Imágenes 3D de alta resolución revelan lesiones pulmonares por tuberculosis y COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Dec 2022 |

La anatomía macroscópica revela formas tridimensionales de patología a gran escala. La histología, por el contrario, revela la anatomía microscópica de las estructuras biológicas. Pero esa ampliación tiene un costo: la histología solo muestra formas bidimensionales porque estudia rebanadas pequeñas y planas de tejido teñido. Esta falta de tres dimensiones significa que la histología puede pasar por alto importantes fisiopatologías en los pulmones dañados de pacientes con tuberculosis o TB y COVID-19, las dos enfermedades infecciosas más mortales de la humanidad en los últimos años.
Ahora, investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB, Birmingham, AL, EUA) han informado que una poderosa herramienta de imágenes llamada microCT se puede usar para crear un atlas tridimensional o 3D del espectro de lesiones pulmonares tanto en la tuberculosis como en la COVID-19, a niveles casi microscópicos. Esto brinda información inesperada sobre la microarquitectura invisible de las lesiones en el contexto de todo el pulmón. Uno de los beneficios de la microCT es crear una imagen 3D de una lesión. En un artículo sobre tuberculosis el año pasado, los investigadores habían demostrado ese poder. Dijeron que durante 70 años los médicos pensaron que los granulomas de tuberculosis en los pulmones de los pacientes eran esféricos u ovoides porque la histología convencional mostraba características redondas, y los investigadores asumieron intuitivamente que eso significaba que los granulomas eran esféricos u ovoides. Pero tales imágenes redondas son similares a cortar una rebanada muy delgada a través de una rama gruesa de un árbol y asumir que la rama es redonda u ovalada. En lugar de esferas, las imágenes en 3D revelaron que los granulomas más grandes eran cualquier cosa menos redondos: tenían formas complejas y ramificadas. Uno se parecía un poco a una raíz de jengibre y otro a un racimo de capullos tempranos en un cerezo, antes de que aparezcan las flores.
En el estudio actual, los investigadores también identificaron una disposición espacial inusual de la vasculatura dentro de un lóbulo completo de un pulmón con COVID-19, y las imágenes en 3D de los vasos sanguíneos revelaron microangiopatía asociada con hemorragia. En particular, esta imagen de anomalías patológicas reveló estructuras patológicas ocultas que podrían haberse ignorado, lo que demuestra un método poderoso para visualizar patologías en 3D en tejido pulmonar con TB y lóbulos completos de COVID-19. Los investigadores compararon la microCT con dos plataformas de imágenes clínicas de menor resolución que no producen imágenes tridimensionales precisas de las lesiones de TB: la tomografía computarizada de rayos X de alta resolución, que se utiliza para ayudar en el diagnóstico de la tuberculosis, y la tomografía computarizada de rayos X "suave" de baja resolución y baja energía, comúnmente utilizada en mamografía.
Las imágenes MicroCT proporcionan una resolución más alta en comparación con los otros dos; pero sus muestras deben estar cerca de la fuente de rayos X, por lo que el análisis microCT se limita al tejido pulmonar extirpado o post-mortem. En todo el mundo, se encuentra disponible una gran cantidad de muestras de pulmón de tuberculosis fijadas en formalina e incluidas en parafina de décadas de investigación. El equipo de investigación demostró que microCT puede caracterizar directamente los depósitos de calcio, así como los granulomas necróticos y parcialmente calcificados en esas muestras. Además, descubrieron que la eliminación de la parafina permitía la visualización de características microanatómicas más detalladas.
"Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que utiliza microCT para dilucidar las características macro y microscópicas de las lesiones por tuberculosis, como la cavitación, la calcificación y la necrosis, así como la fisiopatología de la COVID-19 en grandes muestras de pulmón en tres dimensiones", dijo Adrie Steyn, Ph.D., profesor del Departamento de Microbiología de la Universidad de Alabama en Birmingham, quien dirigió el estudio. “Una nueva contribución importante de este estudio es la caracterización de las vías respiratorias obliteradas en la TB y la hemorragia por rotura de vasos sanguíneos en los pulmones con COVID-19 que no sería posible con las plataformas bidimensionales convencionales. Además, el análisis microCT de un lóbulo pulmonar completo con COVID-19 en 3D representa un avance técnico que nos permitió contextualizar la patología vascular dentro de la arquitectura pulmonar mayor y visualizar la microarquitectura vascular con un detalle notable”.
“Anticipamos que la microCT podría usarse para establecer un atlas de referencia tridimensional del pulmón tuberculoso humano derivado de bibliotecas de imágenes 3D digitalizadas de tejidos, órganos de nuevos pacientes y bibliotecas de tejidos fijos existentes”, dijo Steyn. “Este atlas podría usarse para identificar nuevos biomarcadores de imágenes. Además, esperamos que un atlas de tipos de lesiones de tuberculosis y COVID-19 informe nuestra comprensión de la falla de la inmunidad localizada y sea un recurso importante para el desarrollo terapéutico y de diagnóstico”.
Enlaces relacionados:
UAB
Últimas Patología noticias
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más