podría ofrecer un diagnóstico preciso para quienes padecen insuficiencia renal inexplicable.

Investigadores de la Universidad de Newcastle (Newcastle upon Tyne, Reino Unido) utilizaron datos del Proyecto 100.000 Genomas de Genomics England para establecer un diagnóstico para pacientes que enfrentan insuficiencia renal inexplicable. Descubrieron que ciertos segmentos de los genomas de estos pacientes estaban ausentes, por lo que sus afecciones no se diagnosticaban con las técnicas estándar de análisis genético. Los investigadores ahora identificaron este gen faltante y encontraron las mutaciones dentro de él, lo que les permitió clasificarlo como insuficiencia renal relacionada con NPHP1.

Para su estudio, el equipo revisó los datos de secuenciación genética de 959 personas con enfermedad renal avanzada. Identificaron a 11 pacientes con una región eliminada del genoma, lo que resultó en la pérdida total de un gen renal específico, un factor que antes había pasado desapercibido. Este novedoso método se aplicó además para analizar los datos genómicos de 11.754 personas, lo que permitió realizar diagnósticos genéticos de 10 pacientes del Reino Unido con sordera y ceguera inexplicables, afecciones que hasta ahora habían permanecido genéticamente inexplicables. El equipo de Newcastle está ampliando su investigación a líneas celulares derivadas de pacientes para profundizar en el proceso de la enfermedad y explorar posibles opciones terapéuticas.

"Nuestros nuevos métodos genómicos y sus resultados tienen enormes implicaciones para los pacientes y sus familias con insuficiencia renal que anteriormente no tenían solución genética", afirmó el profesor John Sayer, vicedecano de Biociencias de la Universidad de Newcastle. "Lo que ahora podemos hacer es brindar a algunos pacientes un diagnóstico preciso, lo que permite que sus investigaciones, tratamiento y manejo se adapten a sus necesidades para obtener los mejores resultados posibles".

Enlaces relacionados:
Universidad de Newcastle

New
Miembro Platino
Flu SARS-CoV-2 Combo Test
OSOM® Flu SARS-CoV-2 Combo Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
New
Miembro Oro
Automatic Nucleic Acid Extractor
GeneRotex 24

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: La nueva guía de ADLM ayudará a los profesionales de la salud a gestionar las pruebas de virus respiratorios en un mundo post-COVID (foto cortesía de 123RF)

Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias

Las infecciones del tracto respiratorio, causadas predominantemente por patógenos virales, son un motivo común de consulta médica. El diagnóstico preciso y rápido de... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: La herramienta de IA predice si el cáncer responderá a los inhibidores del punto de control inmunitario (Foto cortesía del Instituto Nacional del Cáncer)

Herramienta de IA predice la respuesta de pacientes con cáncer a la inmunoterapia

Los inhibidores de puntos de control inmunológico son una forma de fármaco de inmunoterapia que permite a las células inmunitarias atacar y destruir las células cancerosas.... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El sistema AST PA-100 para la detección rápida de RAM ha ganado el “Premio Longitud en RAM

Prueba rápida de ITU reduce el tiempo de detección de 3 días a 45 minutos

La resistencia a los antimicrobianos (RAM), también conocida como resistencia a los antibióticos o superbacterias, es una pandemia silenciosa pero creciente en la que las bacterias se han... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ilustración del parche de microagujas (foto cortesía del Instituto Karolinska)

Parche de microagujas detecta el cáncer de piel en sus etapas tempranas

La bioelectrónica portátil se ha convertido en una innovación significativa en la atención sanitaria, especialmente en el campo de la biodetección, proporcionando un nuevo método para controlar la salud... Más

Industria

ver canal
Imagen: Durante 46 años, Roche y Hitachi han colaborado para ofrecer soluciones de diagnóstico innovadoras (foto cortesía de Roche)

Roche e Hitachi High-Tech extienden su asociación de 46 años para avances en pruebas diagnósticas

Roche (Basilea, Suiza) e Hitachi High-Tech (Tokio, Japón) han renovado su acuerdo de colaboración, comprometiéndose por 10 años más de colaboración. Esta extensión reúne su amplia experiencia en innovación,... Más